• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« May 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesJuegosItems filtered by date: Martes, 07 Mayo 2024
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Hasta los pueblos más lejanos, llegará la nueva era: Eduardo Ramírez

·         En intensa gira de campaña, visitó los municipios de Coapilla, Tapalapa, Pantepec, Rayón y Rincón Chamula

 

Coapilla, 08 de mayo del 2024.- El candidato al gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, visitó los municipios de Coapilla, Tapalapa, Pantepec, Rayón y Rincón Chamula, como parte de su campaña electoral.

 

En Coapilla, Eduardo Ramírez dijo que este municipio tiene un encuentro con el destino, marcado por las mejores condiciones de vida y el desarrollo, pero para ello hay que transitar por la ruta de la paz.

 

“Somos un pueblo trabajador y eso es lo que vamos a hacer de Chiapas, un pueblo trabajador; toda esta ruta zoque vamos a caminar, para mejorar sus condiciones de salud, de educación”.

 

En el municipio de Tapalapa, frente a sus pobladores, el candidato de la coalición más grande la historia del estado manifestó su compromiso por seguir trabajando para el bienestar y progreso de cada una de las familias que allí viven.

 

En este marco dijo que, de la mano de todas y todos, se va a construir la nueva era: “Nuestro movimiento se hace de la pluralidad de las ideas, no hay pensamiento único, somos un partido democrático y un movimiento en el que nos sumamos”.

 

Como parte de su gira de campaña, visitó Pantepec, donde ponderó la necesidad de desarrollo, lo cual se logrará si existe unidad y paz social entre sus ciudadanos.

 

“Éste es un día de fiesta, es un día de alegría, es un día de emoción, porque la victoria y el triunfo es nuestro, vamos a ganar México, vamos a ganar Chiapas y vamos a ganar Pantepec”, festinó.

 

De igual forma, Eduardo Ramírez visitó Rayón, un municipio en el que habita gente alegre y trabajadora, allí mencionó que en la nueva era se van a generar las condiciones para que las mujeres tengan mayor impulso en el estado.

 

Asimismo, el candidato por la coalición más grande de Chiapas comentó que se va a poner a trabajar todos los días junto con quienes resulten ganadores para presidencias municipales, para que a cada municipio, para que a Chiapas, a las chiapanecas y chiapanecos les vaya mejor.

 

“Porque quienes estamos en la Cuarta Transformación, nos acompañan ideales, ideales de solidaridad, de fraternidad, de compañerismo, entre nosotros nos apoyamos, nos ayudamos, porque así es como debemos vivir, no debemos vivir en la división, no debemos vivir en la indiferencia, yo les pido que no sean indiferentes, les pido que sean gente que escuche las necesidades de los demás”, expresó.

 

En Rincón Chamula, afirmó que es un pueblo que le inspira por cómo sus ciudadanos ven la vida, es un lugar de cultura y de tradición que, como servidor público, ayudó en la gestión de su autonomía y que, como gobernador de la Cuarta Transformación, refrendará el respeto a su cosmovisión e impulsará su desarrollo con la ampliación del drenaje.

 

“Me siento como en casa cuando vengo a este gran rincón de Dios, Rincón Chamula San Pedro, porque ayudé a que se hiciera municipio y quedaran reconocidos en Chiapas”, puntualizó.

 

Acompañaron en esta gira al candidato, su esposa Sofía Espinoza; su amigo Pío López Obrador, hermano del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo; el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido RSP, José Alfredo Ramírez Guzmán; y la presidenta estatal de Fuerza por México, Janette Ovando Reazola.

Published in Portada

Gracias a suma de esfuerzos, Chiapas incrementa número de empleos formales

·         Estas cifras son un indicativo de que la entidad está progresando en esta materia y se ha logrado recuperar su actividad económica

 

Chiapas, 08 de mayo del 2024.- Luego de informar que gracias a la suma de esfuerzos, se ha logrado aumentar el número de empleos formales y dignos en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que este es un indicativo de que la entidad está creciendo en esta materia y se ha logrado recuperar en su actividad económica.

 

Dio a conocer que a finales del mes de abril de 2024 se reportó el primer máximo histórico del año con 258 mil 205 personas trabajadoras afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una cifra que representa un incremento de mil 359 empleos a comparación al mes de marzo del presente año.

 

En este sentido, se destacó que este último reporte ha sobrepasado el número de personas afiliadas, pues en noviembre del 2023 se registró el último máximo histórico que fue de 257 mil 279, es decir, este nuevo registro representa una diferencia de 926 nuevos empleos formales.

 

“Estas cifras demuestran que la entidad va por el camino correcto en esta materia, pues en lo que va de esta administración, se ha obtenido un aumento de 31 mil 311 empleos a diferencia de los generados en la administración pasada”, apuntó.

 

Escandón Cadenas sostuvo que, al impulsar acciones para fomentar el empleo, se eleva la calidad de vida de las familias y se fortalece la economía, en beneficio del progreso del estado.

 

Finalmente, señaló que pese a la pandemia por el COVID-19, la entidad ha mostrado una recuperación en su actividad económica, lo que impactó en la generación de empleos formales y dignos.

Published in Portada

Distrito 05 recibe cerca de un millón de boletas electorales

 

Freddy Morales.

San Cristóbal, 08 de mayo del 2024.- Con un fuerte dispositivo de seguridad conformados por la Policía Estatal Preventiva, Policía de Caminos y la Policía Municipal, custodiaron la unidad donde transportaban cerca de un millón de boletas electorales que serán usadas el próximo 02 de junio, para la elección de presidente de la república, senadores y diputados federales, las boletas serán resguardadas en la bodega del Distrito 05, en San Cristóbal de Las Casas.

 

Al respecto, Víctor Hugo Escobar Muñoz, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 05 con cabecera en San Cristóbal de Las Casas, del Instituto Nacional Electoral (INE), en entrevista dijo que la tarde del martes, con un dispositivo de seguridad llegaron las boletas electorales, que serán usadas en las 547 casillas que corresponde a este distrito electoral.

 

“De acuerdo a la planeación táctico operativo y estratégica a nivel nacional, la tarde del martes recibimos las boletas aquí en el distrito 05, con cabecera en San Cristóbal, estamos recibiendo cerca de un millón de boletas que corresponde para las tres elecciones federales, y serán usados el 02 de junio, todo el material que viene fue custodiado por la Policía Estatal, Policía Municipal y Policía de Caminos, en este momento ya hicimos la apertura, vamos a descargar y resguardar directamente en la bodega electoral del distrito 05”, señaló.

 

Indicó que a partir del miércoles empezarán el conteo para ver la cantidad exacta de las boletas electorales, llevarán a cabo el conteo boleta por boleta, luego serán sellados los paquetes, posterior entregarlos a cada uno de los representantes de cada municipio, luego entregar a cada presidente de casilla, “somos los responsables de contar boleta por boleta para ver la cantidad exacta, cada tres años somos responsables de las elecciones federales”.

 

“Las boletas llegaron en total casi un millón, y son 319 mil boletas de cada elección federal, en total serán instalados 547 casillas para los 5 municipios que corresponde el distrito 05, con cabecera en San Cristóbal, mientras la bodega donde estará resguardado las boletas será custodiado por la policía”, concluyó.

Published in Portada

Baja producción de miel debido al cambio climático 

Óscar Gómez, Agencia Reporteciudadano. 

San Cristóbal, 08 de mayo del 2024.- El médico veterinario zootecnista Omar Argüello Nájera, miembro del grupo de investigación "Abejas" de Ecosur, ha alertado sobre la baja producción de miel en México durante el presente año, atribuyéndola al cambio climático y al estrés en las plantas que producen néctar. 

Argüello Nájera ofreció una plática sobre este preocupante tema en el marco del "Día Mundial de las Abejas", celebrado en la Escuela de Lenguas CAMPUS III. En entrevista, explicó que diversos factores han contribuido a esta disminución en la producción de miel, entre ellos la sequía del año pasado y las condiciones climáticas adversas de este año, que han sometido a las plantas con flor a un estado de estrés, impidiendo así la producción de néctar necesario para la elaboración de la miel. 

"El hecho de que estemos cambiando el uso de suelo del bosque, destinándolo a cultivos o áreas urbanas debido al crecimiento poblacional, está reduciendo el espacio disponible para que las abejas encuentren el hábitat necesario para su supervivencia. Este fenómeno está teniendo un impacto significativo en la producción de miel". 

El experto también señaló que el precio de la miel se ha visto afectado por esta situación, siendo actualmente muy bajo, alrededor de 25 pesos por kilogramo, lo que no cubre ni siquiera los costos de producción para los apicultores. 

Ante esta problemática, Argüello Nájera subrayó la importancia de concientizar a la población sobre el valor de las abejas y la necesidad de tomar medidas para proteger su hábitat y promover prácticas sostenibles que permitan mantener la producción de miel en niveles adecuados. 

“La baja producción de miel en México es una señal preocupante de los efectos del cambio climático y la necesidad urgente de implementar estrategias de conservación y manejo adecuado de los recursos naturales para proteger a las abejas y garantizar la seguridad alimentaria en el país”, finalizó. 

Published in Portada

Temporada de huracanes: Devastadores ciclones de categoría 5 que azotarían a México 

  • En México pronto comenzará la temporada de huracanes y se dieron a conocer cuáles tocarán las costas mexicanas

  •  

ADN 40. 

Ciudad de México, 08 de mayo del 2024.- La temporada de huracanes esta próxima a llegar y podrían estar tocando las costas mexicanas en los próximos días, de acuerdo con datos revelados en la Reunión Nacional de Protección Civil. 

 

Al anunciar los huracanes que estarán presentes en la temporada de mayo, indicaron que pretenden fortalecer la coordinación de acciones entre los tres órdenes de gobierno, para prepararse y responder adecuadamente a los fenómenos meteorológicos. 

 

¿Cuándo comenzará la temporada de huracanes en México? 

De acuerdo con Alejandra Margarita Méndez Girón, titular del Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló al menos cinco huracanes de categoría 5 podrían impactar a México en menos de 10 días. 

 

La temporada de huracanes daría comienzo el 15 de mayo en el océano Pacífico y se pronostica una temporada más activa en el Atlántico, a partir del 1 de junio. Se destacan que al menos de 5 huracanes serán de categoría 3 a 5. 

 

El Gobierno de México coordinará labores con autoridades estatales y municipales, contando con los materiales necesarios para brindar apoyo a la población en la temporada de huracanes. 

 

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora de Protección Civil, señaló que ser realizarán acciones de prevención en al menos 17 estados costeros del país y se actualizarán protocolos para cada entidad. 

 

Entre otras acciones que se ejecutarán por la presencia de ciclones en México se tiene planeado impartir 21 talleres y conferencias por parte de especialistas en la materia de prevención y preparación ante riesgos. 

 

Cabe señalar que esta temporada de huracanes de acuerdo con el SMN, prevé un aumento del 50 por ciento en el desarrollo ciclónico, esto llevando la presencia de cinco huracanes categoría cinco. 

 

¿Cuántos huracanes impactarán México desde el Pacífico y el Atlántico? 

Se pronostican de 15 a 18 sistemas con nombre en el océano Pacífico, de los cuales entre 8 y 9 serían tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categorías 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes de nivel entre 3 y 5. 

 

En tanto, en el Atlántico se pronostican de 20 a 23 fenómenos, de los cuales entre 11 y 12 serían tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes nivel 1 o 2 y de 4 a 5 huracanes categorías de 3 a 5. 

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto