• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« August 2021 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeMunicipiosItems filtered by date: Viernes, 13 Agosto 2021
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

·          En esta iniciativa también participan los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Palenque

·          De acuerdo con el Coneval, Chiapas logró un crecimiento económico de 3.38 por ciento durante el primer trimestre de 2021, primer lugar nacional en este periodo

·          Al mes de julio de 2021, en la entidad se han recuperado 10 mil 296 empleos formales

 

Tapachula, 14 de agosto del 2021.- Durante el arranque de la Semana Restaurantera, en el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que esta industria en Chiapas es emblemática y motivo de reconocimiento a nivel nacional e internacional, por lo tanto, es fundamental impulsar este tipo de iniciativas que enaltecen la gastronomía chiapaneca y abonan a la reactivación económica local y regional.

 

Ante las y los restauranteros, representantes de cámaras empresariales y asociaciones especializadas en este rubro, el mandatario reconoció el esfuerzo que el sector ha realizado durante la pandemia de COVID-19 para seguir produciendo, pues ha implementado mecanismos tecnológicos a fin de llevar alimentos a los hogares, comprometido con la higiene y seguridad alimentaria.

 

Al subrayar que Chiapas es un pueblo trabajador y resiliente, que ha buscado la manera de adaptarse a las nuevas necesidades, resaltó que muestra de ello es que de acuerdo con el Coneval, la entidad tuvo un crecimiento económico de 3.38 por ciento en el primer trimestre de 2021, ubicándose en primer lugar nacional. Asimismo, en los últimos siete meses, debido a la pandemia, se perdieron más de 8 mil empleos, sin embargo, el reporte del mes de julio muestra que se han recuperado 10 mil 296 empleos formales.

 

“Hay muchos motivos para sentirnos orgullosos porque hemos demostrado que somos capaces de transitar hacia nuevas formas de trabajar, esto nos está permitiendo salir adelante. Tengan confianza, no les vamos a fallar, vamos a estar al pendiente de sumarnos a todas las acciones que permitan detonar la actividad económica y turística, factores que abonan al bienestar y progreso de nuestra querida entidad”, apuntó.

 

Tras detallar que la Semana Restaurantera está enfocada en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Palenque, el encargado de la Secretaría de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada, hizo un llamado a las y los empresarios de este sector a que se sumen a esta estrategia para que en unidad, iniciativa privada y gobierno, se fortalezca la economía, asimismo invitó a la población a que se acerque a degustar los platillos y la gastronomía chiapaneca.

 

A su vez, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac Chiapas), Guillermo Acero Bustamante, señaló que esta edición de la Semana Restaurantera en el estado se llevará a cabo del 13 al 20 de agosto, con el objetivo fundamental de fortalecer la actividad económica, a través de un trabajo entre gobierno e iniciativa privada para realizar una gran sinergia en este periodo de crisis.

 

En representación del sector restaurantero, la empresaria Ana Enelda Luttmann Díaz invitó al pueblo de Chiapas a aprovechar la Semana Restaurantera que se efectúa con el respaldo de la Secretaría de Economía y del Trabajo, así como de la Secretaría de Turismo y del Ayuntamiento de Tapachula, con el propósito de incentivar la economía.

 

Estuvieron presentes: la secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales; el director general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Antonio Noguera Zurita; la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda; el diputado federal, José Luis Elorza Flores; el diputado local electo, Aarón Yamil Melgar Bravo; el presidente de la Coparmex Costa de Chiapas, José Pascual Necochea Valdez; el consejero nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Francisco Marín Bodegas, entre otros.

Published in Portada

San Cristóbal, 14 de agosto del 2021.- Con el objetivo de promover el respeto a los infantes y adolescentes en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, el Sistema de Protección Integral de Niñas Niños y Adolescentes (SIPINNA) imparte capacitaciones en materia de derechos a niñas, niños y adolescentes al personal de diferentes áreas del ayuntamiento, así como a organismos del sector privado.

 

Gloria Elizabeth Velázquez González, Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, señaló que se ha capacitado al personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, Policía Municipal, entre otros.

 

Velázquez González añadió que, en coordinación con la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo Económico de las Mujeres y la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, también se han impartido pláticas sobre la trata de personas a prestadores de servicios turísticos.

 

La funcionaria dio a conocer que el próximo 16 de agosto se impartirá una capacitación a administradores y mesas directivas de los mercados públicos como el José Castillos Tielemans, Merposur, Mercado de Dulces y Mercado de San Ramón.

Published in Portada

·          La Unión Nacional de Padres de Familia exigió a las autoridades que antes de declarar como "esenciales" las clases presenciales haya un mayor compromiso y presupuesto a la educación

 

Expansión Política, @ExpPolitica.

Ciudad de México, 14 de agosto del 2021.- Padres de familia rechazaron este jueves la decisión del gobierno mexicano de declarar como "actividad esencial" las clases presenciales, sin importar el nivel de riesgo por COVID-19 ni la falta de medidas sanitarias adecuadas para proteger a los menores.

 

"Los padres de familia exigimos garantías de un regreso responsable, porque la educación de calidad como actividad esencial no se debe improvisar", expresaron en un comunicado.

 

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) exigió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que garantice un regreso responsable, considerando la realidad que el país vive: una tercera ola de contagios y niñas, niños y adolescentes sin estar aún vacunados.

 

"Una verdadera educación de calidad, considerada como actividad esencial, requiere de un mayor compromiso y presupuesto que se vea reflejado en escuelas con infraestructura adecuada, con servicio de luz, agua potable, acceso a internet y programas viables de mejora y calidad", puntualizó.

 

La SEP enmienda la plana y frena una dinámica escolar riesgosa en la pandemia

Asimismo, señaló que la toma de decisiones sobre el regreso a clases presenciales no ha sido transparente ni logra consolidarse, lo que genera incertidumbre a los más de 25 millones de alumnos y a los padres de familia.

 

También refirió que los docentes y directivos de las instituciones educativas se encuentran en la misma disyuntiva, a la espera de las indicaciones de las autoridades educativas.

 

"Hemos venido observando desde meses atrás la falta de liderazgo y compromiso por parte de las autoridades, las controversias en sus declaraciones y la falta de organización y congruencia en la aplicación de los protocolos propuestos", indicó la UNPF.

 

La Unión afirmó que los padres de familia están de acuerdo en que, si se confirma el regreso a las aulas, sus hijos deben de asumir la corresponsabilidad de cuidarse y cumplir con los protocolos, así como supervisar que la escuela cumpla con los mismos.

 

Los padres de familia también manifestaron ser conscientes de la importancia de un regreso a clases presenciales debido a las afectaciones de aprendizaje en los menores, de las consecuencias del rezago educativo, del abandono escolar y todas las consecuencias que ha dejado la pandemia.

 

"Estamos a favor de un regreso, pero que sea responsable, no improvisado. Basta de simulaciones; pedimos atención y respuesta a las inquietudes que como padres de familia tenemos ante el inicio del próximo ciclo escolar", enfatizaron.

 

¿Regreso a clases? Los retos para un retorno seguro

La UNPF compartió los resultados de la encuesta “Escucharte para un #RegresoResponsable”, en la que el 38.6% de los padres de familia consultados se pronunció por iniciar el ciclo escolar 2021-2022 a distancia, mientras que 35.3% dijo estar favor del regreso a clases presenciales, y 26.1% consideró que es mejor un sistema híbrido.

 

Respecto a los riesgos de contagio en caso del regreso a las aulas, el 46.2% mostró preocupación, por lo que al preguntarles si optaran por mandar a sus hijos a las escuelas, 35% dijo que sí y 38% señaló que mantendrán las clases a distancia.

Published in Portada

Infobae.

Ciudad de México, 14 de agosto del 2021.-Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública (SEP), presentó un protocolo para regresar a clases. Entre ellos está una “carta compromiso de corresponsabilidad” que va dirigida a los padres o tutores de los alumnos.

 

El Ciclo Escolar 2021-2022 será uno de los más extraños para los estudiantes que comenzarán a tomar clases presenciales el próximo lunes 30 de agosto. Esto debido a que tendrán que asistir con múltiples medidas preventivas, además de que algunos de sus compañeros no irán a las escuelas.

 

Pero para los que sí irán, tendrán que presentar una “carta compromiso de corresponsabilidad” firmada por el padre o tutor del pupilo. Esta se divide en varios incisos en las que los responsables se comprometerán a revisar constantemente a los niños y adolescentes, resguardarlos, entre varias otras cosas.

 

- “Revisar diariamente a mi hija/hijo para identificar la presencia de signos y síntomas relacionados con la enfermedad COVID-19, como malestar general, tos seca, estornudos, dolor de cabeza, fiebre o dificultad para respirar”.

 

- “Mantener a mi hija/hijo en casa en caso de presentar alguno de los síntomas anteriores”.

 

- “Llevar a mi hija/hijo a recibir atención médica ante la presencia de síntomas de enfermedad respiratoria y atender las recomendaciones del personal de salud”.

 

- “Notificar a la escuela vía telefónica, los resultados del diagnóstico médico”.

 

La carta también pide que los responsables de los colegiales promuevan hábitos de higiene y salud para que así se disminuya la propagación del virus. Además de aplicar los filtros y medidas sanitarias recomendadas dentro de los hogares. El documento deberá ser firmado y entregado diariamente a la entrada de las escuelas.

 

Durante la conferencia diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, Gómez Álvarez reiteró que los niños deben regresar a clases presenciales debido a los peligrosos escenarios por los que pueden estar pasando.

 

“Debemos regresar a la escuela porque los niños necesitan tener un espacio amigable y propicio para socializar. También necesitan un cobijo para aminorar el estrés y la posible violencia que pudieron sufrir durante los largos meses de pandemia y confinamiento. Por el bien de nuestros estudiantes, este 30 de agosto regresaremos a la escuela”, recalcó.

Published in Portada

San Cristóbal, 14 de agosto del 2021.- La Dirección de Salud Municipal del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas alertó que es falso el audio que circula en redes sociales en el que se asegura que es obligatorio el uso de cubrebocas y que se hará acreedor de una multa o sanción quien no lo use.

 

Invitamos a la ciudadanía a no difundir noticias falsas o verificar su autenticidad. Los canales oficiales para indicaciones sobre este y otros temas serán la página de Facebook Gobierno de San Cristóbal o a través de medios oficiales.

 

El uso de cubrebocas es una responsabilidad individual y voluntaria que reduce el riesgo de exposición al virus SARS-CoV2. #GobiernoDeSanCristóbal

Published in Portada
Página 3 de 3

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto