• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« April 2018 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesJuegosItems filtered by date: Viernes, 27 Abril 2018
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

12.8 millones de electores, jóvenes que participarán por primera vez en la elección Presidencial: INE

 

·        El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, garantizó que el órgano estará a la altura del desafío de organizar las elecciones 2018.

 

 

28 de abril de 2018.- El Instituto Nacional Electoral (INE) está a la altura del desafío que significa organizar la elección del próximo primero de julio, afirmó el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, en la 26 Reunión Plenaria de Consejeros de Citibanamex.

 

Córdova Vianello respondió a las inquietudes que plantearon algunos de los cerca de 800 integrantes de los consejos regionales del banco en todo el país, conformados por empresarios de todas las ramas de la actividad económica, a quienes aseguró que el Instituto está listo para dar resultados del Conteo Rápido. “La noche de la elección, el primero de julio, se darán a conocer las tendencias de votación de Presidente de la República y de las nueve elecciones de gobernador, sean cuales sean”, afirmó.

 

El Consejero Presidente mencionó que el próximo primero de julio el país experimentará, como nunca antes, una disputa por el poder político en las urnas por más de 3 mil 400 cargos públicos federales. “El INE se encuentra en un buen momento desde el punto de vista técnico, con un amplio bagaje de experiencia institucional”.

 

Subrayó que el 40 % de los más de 89 millones de electores son jóvenes de entre 18 y 24 años de edad, de los cuales 12.8 millones votarán por primera en una elección presidencial. Enfatizó que la intención de los jóvenes de participar en este proceso político es similar a la de los otros grupos de edad.

 

A pregunta expresa sobre la posibilidad de la declinación de un candidato a la Presidencia de la República, el Consejero Presidente del INE señaló que la ley electoral establece que “si un abanderado de una coalición renuncia es posible que se designe un sustituto si ocurre antes de los 30 días previos a la jornada electoral; pero si lo hace después de este plazo, esa coalición llegará al primero de julio sin candidato y los votos que se emitan por ellos serán nulos”.

 

Lorenzo Córdova precisó que el próximo 6 de mayo el INE imprimirá más de 270 millones de boletas para las elecciones federales, con altos mecanismos de seguridad, por lo que si una candidatura de coalición o independiente declina de sus aspiraciones antes de esta fecha, su postulación no aparecerá en las boletas.

 

Aseguró que el INE se encuentra preparado y que la elección avanza bien. “El trabajo de organización de la elección más grande de la historia avanza positivamente y ese es uno de los asideros de estabilidad de la elección”.

 

Prueba de ello, dijo, es que en menos de 50 días casi 2.7 millones de ciudadanas y ciudadanos han sido notificados y han aceptado ser funcionarios de casilla. “Necesitamos 1.4 millones; es decir, estamos por conseguir la meta de tener el doble de los ciudadanos listos para instalar las casillas de los que exige la ley, lo que demuestra que la ciudadanía se está apropiando de la elección”, apuntó.

 

El Consejero Presidente del INE, dijo, además, que el padrón electoral de la elección del primero de julio es el de mayor cobertura, actualización y el más auditado del mundo; con un índice de cobertura de 99.8 por ciento. Lo que quiere decir que de cada mil ciudadanas y ciudadanos mexicanos, 998 están inscritos en el padrón.

Published in Nacional

Vuelca autobús de empresa avícola, 10 lesionados

Alberto Ruiz/ASICh

Ocozocoautla, Chiapas.- Un total de diez lesionados y daños materiales fue el saldo que arrojó una volcadura la tarde del viernes en Ocozocoautla.

Fue alrededor de las 13:55 horas del viernes en que se registró el accidente carretero en el kilómetro 118 de la Carretera Internacional México 190, tramo Jiquipilas-Ocozocoautla.

De acuerdo a información de la Policial Municipal y Protección Civil, el exceso de velocidad en una curva fue la posible causa de la volcadura que dejó 10 personas con lesiones y golpes leves en sus cuerpos.

La unidad volcada era un autobús de la empresa Bachoco con placas 818-241W del estado de Chiapas conducida por Ilmer Rojas Solano, quien transportaba a 10 personas trabajadoras.

Entre los lesionados se encontraban Heriberto Sarmiento Pérez de 19 años; Saúl Pérez Pérez de 24 años; Luis Humberto Díaz Hernández de 23 años; Abelino Moreno Pérez de 25 años de edad; Manuel de Jesús Sarmiento Pérez de 24 años de edad.

Así como Lorenzo López Díaz de 29 años de edad; Luis Antonio Pérez Díaz de 20 años de edad; Juan Carlos Melgar Ramos de 25 años de edad; Fernando Javier Rojas Ordóñez. ASICh

Published in Municipios

México, entre los países con mayor estrés laboral: UNAM

A nivel mundial, México se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de personas con estrés laboral, expusieron Erika Villavicencio Ayub y Gladys Martínez Santiago, académicas de las facultades de Psicología (FP) y Medicina (FM) de la UNAM, respectivamente.

 

Se considera que 85% de las organizaciones en el país son tóxicas, es decir, no cuentan con las condiciones adecuadas para el desempeño

de sus trabajadores, no cuidan a su talento humano y promueven diferentes trastornos como el estrés, padecimiento relacionado con la adicción al trabajo, el síndrome burnout, acoso laboral y "presentismo" (ir al centro laboral, pero no trabajar), entre otros.

 

Esta situación afecta a ambas partes (empresa-trabajador). Para las organizaciones se traduce en mayor costo económico, pues implica baja productividad, incremento de accidentes de trabajo, aumento del ausentismo, pero también del "presentismo".

 

En rueda de medios, Villavicencio resaltó que si la misma organización no tiene las condiciones adecuadas para que sus colaboradores tengan un balance laboral y de vida, es probable que desarrollen algún trastorno. "La distribución de las cargas de trabajo y la definición de horarios son factores importantes para evitarlo".

 

La adicción al trabajo suele ser una de las alteraciones más frecuentes entre los empleados, y va en incremento debido a la tecnología. "Un 'trabajólico' es aquel que desarrolla sus funciones por más de 50 horas a la semana, y el factor tecnológico se suma a esta situación. Podemos estar fuera de la oficina, de viaje, o en la madrugada, atendiendo correos a través de un teléfono inteligente", ejemplificó.

 

Ser adicto al trabajo no es sinónimo de compromiso. Se han confundido estas características y se han fomentado para beneficio de muchas organizaciones, pero en realidad esta adicción afecta tanto a las persona como a la empresa.

 

Las universitarias coincidieron en que los adictos al trabajo son aquellos individuos que laboran de manera obsesiva, que están constantemente ocupados y tienen dificultad para desarrollar actividades en equipo o delegar funciones, y se sienten mal si tienen un rato de ocio.

 

Son susceptibles a desarrollar estrés, problemas familiares y personales, gastritis, colitis, insomnio, incluso llegar a uno de los problemas más graves: "el karoshi", muerte por exceso de trabajo o infarto al miocardio, que en Japón es un problema de salud pública.

 

En tanto, Gladys Martínez Santiago refirió que según la Organización Internacional del Trabajo, cada año 2.34 millones de personas mueren por accidentes y enfermedades relacionadas al trabajo, y se registran 160 millones de casos por enfermedades no mortales vinculadas al área laboral.

 

Además, a partir de las reformas estructurales, en particular la reforma laboral, se modificaron las condiciones de empleo en México, lo que permite el trabajo flexible o la subcontratación, que se traducen en empleos de mala calidad.

 

Según un estudio elaborado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en torno a precariedad laboral en el país, 33% de los entrevistados dijo estar desempleado, 40 % respondió que tenía contrato temporal, 38% dijo tener miedo de perder su empleo y 74% manifestó insatisfacción económica.

 

Estos factores se relacionan, en particular, con una afectación a la salud cardiovascular y mental, porque los trabajadores se someten a estrés crónico por incertidumbre, que los mantiene en una disfunción del sistema nervioso autónomo que regula la frecuencia del corazón y otros órganos, lo que podría conducirlos a una cardiopatía isquémica, alertó la universitaria.

 

Los más vulnerables a la precariedad laboral son el personal de salud y los profesores, quienes tienen contacto con pacientes y usuarios (alumnos) y una mayor exigencia mental. "Sin embargo, aún tenemos enfermedades de trabajo que no hemos podido controlar, porque los factores psicosociales son difíciles de medir".

 

En ese contexto, las expertas subrayaron que el reto es aprobar la Norma Oficial Mexicana Factores de riesgo psicosociales, identificación y prevención, y aplicarla. "Tenemos que aprender cómo identificar esos factores y riesgos, evaluarlos y controlarlos".

 

Es fundamental entender y educar a los empleados en torno a la diferencia entre dar resultados, tener compromiso y alcanzar objetivos, y desarrollar algún tipo de trastorno que dañará la salud e integridad de las personas, concluyeron.

Published in Nacional

Realiza Unich Segundo Congreso de Vinculación Comunitaria

 

·                     Participaron estudiantes de las sedes de Yajalón, Las Margaritas y Oxchuc

 

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Durante la inauguración del Segundo Congreso de Vinculación Experiencias que Forjan el Camino, personal de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), destacó que se ha marcado un precedente a nivel estatal y nacional, pues en la formación profesional de las y los estudiantes, se encuentra la vinculación que se tiene que realizar con la comunidad y los planes de estudio.

 

En este sentido, señalaron que estas actividades contribuyen al desarrollo de proyectos socioeducativos, culturales y productivos, las implementan las organizaciones sociales y productivas, así como organismos e instituciones públicas y privadas.

 

Las acciones de docencia e investigación desarrolladas a través de la vinculación con la comunidad sólo se dan a partir de los fines y tareas propias de la Universidad Intercultural; por ello, las acciones que se pueden realizar son fundamentalmente de carácter económico, cultural y educativo.

 

En el espacio de intercambio de experiencias, participaron estudiantes de las sedes de Yajalón, Las Margaritas y Oxchuc, quienes compartieron experiencias en los trabajos de vinculación realizado en diferentes comunidades; de la misma forma, se impartieron conferencias a cargo de docentes de las universidades interculturales de Quintana Roo y el Estado de México, quienes hablaron sobre los trabajos que han realizado en sus instituciones. 

 

La Universidad Intercultural de Chiapas cumple su función de pertinencia académica y social, al contribuir a la solución de problemas de su entorno y establecer una relación de beneficio mutuo entre ella y la comunidad.

Published in Portada

Llama IEPC a realizar campañas propositivas y con civilidad

·        El 29 de abril inician las campañas a gobernador del estado, y concluirán el 27 de junio

 

A un día de que inicien las campañas al cargo de gobernador del estado, el Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, (IEPC) Oswaldo Chacón Rojas afirmó que el árbitro electoral está listo para dar seguimiento al desarrollo de las campañas y verificar que se cumplan las reglas.

 

Afirmó que “todos los partidos políticos y candidatos conocen las reglas y deben comportarse dentro del marco jurídico, y las autoridades electorales tanto administrativas como penales o jurisdiccionales, estaremos atentas y vigilantes para que así sea”.

 

Chacón Rojas señaló que “los partidos políticos y candidatos tienen la obligación de construir y promover discursos y campañas propositivas, que busquen dar respuesta y solución a los problemas que aquejan al electorado, y que incentiven la participación ciudadana”.

 

Reconoció que “si bien en las campañas tienen que haber contraste, y en muchas ocasiones rispidez, de ninguna manera es válido que partidos políticos y candidatos construyan estrategias y discursos que fomenten el odio o el encono entre el electorado y privilegien la guerra sucia o la manipulación informativa, por lo que hacemos un llamado para que hayan campañas donde impere la civilidad eso sí, sí mucho debate, mucho contraste de ideas, de propuestas y también historiales de vida, pero siempre cuidando la civilidad”.

 

El árbitro electoral dejó en claro que ninguno de los candidatos a la gubernatura (José Antonio Aguilar Bodegas, Roberto Albores Gleason, Rutilio Escandón Cadenas y Jesús Alejo Orantes Ruíz), se deben de quejar de inequidad “Nadie puede decir que éstas elecciones van a hacer inequitativas pues todos los partidos políticos tendrán acceso a financiamiento público para campañas distribuido de manera proporcional entre ellos, tendrán espacios en la radio y en televisión que también son gratuitos y se distribuyen de manera proporcional entre ellos, podrán acceder a financiamiento privado para nivelar y el INE cuenta con un aparato robusto de fiscalización para hacer valer las reglas de gasto”.

 

En el mismo sentido advirtió que más autoridades electorales estarán vigilantes para que no haya ningún tipo de ventaja indebida “Como el uso y abuso de programas sociales para beneficiar a un candidato o partido político, pues eso constituye un delito electoral que las Fiscalías Electorales tanto la Federal como la Estatal, deberán investigar y sancionar en su caso”. ASICh

Published in Portada

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto