• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesJuegosDisplaying items by tag: SALUD
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Intensifican actividades preventivas para evitar intoxicaciones por consumo de hongos silvestres 

  • En 2015 se registró la última defunción por intoxicación alimentaria en la Región Altos Tsotsil-Tzeltal 

San Cristóbal, 04 de junio del 2024.- Debido a que en la temporada de lluvias se incrementa el riesgo de intoxicaciones por consumo de hongos silvestres, la mayoría de los casos por falta de experiencia en la recolección e ingesta, la Secretaría de Salud del estado ha intensificado las acciones preventivas de fomento sanitario para evitar daños en la población. 

A través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, la dependencia estatal realiza actividades de fomento en mercados y establecimientos dedicados a la venta y consumo de hongos silvestres, para informar y orientar sobre el consumo responsable de los hongos silvestres, con respeto a los usos y costumbres de la población de las zonas de riesgo, que están identificadas en los distritos sanitarios de San Cristóbal de Las Casas y Comitán. 

La recolección, venta y autoconsumo de las setas u hongos silvestres es parte de los usos y costumbres de habitantes de los municipios de Chamula, Chenalhó, Oxchuc, San Cristóbal de Las Casas y Tenejapa. Esta práctica en ocasiones es efectuada por niños y adultos sin experiencia, quienes no saben identificar aquellos que son tóxicos, lo que ha significado riesgos a la salud, desde una intoxicación alimentaria hasta la muerte. En 2015 se registró la última defunción en la Región Altos Tsotsil-Tzeltal. 

Por lo anterior, cada año se lleva a cabo la Feria del Hongo, con el propósito de dar a conocer las diferentes especies de setas que se pueden consumir y las que pueden ser tóxicas. Este año se tiene programado efectuar este evento en la primera quincena de julio. 

Aunque se ha presentado una importante disminución en la morbi-mortalidad por intoxicación de hongos silvestres, es necesario seguir impulsando la participación comunitaria en el autocuidado de la salud para que con responsabilidad se lleve a cabo la recolección de hongos comestibles, seguir aprovechando el alto contenido nutrimental y las propiedades medicinales de estos productos, sin causar afectaciones a la salud de la población. 

Published in Portada

Anuncia Secretaría de Salud aplicación de “Ley Seca” los días 1 y 2 de junio 

 

  • En cumplimiento a Ley de Salud del Estado de Chiapas y atendiendo la solicitud del órgano electoral local 

 

Tuxtla Gutiérrez, 31 de mayo del 2024.- La Secretaría de Salud del Gobierno de Chiapas informa que los días 1 y 2 de junio del presente año se implementará la denominada “Ley Seca” como medida preventiva para prohibir la venta y consumo de bebidas alcohólicas, en vísperas y durante la jornada electoral del próximo domingo. 

 

En el ámbito de su competencia, la dependencia estatal establece la aplicación de la “Ley Seca” de las 00:00 horas del sábado 1 de junio hasta las 24:00 horas del domingo 2 de junio, siendo una medida que aplica para toda la entidad chiapaneca, por lo que ya se hizo del conocimiento a los gobiernos municipales para que actúen conforme a sus atribuciones. 

 

La Secretaría de Salud del estado da a conocer que esta determinación se hace con fundamento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Chiapas, la Ley General de Salud, la Ley de Salud local y el Reglamento Interior del Instituto de Salud, así como en atención a la solicitud realizada por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas. 

 

Al respecto, puntualiza que en materia de control sanitario de establecimientos que expenden o suministran bebidas alcohólicas, el artículo 18 del Reglamento de la Ley de Salud del Estado establece lo siguiente: “Queda estrictamente prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas el día en que se celebren elecciones populares…” 

 

Published in Portada

¡Hidrátate bien! Profeco revela las mejores y peores marcas de sueros orales y bebidas hidratantes para combatir el calor 

3 Minutos Informa. 

Ciudad de México, 31 de mayo del 2024.- El calor no cede, y es que el país atraviesa por la tercera ola de calor que afecta a estados con temperaturas de hasta 45 grados. Ante las altas temperaturas, lo más importante es estar bien hidratado. Pero ¿cuál es la mejor forma de hacerlo? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a sueros orales, bebidas para deportistas y bebidas hidratantes con el fin de evaluar su composición y verificar la veracidad de su información. 

 

Recuerda que además de tomar Electrolit de mora azul o de horchata, la forma más sencilla y económica de hidratarse es tomando agua, esta es esencial para el cuerpo y no debe de faltar en tu día a día. 

 

La deshidratación ocurre cuando pierdes más líquido del que ingieres y tu cuerpo no tiene suficiente agua para llevar a cabo sus funciones normales. Existen diferentes grados de deshidratación y es ahí cuando se deben tomar sueros orales o una bebida para deportistas para recuperarse. 

 

¿Qué sueros orales y bebidas para deportistas no recomienda Profeco? La Profeco reveló las peores marcas de sueros orales y bebidas hidratantes en su análisis publicado en la Revista del Consumidor. 

 

Suerox: No es un suero oral. Utiliza edulcorantes no calóricos, lo que puede ser perjudicial para los niños, su publicidad es engañosa y no cumple con el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. La Profeco advierte que Suerox no debe usarse para tratar la deshidratación, recuperación deportiva ni la resaca. 

 

Enerplex: No demostró técnicamente las leyendas “MÁS RENDIMIENTO” “MENOS DESGASTE”, por lo que puede inducir al engaño. 

 

Jumex Sport: Asegura que contiene calcio, pero no es verdad. 

 

BioSteel: Contiene extracto de estevia (edulcorante) y no exhibe en su superficie principal la leyenda de advertencia, no repone la energía gastada tras realizar deporte. 

 

Rescata: No declara el contenido de endulcorantes. 

 

¿Cuáles son los mejores sueros orales para hidratar? 

 

Profeco encontró varias marcas de sueros que sí cumplen con los estándares de calidad y son recomendados para una rehidratación efectiva: 

 

Aurax 

Electrolit 

Electrolit Pediátrico 

Sueros de Farmacias del Ahorro 

Pedialyte 

Pedialyte SR 45 

Pedialyte SR 60 

Solural 

Consumir electrolitos en exceso puede provocar un desequilibrio en el organismo, por lo que los sueros orales, las bebidas para deportistas o las bebidas hidratantes no deben tomarse como si se tratara de agua, ya que pueden provocar problemas de salud. Siempre consulta con tu médico. 

Published in Opinion

¿Qué tan peligroso es comer tortillas piratas? Esto dicen los expertos 

  • Las tortillas que cumplen con las condiciones de salubridad, pueden aportar varios beneficios a la salud 

 

Infobae. 

Ciudad de México, 18 de mayo del 2024.- Las tortillas de maíz son un alimento básico en la mesa de las familias mexicanas debido a su versatilidad y beneficios a la salud, pero su calidad puede verse afectada con la producción y venta, como se ha reportado en diferentes momentos, de “tortillas piratas”. 

 

Esto representa que su elaboración sea a base de harina de maíz que no cumple con las condiciones de salubridad y seguridad, y su precio por kilo sea menor en comparación con los establecimientos que tienen todas las normativas. 

 

“Estas tortillas, que se les ha denominado piratas, son elaboradas a base de maíz, que no cumple con las condiciones de salubridad, de seguridad y además no solo están elaboradas de harina de maíz nixtamalizado, sino que se ha detectado que tienen restos de residuos del mismo maíz”. 

 

Señaló Fernando Isidro Cárdenas Torres, académico de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en un comunicado publicado en agosto de 2022. 

 

Pero ¿cuáles son los riesgos a la salud de comer tortillas piratas? 

El consumo de estos productos podría poner en riesgo la salud de las personas, ya que entre sus ingredientes también estarían el uso de maíz cultivado con productos químicos no permitidos y sustancias para mejorar el sabor. 

 

“Esas consecuencias pueden producir casos de gastroenteritis, debido a las malas condiciones, pero también puede llegar a consecuencias más grandes”. 

 

Además de intoxicaciones que a largo plazo pueden producir cáncer. 

 

“El consumo de estas tortillas además de las intoxicaciones agudas que puede conllevar, las intoxicaciones a los microorganismos a largo plazo pueden producir también cáncer”. 

 

Por lo que Cárdenas Torres sugirió acudir a establecimientos de confianza, debido a que se ha detectado que la distribución de estas tortillas es de manera externa. 

 

Beneficios a la salud de las tortillas de maíz 

En contraste, las tortillas que cumplen con las condiciones de salubridad, pueden aportar varios beneficios a la salud de los consumidores, entre ellos están: 

 

Fuente de Energía: Las tortillas, principalmente de maíz, son ricas en carbohidratos complejos, proporcionando energía sostenida. Esto ayuda a mantener niveles estables de azúcar en sangre y evitar picos de energía seguidos de caídas bruscas. 

 

Ricas en Fibra: contienen una cantidad significativa de fibra dietética, importante para una buena digestión. Esta ayuda a mantener la regularidad intestinal, previene el estreñimiento y puede contribuir a un aparato digestivo saludable. 

 

Bajas en Grasas: Comparadas con otros tipos de pan o productos horneados, las tortillas de maíz son bajas en grasas. Esto las convierte en una opción saludable para quienes buscan controlar su ingesta de grasas y mantener un peso equilibrado. 

 

Libre de Gluten: Las tortillas de maíz no contienen gluten, lo que las hace adecuadas para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. 

 

Ricas en Nutrientes: Los procesos tradicionales de nixtamalización de las tortillas de maíz aumentan su contenido de calcio y otros minerales. Esto contribuye a una buena salud ósea y general. 

 

Además, contienen vitaminas del complejo B, esenciales para el metabolismo y la salud celular. 

 

Versatilidad en la Dieta: Las tortillas se pueden usar de diversas formas, desde tacos y quesadillas hasta enchiladas. La diversidad de platillos que se pueden preparar facilita la inclusión de alimentos variados en la dieta, logrando un equilibrio nutricional. 

 

Índice Glucémico Bajo: Estas tienen un índice glucémico relativamente bajo comparado con otras fuentes de carbohidratos. 

 

Esto significa que no causan aumentos rápidos en los niveles de glucosa en sangre, haciendo de las tortillas una opción adecuada para personas con diabetes o que buscan mantener niveles de azúcar estables. 

Published in Nacional

Niñas y niños con cáncer que reciben tratamiento tendrán noche de cortesía con sus padres en hoteles de Tapachula: Isabel Villers 

 

Cosme Vázquez/ASICH 

Tapachula, 11 de mayo del 2024.- Una noche de hospedaje de cortesía darán a niñas y niños con cáncer y sus padres el día que reciban tratamiento periódicamente, informó Isabel Villers Aispuro, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur. 

Dijo que la mayoría de los asociados están en la voluntad de apoyar a esas niñas y niños que cada determinado tiempo tienen que llegar a Tapachula a recibir el tratamiento para el control y combate de la enfermedad mortal. 

La decisión la han tomado como un acto humanitario, porque las niñas y niños después que les aplican los medicamentos tienen que regresarse a sus municipios de origen, aun con toda la debilidad que pudieran tener, debido a que sus padres no pueden pagar un hotel para quedarse a descansar. 

No nos cuesta dar una noche de cortesía ante la situación social de esas familias de niños con cáncer, a quienes deseamos que cada uno de ellos se restablezcan en salud, aseveró. 

Los padres de estos niños que periódicamente tienen que viajar llevando a sus hijos a recibir el tratamiento, quimioterapia, pueden solicitar la noche de cortesía al teléfono 962 624 1468 en donde se les canalizará a los miembros de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur para que tengan el apoyo. 

En lo personal, asegura que pone a disposición una habitación de Los Arcos Suites Ejecutivas para que las niñas y niños con cáncer y sus padres puedan quedarse a descansar. 

Ojalá que en otros municipios, como Tuxtla Gutiérrez a donde llegan muchas niñas y niños a recibir tratamiento para el cáncer, los hoteleros puedan ayudar, porque es triste ver que agotados los pacientes sus padres tienen que llevarlos en camión, combis o taxis porque no tienen paga pagar un hotel. 

Reconoce que las familias con hijos con cáncer realizan un gran esfuerzo para poder cubrir los gastos, pero la noche de cortesía se dará a las niñas y niños de la familia mexicana sin importar el nivel económico. Lo que buscamos es ayudar a la gente que lucha por la salud. ASICH 

Published in Portada
Página 1 de 41

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto