• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« August 2021 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeMunicipiosItems filtered by date: Miércoles, 18 Agosto 2021
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Unotv

Ciudad de México, 19 de agosto del 2021.- La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Interpol una ficha roja para buscar, localizar y detener a la conductora de televisión Laura Bozzo, así lo confirmó Unotv.com.

 

La presentadora peruana cuenta con una orden de aprehensión por el delito de evasión fiscal, de acuerdo con fuentes del Gobierno federal.

 

El pasado 11 de agosto, un juez federal libró la orden de captura en contra de la conductora por el delito citado luego de que habría enajenado un bien con valor de 13 millones 769 mil pesos, depositado en garantía para el pago de un adeudo al erario de 17 millones 44 mil pesos, por omisiones en el pago del ISR, el IVA y el IETU en el ejercicio fiscal 2012.

 

El juez del caso determinó prisión preventiva justificada contra Bozzo el pasado miércoles y le otorgó un plazo de 48 horas para presentarse de forma voluntaria en el Centro de Prevención y Readaptación Social Santiaguito, en Almoloya. Sin embargo, la conductora no cumplió con el tiempo asignado, que concluyó el viernes 13 de agosto.

 

Ante la ausencia de Laura Bozzo, la FGR inició los trámites para que Interpol colabore en su localización y detención en más de 190 países, a partir de la emisión de una ficha roja.

 

¿Qué es la ficha roja que emite la Interpol?

Este tipo de alerta busca la detención o arresto preventivo de personas con el objetivo de extradición, según la página del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

 

El objetivo de la dependencia en estos casos es asistir a las fuerzas locales en la identificación y localización de estas personas para detenerlas y extraditarlas.

 

“Cuando una persona cuyo nombre figura en la lista llama la atención de la policía en el extranjero, el país que solicitó la inclusión en la lista es notificado a través de Interpol y puede solicitar su arresto provisional o presentar una solicitud formal de extradición”.

 

La conductora peruana de televisión vendió un inmueble que estaba embargado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cual garantizaba el pago de un adeudo por 13 millones 769 mil pesos.

 

A este delito se le conoce como depositario infiel, por lo que la famosa podría pasar de tres a nueve años en la cárcel.

 

La figura de depositaria infiel es una de las medidas de la autoridad fiscal que ocasiona múltiples perjuicios a la persona designada como depositario, siempre que no cumpla con lo condicionado al momento de firmar para adquirir esta obligación.

 

El depositario es la persona física contribuyente designada por la autoridad fiscal para la guarda y custodia de los bienes muebles embargados.

 

Laura Bozzo solicitó un amparo para llevar el proceso judicial que enfrenta en libertad, luego que un juez federal dictara prisión preventiva oficiosa por delito fiscal.

 

La famosa argumentó que padece una enfermedad pulmonar y es una persona mayor, por lo que de ingresar a esta cárcel su salud estaría en riesgo.

Published in Espectaculos

Freddy Morales.

San Cristóbal, 19 de agosto del 2021.- El pasado 9 de agosto de 2021, el Juez de Control del Distrito Judicial en Villaflores, dictó auto de vinculación a proceso en contra de agentes estatales aprehensores por su probable intervención en el delito de tortura en agravio de Sergio Alberto González Castro, originario del municipio de La Concordia, así lo infirmó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).

 

El organismo aseguró en un comunicado, que los agentes quedaron bajo la medida cautelar de firmas semanales y no acercamiento a la víctima, hasta que se cumpla el plazo de investigación complementaria de un mes.

 

“En 2015, González Castro fue torturado para obtener su confesión por el delito de Abigeato (robo de una vaca), fue procesado y posteriormente absuelto en octubre de 2018, al acreditarse la detención ilegal, violaciones a derechos humanos y falta de elementos para acreditar el delito, hasta el momento, González Castro no se le ha reparado los daños causados por las violaciones a derechos humanos cometidas a él y a sus familiares”, cita el escrito.

 

Lamentó que, para la procuración y administración de justicia en Chiapas, quien ha sufrido tortura para auto inculparse por un delito que no cometió esté sujeto a prisión preventiva, esto sucede en su mayoría a personas de bajos recursos.

 

“Sergio Alberto González Castro, es sobreviviente de tortura por la policía, fue violado sus derechos humanos, afortunadamente fue absuelto en octubre de 2018”, concluyó.

Published in Municipios

·        Se aplicará ocho meses después de que las personas reciban su segunda inyección

Associated Press

Washington, 19 de agosto del 2021.- La Administración de Joe Biden informó que empezará a ofrecer una dosis adicional de las vacunas contra Covid de Pfizer y Moderna ocho meses después de que las personas reciban su segunda inyección.

 

Las dosis podrían comenzar la semana del 20 de septiembre y se daría prioridad a los ancianos en asilos.

Los funcionarios de salud dijeron que las personas que recibieron la vacuna Johnson & Johnson de dosis única probablemente también necesitarán inyecciones adicionales. Pero dijeron que están esperando más datos y aún tienen que trabajar en los detalles.

 

El plan general está a la espera de una evaluación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de la seguridad y eficacia de una tercera dosis, dijeron los funcionarios.

 

En un comunicado, los funcionarios de salud dijeron que está "muy claro" que la protección de las vacunas contra la infección disminuye con el tiempo, y ahora, con la variante delta altamente contagiosa que se propaga rápidamente, "estamos comenzando a ver evidencia de una protección reducida contra las infecciones leves y moderadas"

 

"Según nuestra última evaluación, la protección actual contra enfermedades graves, hospitalización y muerte podría disminuir en los próximos meses", dijeron

Published in Nacional

Tuxtla Gutiérrez, 19 de agosto del 2021.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, se ha caracterizado por ser una institución que se conduce con apego irrestricto de los Derechos Humanos y por tal motivo, se ha integrado al Subcomité de Dependencias del Observatorio Ciudadano de Derechos de la Población LGBT+

 

Atendiendo a la invitación de la Secretaría de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Estado de Chiapas, la directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, María Silinia Aguilar Avendaño; tomó protesta como integrante de este importante Subcomité en reunión solemne virtual, realizada el miércoles 10 de agosto, donde fue designada como Enlace ante el SEIGEM.

 

También en esta reunión, se resaltó la importancia de las y los integrantes de las dependencias e instituciones que lo conforman, ya que las acciones y emprendimientos que se realicen serán encaminadas a construir nuevas y buenas relaciones paritarias y equitativas, respetando siempre los Derechos Humanos en los diversos sectores de la sociedad, sin distingos de su preferencia sexual y género.

 

Cabe mencionar, que la misión de este Subcomité es sembrar acciones específicas con la finalidad de evitar la desigualdad y al mismo tiempo, ser la instancia encargada de la organización de todas las dependencias e instituciones que han integrado y tomado el nombramiento, con el propósito único de concretar las acciones en materia de Igualdad de Género en el ámbito de su competencia.

 

Por acciones como esta, el Poder Judicial del Estado que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, reafirma su compromiso de garantizar sin distingos de ningún tipo, una impartición de Justicia para todas y todos.

Published in Estatal

·        Estas acciones preventivas forman parte del Plan Sistemático Operativo que se implementa con autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad en la región 

 

Soconusco, 19 de agosto del 2021.- Derivado de los acuerdos de la Mesa de Seguridad Estatal que coordina todos los días el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la comisaria general Gabriela Zepeda Soto instruyó a elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) reforzar los operativos disuasivos en el municipio de Mapastepec, con la finalidad de garantizar la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.

Durante el operativo interinstitucional se llevaron a cabo patrullajes en colonias, ejidos, carreteras y espacios públicos, logrando la detención de cinco personas por delitos contra la salud, quienes fueron presentadas ante las autoridades correspondientes.

Zepeda Soto mencionó que estas acciones preventivas forman parte del Plan Sistemático Operativo (PSO) que se implementa con autoridades de los tres niveles de gobierno en los municipios de Escuintla, Mapastepec, Acacoyagua y Pijijiapan, mismo que es reconocido y agradecido por la población.

Finalmente, la comisaria general refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del mandatario estatal.

Published in Estatal

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto