• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesJuegosDisplaying items by tag: Nacional
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

México suministrará electricidad a Belice a pesar de apagones masivos

 

3minutos informa. 

Ciudad de México, 23 de mayo de 2024.- El Gobierno de México anunció que proveerá electricidad a Belice, a pesar de los recientes apagones masivos causados por la sobredemanda debido al calor extremo, según reveló este martes 21 de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

 

«Acabamos de tener una reunión con el primer ministro de Belice (Juan Antonio Briceño) y hay un acuerdo con ellos de ayudarles también con energía eléctrica, aun con esta situación especial por el calor,» expuso el mandatario en su conferencia matutina. 

 

Aunque López Obrador no ofreció más detalles del convenio, este acuerdo se da en un contexto donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que más de 2.66 millones de usuarios se vieron afectados por los apagones ocurridos entre el 7 y 9 de mayo, durante la segunda ola de calor del año. 

 

La CFE informó que las temperaturas fueron 1.4 grados más altas que el promedio de años anteriores, lo que incrementó la demanda eléctrica hasta un 13% comparado con el mismo periodo de 2023, equivalente a 2.5 veces el consumo de la península de Yucatán. 

 

El Presidente, sin embargo, aseguró que «se va a cumplir con el acuerdo de ayudarles para que no les falte la energía eléctrica en el caso de Belice«. 

 

«Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente,» añadió. 

 

Especialistas temen que los apagones puedan repetirse con la tercera ola de calor que comenzó este lunes, la cual provocará temperaturas superiores a los 40 grados en 26 de los 32 estados del país, con 12 de ellos experimentando temperaturas por encima de los 45 grados. 

 

A pesar de estas preocupaciones, el Presidente señaló que el lunes fue «un día de mucho consumo de energía y afortunadamente no hubo suspensión del servicio eléctrico«. 

 

Los apagones han reavivado críticas del sector privado y de la oposición hacia la política energética de López Obrador, a quien acusan de favorecer a la CFE en detrimento de las plantas privadas, especialmente las de energías renovables. Sin embargo, el mandatario defendió su enfoque de «rescatar» a la empresa estatal. 

 

«Dicen algunos que es un síntoma o un signo de falta de infraestructura o de debilitamiento de la industria eléctrica el que estemos hablando de que no ha habido apagones, lo cierto es que está bien la industria eléctrica, pero imagínense que no hubiésemos intervenido desde el principio para fortalecer a la CFE,» concluyó. 

 

Published in Nacional

El peso mexicano avanza por segunda jornada consecutiva 

 

La Jornada. 

Ciudad de México. 07 de mayo de 2024.-El optimismo por los recortes de tasas de interés en Estados Unidos, tras el informe de nóminas no agrícolas de abril, que sugiere una moderación del empleo estadunidense, provocó que el dólar perdiera fortaleza a nivel mundial y se aprecian las monedas emergentes, como el peso mexicano. 

 

Al cierre del mercado interbancario, el peso mexicano se apreció 0.66 por ciento, equivalente a 11.29 centavos frente al dólar, a 16.8813 unidades por dólar spot. La moneda nacional ligó dos ganancias consecutivas y acumuló una apreciación en el año de sólo 0.5 por ciento. 

 

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 16.9150 unidades y un mínimo de 16.8550 unidades. 

 

El mercado de deuda, el más sensible a las políticas monetarias, se replegó ante la posibilidad de una postura menos dura de la Reserva Federal (Fed). Los intereses de la deuda se corrigen desde sus recientes máximos de seis meses. La rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años se modera al entorno del 4.487 por ciento. 

 

Durante la jornada destacaron las intervenciones de dos miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal, Thomas Barkin, presidente regional de Richmond y John Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York. 

 

El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, dijo que el momento de la decisión de recortar las tasas de interés dependerá de la «totalidad de los datos”. 

 

Mientras que el presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, declaró que espera que las altas tasas de interés desaceleren aún más la economía y enfríen la inflación hasta el objetivo del 2 por ciento. 

 

Durante la jornada destacó que Hamas anunció que aceptó una propuesta de alto el fuego entre Egipto y Qatar. El jefe del buró político de Hamas, IsmailHaniyeh, comunicó este lunes a Egipto y a Qatar que el grupo islamista palestino aceptó su propuesta para un alto el fuego en la Franja de Gaza. 

 

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una subida del 0.9 por ciento, en 78.79 dólares el barril, rompiendo así con la tendencia de la semana pasada. 

 

Y es que el crudo estadunidense cayó más de un 6.70 por ciento la semana pasada, debido a que los temores entre los inversionistas de una guerra entre Irán e Israel se disiparon y los inventarios de crudo en Estados Unidos aumentaron por una demanda más débil. 

 

Wall Street, por su parte, cerró con ganancias sólidas y siguió aprovechando una caída del empleo estadounidense, que ayudó a estimular las apuestas hacia un recorte de tasas más temprano por parte de la Reserva Federal. 

 

Las acciones estadunidenses cerraron cerca de los máximos de la sesión el lunes, cuando el S&P 500 registró su mejor racha de tres días, al ganar 1.03 por ciento, a 5 mil 180.74 puntos; mientras que el Nasdaq, de gran tecnología, subió 1.19 por ciento, a 16 mil 349.25 enteros. El Promedio Industrial Dow Jones aumentó 0.46 por ciento, a 38 mil 852.27 puntos. 

 

Más de dos tercios de las apuestas se centran ahora en un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre, según la herramienta CME FedWatch. La mayoría de los comerciantes esperan ahora al menos dos recortes para finales de año. 

 

Esas apuestas podrían cambiar con el regreso del discurso de la Fed, ahora que los funcionarios de la Fed que hablan libremente ya no están sujetos al período de bloqueo previo a las reuniones. 

 

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, avanzó 0.26 por ciento, para cerrar en 57 mil 282.95 enteros. 

 

Published in Nacional

Temporada de huracanes: Devastadores ciclones de categoría 5 que azotarían a México 

  • En México pronto comenzará la temporada de huracanes y se dieron a conocer cuáles tocarán las costas mexicanas 

 

ADN 40. 

Ciudad de México, 07 de mayo del 2024.- La temporada de huracanes esta próxima a llegar y podrían estar tocando las costas mexicanas en los próximos días, de acuerdo con datos revelados en la Reunión Nacional de Protección Civil. 

 

Al anunciar los huracanes que estarán presentes en la temporada de mayo, indicaron que pretenden fortalecer la coordinación de acciones entre los tres órdenes de gobierno, para prepararse y responder adecuadamente a los fenómenos meteorológicos. 

 

¿Cuándo comenzará la temporada de huracanes en México? 

De acuerdo con Alejandra Margarita Méndez Girón, titular del Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló al menos cinco huracanes de categoría 5 podrían impactar a México en menos de 10 días. 

 

La temporada de huracanes daría comienzo el 15 de mayo en el océano Pacífico y se pronostica una temporada más activa en el Atlántico, a partir del 1 de junio. Se destacan que al menos de 5 huracanes serán de categoría 3 a 5. 

 

El Gobierno de México coordinará labores con autoridades estatales y municipales, contando con los materiales necesarios para brindar apoyo a la población en la temporada de huracanes. 

 

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora de Protección Civil, señaló que ser realizarán acciones de prevención en al menos 17 estados costeros del país y se actualizarán protocolos para cada entidad. 

 

Entre otras acciones que se ejecutarán por la presencia de ciclones en México se tiene planeado impartir 21 talleres y conferencias por parte de especialistas en la materia de prevención y preparación ante riesgos. 

 

Cabe señalar que esta temporada de huracanes de acuerdo con el SMN, prevé un aumento del 50 por ciento en el desarrollo ciclónico, esto llevando la presencia de cinco huracanes categoría cinco. 

 

¿Cuántos huracanes impactarán México desde el Pacífico y el Atlántico? 

Se pronostican de 15 a 18 sistemas con nombre en el océano Pacífico, de los cuales entre 8 y 9 serían tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categorías 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes de nivel entre 3 y 5. 

 

En tanto, en el Atlántico se pronostican de 20 a 23 fenómenos, de los cuales entre 11 y 12 serían tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes nivel 1 o 2 y de 4 a 5 huracanes categorías de 3 a 5. 

Published in Nacional

Juez libera al hermano de ‘El Mencho’, líder del CJNG 

  • El presunto narcotraficante, conocido como ‘Don Rodo’ saldrá de prisión luego que durante una audiencia se detectaron diversas irregularidades durante su captura 

 

Jalisco, 30 de abril del 2024.- Un juez ordenó este domingo la liberación de Abraham Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado el más peligroso de México. 

 

 

De acuerdo con información de medios locales, el presunto narcotraficante, conocido como ‘Don Rodo’ y quien había sido detenido hace una semana en el municipio de Autlán de Navarro, en el estado de Jalisco, saldrá de prisión luego que durante una audiencia se detectaron diversas irregularidades durante su captura. 

 

 

Además, la Fiscalía General de la República (FGR) no pudo comprobar las acusaciones de portación ilegal de armas de fuego y contra la salud a Oceguera, delitos por los que fue detenido en flagrancia y posteriormente trasladado al penal del Altiplano. 

 

La liberación del presunto narcotraficante levantó diversas críticas, entre ellas la de la candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, quien aseveró en sus redes sociales que la no vinculación a proceso de Oceguera “es una muestra más de la complicidad del Gobierno de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional, del presidente Andrés Manuel López Obrador) con el crimen organizado”. 

 

“El Gobierno hizo mal la denuncia para que se integrara mal la carpeta de investigación y el juez no tuviera elementos para dejarlo detenido. Para eso quieren la ley de amnistía, para liberar a los delincuentes a su antojo”, enfatizó la representante de la alianza de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). 

 

En diciembre de 2022, las autoridades mexicanas detuvieron a Antonio Oseguera Cervantes, alias ‘Tony Montana’, otro de los hermanos de ‘El Mencho’. 

 

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusa al CJNG de conformar uno de los cárteles de droga más peligrosos y prolíficos de México, y de ser responsable de llevar a Norteamérica cantidades significativas de drogas ilegales y de emplear “extrema violencia” para acometer tal objetivo. 

 

En medio de la presencia del CJNG, Jalisco es el quinto estado con más homicidios en México al registrar 459 de los 7.155 cometidos a nivel nacional en el primer trimestre del año, según datos que exhibió el martes la SSPC. 

 

La liberación del supuesto narcotraficante ocurre mientras crece la presión de Estados Unidos para que México combata el narcotráfico, en particular el de fentanilo, y en medio de las elecciones presidenciales que este año coinciden en ambos países. 

Published in La Roja

Profeco te ayuda a proteger tu WhatsApp: Activa la verificación en dos pasos y blinda tu cuenta 

3 minutos informa. 

27 de abril de 2024.-La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una advertencia a los usuarios de WhatsApp sobre un nuevo tipo de fraude que está circulando en la plataforma. 

 

Según informes, se están recibiendo solicitudes inusuales que aparentan ser verificaciones de identidad legítimas, pero en realidad son intentos de estafa. 

 

Para evitar caer víctima de estos fraudes o de cualquier tipo de abuso, tanto la Profeco como Meta han recomendado a los usuarios no compartir el código de registro de seis dígitos de WhatsApp, incluso si reciben mensajes solicitándolo. Además, ofrecen las siguientes recomendaciones: 

 

Si recibes un código de verificación de WhatsApp por mensaje SMS o llamada sin haberlo solicitado, es probable que alguien esté intentando acceder a tu cuenta. Por lo tanto, no compartas el código con nadie. 

  • Activar la verificación de dos pasos es una medida adicional de seguridad. Puedes hacerlo en WhatsApp accediendo a Ajustes, luego a Configuración/Cuenta/Verificación en dos pasos y revisando la configuración de privacidad del buzón de voz. 

  • Es recomendable activar la verificación de dos pasos en tu cuenta de WhatsApp para agregar una capa adicional de seguridad. 

  • Si sospechas que tu cuenta ha sido comprometida, puedes obtener más información sobre cómo asegurarla o recuperarla en el siguiente enlace: https://faq.whatsapp.com/. 

La Profeco ha reiterado su compromiso de estar alerta para orientar a los consumidores y ha recordado que ofrece servicios de atención a través del Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y el número 800 468 8722, para atender quejas y brindar asesoramiento. 

Published in Nacional
Página 1 de 100

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto