Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaDisplaying items by tag: Congreso del Estado
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Congreso del Estado tipifica “Ciber Acoso Sexual” como delito

·        Diputados de las fracciones parlamentarias abordaron tribuna para manifestarse a favor de la Iniciativa.

Tuxtla Gutiérrez, 03 de Abril de 2019.- Para proteger del hostigamiento y delitos como la pederastia a niños y niñas, el  pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad  la Iniciativa de decreto, por el que se adiciona un capítulo II Bis, denominado “Acoso Sexual a Menores de 18 Años, a través de Medios Electrónicos”, al Título Séptimo denominado Delitos Contra la Libertad Sexual y el Normal Desarrollo Psicosexual, del Código Penal para el Estado De Chiapas.

 

Dicha iniciativa fue presentada por la diputada Ana Laura Romero Basurto del Partido Mover a Chiapas (PMCh), quien expuso la necesidad de proteger a los menores de 18 años, hombres y mujeres, que están expuestos a este delito por grupos que se dedican a la pederastia, el hostigamiento y engaño en redes sociales.

 

A este exhorto, se sumó la diputada Flor de María Guirao Aguilar del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien dijo que esta es una forma evolucionada del delito que ya existe, por eso la necesidad de actualizar el marco legal para combatirlo. Ya que este tipo de delito, se inicia con las redes sociales y chats, en los juegos, donde los adultos presentan una falsa identidad.

 

Al respecto, a la vez de sumarse a esta Iniciativa, la diputada Olga Luz Espinosa Morales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expresó que esta legislatura ha puesto especial énfasis para con los menores de edad. Por ello, se da un impulso sustentable en la tecnología y medios de comunicación y se reconoce el esfuerzo para la creación de esta ley.

 

La diputada Iris Aguilar Pavón, del Partido Chiapas Unido, dijo que era necesario tipificar el acoso sexual a menores de edad, porque es una realidad. En esta conducta se califica como un delito, ya que los espacios cibernéticos, son un caldo de cultivo de acciones acosadoras, por eso lo importante es educar para prevenir.

 

En tanto que para el diputado José Octavio García Macías, del Partido del Trabajo (PT) reconoció la exposición de motivos para la tipificación del delito. El tema- dijo-, no puede ser visto a la ligera, tiene que estar bien fundamentado, hay que cuidar a los niños, es una responsabilidad de todos los diputados, y nosotros estamos cumpliendo ahora.

 

En la sesión ordinaria,  presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo se aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional, relativo a la iniciativa del decreto por el que se reforman diversas disposiciones del decreto por el que se crea la Oficina de Convenciones y Visitantes.

 

De igual forma, se dio lectura, discusión y votación del dictamen de la Comisión de Hacienda, relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de Pichucalco, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal, un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del Centro de Educación preescolar “Fernando Montes de Oca”, quien lo destinará para la construcción de sus instalaciones, aprobándose por unanimidad.

 

En asuntos generales, hicieron uso de la palabra la diputada Silvia Torreblanca Alfaro, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Aida Guadalupe Jiménez Sesma,  y María Elena Villatoro Culebro, quienes en el marco  del Día Mundial del Autismo, lo calificaron como un problema serio, coincidiendo en la necesidad de trabajar para generar conciencia y así evitar la discriminación hacia los menores de edad.

 

Para abundar sobre la problemática que representa, para  profesionistas de Chiapas, el hecho de que no puedan obtener su cédula profesional, el diputado Emilio Salazar Farías  abordó tribuna para solicitar  atención a esta problemática.

Published in Portada

En unidad, construimos la Agenda del Estado de Chiapas

·         Inauguran diputados el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVII Legislatura

 

Tuxtla Gutiérrez, 02 de abril de 2019.- Temas como transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción, justicia, seguridad, equidad, educación, salud y migración, fueron atendidos con puntualidad ya que forman parte de la Agenda Legislativa, señalaron los coordinadores de los Grupos Parlamentarios que integran la Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado al inaugurar el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional.

 

Durante la sesión de instalación, los coordinadores parlamentarios destacaron que aún quedan muchos pendientes por resolver, pero –recalcaron- que privilegiando el diálogo, los acuerdos y la toma de consensos: “habremos de continuar adelante buscando el beneficio de la ciudadanía”.

 

Correspondió a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, inaugurar el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVII Legislatura.

 

Al hacer uso de la palabra, el legislador Marcelo Toledo Cruz, en representación del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), expuso que ellos estarán siempre del lado de la legalidad, siempre con acuerdos que beneficien a los chiapanecos, buscando ser garantes de paz, desarrollo y justicia.

 

“Seguiremos impulsando en forma analítica las reformas y modificaciones a nuestro marco jurídico, pensando siempre en el bien común de la ciudadanía”, dijo.

 

En su oportunidad, la diputada Haydeé Ocampo Olvera del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sostuvo que se está trabajando para generar construcción y transformación, para ello, recalcó, estarán siempre abiertos al diálogo y trabajando en unidad.

 

En ese sentido, el diputado José Octavio García Macías, de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), sostuvo que la seguridad, paz social y la gobernabilidad, son una certeza en el Chiapas actual, por lo que –reiteró- , se seguirá legislando con responsabilidad, apoyando los actos de gobierno del Poder Ejecutivo.

 

En su momento, el diputado Maya de León Villard, del Partido Encuentro Social (PES), citó que la entidad hoy tiene rumbo, porque los tres poderes del Estado están construyendo la agenda en Chiapas, hay voluntad de construir el futuro de todos los ciudadanos, esto marcará historia, indicó.

 

Fidel Álvarez Toledo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) indicó al hacer uso de la tribuna que  en Chiapas se aplican los ejes de austeridad, priorizando acciones en beneficio del desarrollo, hoy se puede hablar de un cambio social en el estado.

 

Tenemos que seguir trabajando juntos como legisladores en temas de migración, equidad, y discapacidad, indicó la diputada Olga Luz Espinosa Morales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien reconoció que esta administración cuenta con una representación digna de mujeres, lo que nos habla de equidad e igualdad en su administración.

 

Al manifestar la postura del Partido Podemos Mover a Chiapas (PMCH) la diputada, Ana Laura Romero Basurto; refrendó el compromiso de su fracción para seguir trabajando de la mano y en concordancia con el gobierno del estado, el compromiso es trabajar con responsabilidad, fortaleciendo la actividad legislativa.

 

Finalmente, en la sesión de apertura de trabajos, la diputada María Elena Villatoro Culebro del Partido Chiapas Unido (PCHU), hizo patente que se ha construido un Congreso plural, y que se ha colocado a Chiapas en el centro de las atenciones, construyendo un mejor estado, “sentando bases para un mejor futuro”.

Published in Estatal

Presentan en el Congreso del Estado el libro: “La tristeza del amor”

Tuxtla Gutiérrez, 23 de Marzo de 2019.- La diputada Bárbara Melissa Mañón Campos, al presentar el libro “La tristeza del amor” de Carol Arlet Vázquez Cifuentes, aseguró que el texto remonta a la expresión pura de los pueblos ancestrales, pero con vigencia en la actualidad, donde hay que hacer conciencia, de que los valores deben conducir al amor.

 

Por su parte la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, coincidió en que los valores tienen que recuperarse, aplicarse en las nuevas generaciones, retomar lo que los padres han enseñado, revalorarse como seres humanos.

 

En tanto que el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Marcelo Toledo Cruz, acotó que el libro refleja que los padres son responsables de sus hijos, inculcando valores como ética, disciplina y atención, para que se conviertan en hombres de bien.

 

La escritora Carol Arlet Vázquez Cifuentes originaria de Tuxtla, señala que su obra nace de la inquietud por ver que los principios se van desvaneciendo, y los jóvenes pierden sus sueños por crecer en medio de una generación, donde la juventud se esfuerza en crecer y los adultos se han olvidado de la pureza e inocencia de su infancia.

 

Dijo que la novela está ambientada en la Isla de Irlanda, en la época del siglo XIX, la historia se centra en Malión Van Dilar, de la que narra su desarrollo como infante a adolescente, mientras enfrenta el dolor de un padre ausente, sus inseguridades y sobre todo, su primer amor.

 

En el acto, también asistieron los legisladores Haydee Ocampo Olvera, Flor de María Guirao Aguilar, Dulce María Rodríguez Ovando, Carolina Elizabeth Sohlé Gómez, Iris Adriana Aguilar Pavón y Silvia Torreblanca Alfaro, entre otros invitados, además de los familiares y amigos de la escritora.

 

 

 

Published in Estatal

Reconoce diputado Marcelo Toledo Cruz avances en 100 Días de Gobierno de Rutilio Escandón Cadenas

 

Tuxtla Gutiérrez, 19 de marzo del 2019.- El diputado Marcelo Toledo Cruz presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado reconoció el trabajo y los avances en los primeros 100 Días de Gobierno de Rutilio Escandón Cadenas.

 

Sostuvo que el camino de la Cuarta Transformación ha comenzado en Chiapas, y en ese sentido, destacó el trabajo que se ha realizado hasta el momento, porque -dijo- “es verdaderamente necesario construir una mejor sociedad, donde se establezcan los parámetros de justicia que otorguen un mejor nivel de vida

 a aquellos sectores que por décadas han sido olvidados”. 

 

Asimismo, sostuvo que se ha rediseñado el aparato burocrático en donde se eliminan los gastos superfluos que devuelvan a la administración pública el espíritu de servicio honesto, con funcionarios y servidores públicos comprometidos con el pueblo, sin corrupción, con la distribución equitativa y honrada de los diversos programas sociales.

 

En materia de seguridad, subrayó que este gobierno ha implementado la aplicación pronta y expedita de la ley, con el restablecimiento urgente del Estado de Derecho, que devuelva a la gente la confianza en sus autoridades y en el gobierno.

 

En lo relativo al trabajo coordinado, se ha privilegiado una relación de armonía, acuerdos, trabajo y esfuerzo conjunto frente a los otros poderes que conforman el gobierno.

 

Por todo lo anterior y por más y mejores cosas, felicito ampliamente al gobernador del estado, doctor Rutilio Escandón Cadenas, por sus primeros 100 días al frente del Poder Ejecutivo de Chiapas.

 

Estamos frente a un cambio vertiginoso en la forma de administrar política y económicamente a una sociedad ávida de un mejor gobierno. En el pasado proceso electoral, el pueblo de Chiapas decidió por este proyecto que encabeza a nivel nacional Andrés Manuel López Obrador y localmente por la propuesta de trabajo del doctor Rutilio Escandón Cadenas; los legisladores chiapanecos somos parte de ello.

 

Todos quienes tenemos una responsabilidad a través de la representación que nos fue conferida en las urnas con el voto popular, somos obligados solidarios con el Poder Ejecutivo. Hoy refrendamos nuestro compromiso frente al pueblo de seguir sumando esfuerzos para que desde el gobierno se tomen las mejores decisiones en beneficio de la colectividad.

 

Finalmente, subrayó: “Enhorabuena doctor Rutilio Escandón Cadenas, y que estos primeros 100 días en que comenzó a escribirse una nueva historia para Chiapas, sean el principio de tiempos de bonanza para los chiapanecos”.

 

Published in Estatal

LXVII LEGISLATURA

Congreso del Estado respalda acciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas

·         Nadie por encima de la Ley. Que quede claro: Se acabaron los tiempos de la impunidad y de la violencia

Tuxtla Gutiérrez, 16 de Marzo del 2019.- La Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado manifiesta su total respaldo a las acciones emprendidas por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas que garantizan la gobernabilidad y seguridad de la ciudadanía.

 
Nadie está por encima de la ley, los tiempos de impunidad se terminaron en Chiapas.


Los grupos que pretenden desestabilizar con sus acciones y que durante años han violentado los derechos y las garantías individuales de los ciudadanos, deben entender que nada lograrán al margen de la Ley.


Restituir el estado de derecho es una de las prioridades del Estado y en ese contexto quienes integramos el Congreso de Chiapas nos sumamos a las acciones implementadas por el Gobierno de la entidad.


Es el momento de cerrar filas entre todos los sectores para mantener al Estado en la ruta del desarrollo social, para garantizar la seguridad pública, la estabilidad política y la paz social que son necesarias, con el fin de consolidar el crecimiento en la entidad.

 
Es tiempo de unidad, de preservar el estado de derecho, son tiempos de cambio, de instaurar la paz social. Es inadmisible que algunos grupos amparados bajo las siglas de la necesidad pretendan imponer la ley de la violencia, de la sinrazón.

Published in Estatal

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto