• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« August 2018 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesJuegosItems filtered by date: Martes, 31 Julio 2018
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
Miércoles, 01 Agosto 2018 13:45

entretenimiento

Published in Entretenimiento

Trágico accidente automovilístico: Tres muertos

Enrique Vázquez Palacios

01 agosto del 2018.-Tres personas muertas y cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un lamentable percance automovilístico ocurrido la tarde de hoy martes a la altura del kilómetro 239 de la carretera federal Huixtla-Escuintla, a inmediaciones del ejido Altamira del municipio de Villacomaltitlán, lugar donde los ocupantes de una camioneta que se estrelló contra la parte trasera de una pipa cargada con agua, perecieron de manera casi instantánea.

De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que el percance ocurrió en los instantes que sobre la referida carretera, circulaba un vehículo Nissan tipo doble cabina de color rojo, con placas CX 51947, conducida por un joven al parecer de nombre Abner Reyes Gutiérrez, de 20 años de edad, cuando al llegar a inmediaciones del ejido Altamira, se estrelló contra la parte trasera de un camión tipo pipa marca Mercedes Benz, con placas de circulación CW 98116, que al parecer retornaba del CEFERESO 15, a donde había acudido a abastecer de agua esas instalaciones, y cuyo conductor se dio a la fuga al darse cuenta de la magnitud de lo ocurrido.

Al ocurrir el tremendo encontronazo, tanto el conductor de la camioneta, como sus acompañantes de nombre Martha Gutiérrez López, de 65 años, y un pequeño de tan sólo 4 años de edad de nombre Christoper Alexander Reyes, perecieron de manera casi instantánea al quedar prensados entre los fierros retorcidos de la unidad en que viajaban al parecer con destino a su domicilio ubicado en el barrio San Isidro, de la cabecera municipal de Villacomaltitlán.

Published in Estatal

No hay ningún brote de Tuberculosis Bovina en Chiapas: SAGARPA

·        Las mafias provocan información falsa: Criadores de razas puras

 

ASICh

No hay ningún brote de Tuberculosis Bovina en Chiapas, sostuvo la Delegación de la Sagarpa junto el Comité de Fomento a la Producción Pecuaria, AC y productores de razas puras, quienes aseguran que con información dolosa del tema mafias quieren poner en riesgo el trabajo que se ha venido realizando en la sanidad pecuaria y mantiene con bandera blanca el hato ganadero del estado.

        

En conferencia de prensa, Romeo Orantes Gordillo, en representación del delegado de la dependencia federal en la entidad, Reynol Ozuna sostuvo que es lamentable que se haya mal informado a la sociedad en el tema particular.

        

Luis Fernando Gordillo Zenteno, Gerente del Comité de Fomento a la Producción Pecuaria, AC confirmó que no existe ningún brote de Tuberculosis, en tanto ellos realizan un trabajo de vigilancia en apego a la normatividad nacional y para cumplir los lineamientos que exige el departamento de Agricultura los Estados Unidos para poder exportar ganado.

        

La región A en Chiapas cuenta con una prevalencia por debajo de lo que solicita el departamento de Agricultura, equivalente a .05% de la enfermedad, por lo que se cumple con los lineamientos internacionales para poder exportar.

 

En la región Costa, de donde salió la falsa nota periodística, se tienen establecidos trabajos de vigilancia, monitoreos y seguimiento epidemiológico, donde los productores son los principales interesados en participar. Así se garantiza que la carne de res que se consume en los hogares chiapanecos y del extranjero es de calidad y libre de enfermedad.

 

        

Reconoció que alrededor de mil 700 cabezas están bajo vigilancia, pero no quiere decir que estén infectados. Es parte del trabajo permanente para mantener la sanidad del hato ganadero.

 

        

Fortunato  Urtuasestegui Ibarra, jefe del Distrito de Desarrollo Rural 08 con sede en Tapachula, sostuvo que en ningún momento declaró  a algún medio de comunicación, como se publicó su nombre como fuente de la información.

 

        

Sostuvo que hay mano negra en lo que se quiere hacer creer a la sociedad, y Salud es la puede en un momento dar determinar si la carne que se transporta está contaminada.

 

        

Roger Grajales González, presidente de la Asociación de Criaderos de Razas Puras del Estado de Chiapas anotó que esta desinformación obedece a intereses ajenos a la ganadería de Chiapas, y solo pone en peligro el trabajo de muchos años para eliminar las barreras sanitarias para poder comercializar a cualquier parte del mundo.

 

        

Estamos a punto que todo el estado de Chiapas sea declarado zona A, libre de toda enfermedad, por lo que detrás de la nota periodística se esconden intereses vinculados al rastro de Tapachula, el cual está en manos de una mafia, que por su proceder provocó que muchos que llevaban su ganado a sacrificio a ese rastro buscarán otro lado en Mapastepec y Pijijiapan.

 

        

Derivado de eso se habla de un problema sanitario inexistente. Solo se trata de problemas entre mafías que controlan los tres rastros mencionados, pero no hay tal contaminación por enfermedad del ganado, puntualizó. ASICh

Published in Municipios

Con gran éxito se desarrollan los "cursos de verano culturales" en SCLC

·         Más de 200 niñas y niños en más de 17 actividades educativas, artísticas, culturales y deportivas.

 

A unas semanas de concluir los Cursos de Verano, organizados por la Dirección de Educación, Fomento a la Cultura y Desarrollo Económico, éstos se han desarrollado con gran éxito con la participación de más de 200 niñas y niños en más de 17 actividades educativas, artísticas, culturales y deportivas, informó el Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas Marco Antonio Cancino González.

 

Luego de realizar un recorrido por el Centro Cultural El Carmen, la sala de Bellas Artes Alberto Domínguez Borrás, y la Biblioteca en donde grandes maestros imparten los cursos y talleres, el Ejecutivo Municipal mencionó que en esta temporada vacacional, la población infantil “está pasando un verano maravilloso; haciendo buenos amigos y teniendo la oportunidad primordial de aprender una actividad artística, cultural y educativa que sin duda alguna quedará guardada en sus recuerdos”.

 

“He dado instrucciones a cada una de las Direcciones y Coordinaciones para trabajar de la mano con todos los sectores y ejecutar acciones de gran impacto que beneficien a las y los Sancristobalenses, y en este caso las niñas, niños y jóvenes, por lo que entre los talleres que se imparten se encuentran: inglés, danza folklórica, cocina, dibujo, juguete, hawaiano, marimba, joyería, ajedrez, teatro, lectura, tae kwon do, manualidades y muchas actividades más”, subrayó.

 

“En esta Administración estamos conscientes que a través de actividades culturales, recreativas y educativas podemos sembrar en los niños, niñas y jóvenes la sensibilidad y sobre todo el trabajo en equipo, por lo que algunas de estas actividades continuarán de manera permanente, al término de esta temporada”, señaló.

 

Invitó a las y los interesados para que se acerquen a las oficinas de la Dirección de Educación y Fomento a la Cultura, ubicada en la sala de Bellas Artes Alberto Domínguez Borras, de 8:00 a 20:00 horas en donde pueden pedir información y realizar las inscripciones a los talleres.

 

En tanto, Magdiel Elizabeth Trejo Ortega, Maestra del Taller de Manualidades, dijo que estos cursos tienen la finalidad de que niños y niñas se diviertan, aprendan, “que conozcan los diferentes tipos de materiales que a veces ya no se utilizan en casa y que se le puede dar un uso creativo para despertar su imaginación y sobre todo que ellos se diviertan”.

 

“Decirles a los padres que estos cursos son muy importantes porque aquí aprenden a desarrollar su creatividad, a hacer amistades, a tener más comunicación, a que los niños sean más desenvueltos, y que ellos mismos vayan aprendiendo los valores: parte del cuidado al medio ambiente está en reciclar, en reutilizar las cosas que ya no sirven en casa y aprendan que no solo la televisión es un medio de diversión, sino que hay otras cosas que son más eficientes y más enriquecedoras para ellos” enfatizó.

 

Por su parte, Erick Pérez Rodríguez, Maestro de música, exhortó a los padres de familia a que motiven a sus hijos e hijas para que asistan a los talleres, “es muy valioso fomentar la cultura en los niños, porque ya que desde los 3 años ellos perciben mejor las cosas; cualquier curso es más fácil y práctico que aprendan, mucho más rápido y eso les puede servir en la primaria, secundaria y hasta incluso en la  preparatoria”.

Published in Deportes

Se dispara la violencia contra las mujeres en Chiapas

·        Se disparó en los últimos tres meses en Chiapas, registrándose 15 casos de muertes violentas

Alerta Chiapas/Gabriela Coutiño

Tuxtla Gutiérrez, 01 de agosto de 2018.- La violencia contra las mujeres se disparó en los últimos tres meses en Chiapas, registrándose 15 casos de muertes violentas, informó el fiscal de feminicidios y homicidios de la Fiscalía General del estado, Luis Alberto Sánchez Sánchez.

Seis de los 15 casos fueron víctimas de feminicidio; los nueve restantes no se determinó razones de género por lo que se consideran homicidios dolosos, explicó el funcionario.

De esos 15, la fiscalía especializada tiene esclarecido y judicializados dos casos, cuyos presuntos responsables se encuentran presos vinculados a proceso por el delito de feminicidio, en tanto que cuatro se encuentran sujetos a proceso por homicidio doloso.

En entrevista Luis Alberto Sánchez, señaló que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) coloca a Chiapas en la posición número 14 de las entidades con menor cantidad de víctimas de feminicidio y homicidio.

En un reporte de incidencia delictiva con perspectiva de género, el Fiscal indicó que en el periodo del 1 de enero al 30 de junio de 2017, se presentaron en Chiapas 33 casos de feminicidios y homicidios dolosos, mientras que en el presente año, se registran 7 víctimas menos.

Sin embargo, expresó el problema preocupa al estado, ya que de enero a junio del 2018 se han presentaron 26 casos de los cuales 12 han sido esclarecidos y los culpables metidos a la cárcel.

Pero en el mes de julio se presentaron seis casos más, por lo que la cifra de víctimas en lo que va del año se elevó a 32 mujeres asesinadas.

“Son 31 indagatorias que se iniciaron, los casos están ya ante un juez con orden de aprehensión, están vinculados a proceso 12 personas, el resto está en etapa de investigación; hay probables responsables, pero se tiene que integrar debidamente la carpeta para pedir orden de aprehensión detener a los responsables; todavía no tenemos detenidos”.

La violencia contra las mujeres en Chiapas, manifestó el fiscal, se disparó a partir a partir del 2012, aunque aseguró que desde el 2009, “la dependencia se encuentra revisando las condiciones en que una mujer pierde la vida, y ver los factores de influyeron en eso”.

Dijo que los factores que inciden en la violencia hacia la mujer, la mayoría son en el hogar. Un 70 por ciento vive violencia en el hogar, el otro porcentaje se divide en vía pública o bares, es decir, las mujeres son violentadas por su pareja o por la ex pareja.

Indicó que a diferencia de otros estados del país, donde el arma de fuego representa el alto porcentaje en muertes de mujeres, en Chiapas, el medio del homicidio viene siendo el estrangulamiento, “son asfixias por estrangulamiento, también por arma blanca, y mucho se debe a que en el sur de México está más arraigado el machismo”.

Luis Alberto Sánchez afirmó que en los últimos seis años, el 70 por ciento de los homicidios de mujeres de diciembre de 2012 a julio de 2018 se han esclarecido.

Desde noviembre de 2013, grupos colectivos, organizaciones y redes que mantienen una campaña contra la violencia a mujeres y el feminicidio en Chiapas, solicitaron a la Secretaria de Gobernación la Alerta de Género para la entidad; en enero de 2014 la dependencia niega la petición, y es hasta noviembre de 2016 que emitió la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en siete de los 122 municipios de Chiapas.

Los municipios considerados en la Alerta son la capital Tuxtla Gutiérrez, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Villaflores, Tonalá, Chiapa de Corzo y Tapachula.

Published in Municipios
Página 1 de 3

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto