Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaDisplaying items by tag: Congreso del Estado
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

LXVII LEGISLATURA

Prevenir todas las formas de violencia contra las mujeres es una prioridad: Ocampo Olvera

·         Instalan Comisión Especial para conocer, proponer y dar Seguimiento a las Acciones de Procuración de Justicia Vinculadas a los Feminicidios en Chiapas

 

Tuxtla Gutiérrez, 11 de septiembre del 2019.- Es necesario garantizar que las políticas públicas, programas y presupuestos que formule el gobierno estatal y los municipios, tengan una clara perspectiva de género señaló la diputada Haydeé Ocampo Olvera al instalar la Comisión Especial para conocer, proponer y dar Seguimiento a las Acciones de Procuración de Justicia Vinculadas a los Feminicidios en Chiapas, siendo este un acto histórico en el estado.

 

La legisladora, agregó que en ese sentido, también es necesario que se establezcan recursos para fomentar la prevención y la concientización de los factores de riesgos de la violencia contra las mujeres y niñas.

 

Al tomar protesta a los integrantes de la comisión, Jorge Jhonattan Molina Morales; Patricia Ruiz Vilchis, Rosa Netro Rodríguez; Silvia Torreblanca Alfaro, Valeria Santiago Barrientos y Ricardo Zepeda Gutiérrez, la legisladora los exhortó a sumar esfuerzos para realizar las mejores aportaciones encaminadas que conduzcan a cambiar esta realidad social de nuestro Estado que tanto daño ha hecho a muchas familias chiapanecas.

 

El objetivo de esta comisión es: “Proponer iniciativas para prevenir, atender, sancionar y erradicar los feminicidios en Chiapas en sus diferentes causas, formas y manifestaciones”; en este sentido Ocampo Olvera reconoció que existe una deuda histórica con las familias víctimas de feminicidio, a la cual se comprometió a ayudarlas a saldar esa deuda.

 

Ante los invitados especiales,  Haydeé Ocampo Olvera reiteró  que es hora de fortalecer los sistemas de justicia, de capacitar a la policía y a los jueces para eliminar los estereotipos y los prejuicios hacia la mujer, de mejorar los servicios de apoyo a las supervivientes y a sus familias, y de dedicar planes y presupuestos para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas.

 

En el encuentro participaron la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena que  llegó en representación del secretario de gobierno, Ismael Brito Mazariegos, Elena Morales Jiménez, representante de la Red de Familias Victimas de feminicidio en el Estado de Chiapas; Uriel Estrada  Martínez Auditor  Superior del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y Marcelo Toledo Cruz, presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, respectivamente y de  las consejeras magistradas Isela Martínez Flores y María de Lourdes Hernández Bonilla.

 

En su intervención, la representante de la Red de Familias Victimas, Elena Morales Jiménez dijo “Aquí estamos y no somos las únicas familias víctimas de feminicidio, no cederemos hasta encontrar justicia, queremos que nos escuchen, queremos que las autoridades realicen un trabajo honesto y con perspectiva de género”.

 

Ante el  público que asistió al evento, reiteró que los integrantes de la Sexagésima Séptima Legislatura han realizado varias acciones, una de ellas la creación de esta comisión, pero también la actualización legislativa y trabajar de la mano para el presupuesto. Tenemos un largo camino que caminar, y lo seguimos caminando, dijo.

Published in Estatal

Ayuntamientos aprueban la creación de municipio Honduras de la Sierra

                                                                                              

Tuxtla Gutiérrez, 05 de Septiembre del 2019.- La Mesa Directiva dio a conocer que 107 Ayuntamientos aprobaron la minuta proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 2 de la Constitución Política del Estado libre y Soberano de Chiapas por el que se crea el municipio Honduras de la Sierra.

 

En sesión ordinaria, presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo también fue aprobado el  dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la renuncia presentada por la ciudadana Martha Castellanos Pérez para separarse del cargo de regidora de representación proporcional por el Partido Podemos Mover a Chiapas del Ayuntamiento de Sunuapa, Chiapas, nombrando en su lugar a la ciudadana Marilú Hernández Vázquez.

 

En el desahogo de los puntos del orden del día, se aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la solicitud de licencias por tiempo indefinido presentadas por los ciudadanos: Luis Gómez Gómez y Antonia Hernández Gómez, para separarse del cargo de regidores de representación proporcional por el Partido Revolucionario Institucional del Ayuntamiento de Chamula, Chiapas, nombrando en su lugar a los ciudadanos: Nicolás Sánchez de la Cruz y Rosa Santiz Gómez.

 

La Comisión Permanente autorizó al Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, Chiapas, a desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación-  a favor de la Secretaría de la Defensa Nacional quién lo destinará para la construcción de las instalaciones de la compañía de la Guardia Nacional, predio ubicado en carretera Comitán - Tzimol a 4.8 km de ese municipio.

 

De la misma forma, fue autorizado por unanimidad, que el Ayuntamiento de Las Margaritas, Chiapas,  desincorpore del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del Gobierno de la República quién lo destinará para la construcción de las instalaciones de una compañía de la Guardia Nacional ubicado en la carretera Garitas Progreso, predio “Las orquídeas” de ese municipio.

 

La Mesa Directiva dio lectura y turnó a la Comisión de Café -para su análisis  y dictamen-  a la Iniciativa de decreto por el que se declare el primero de abril de cada año “Día del Profesional del Café, Catador, Tostador y Barista, presentada por la diputada Mayra Alicia Mendoza Álvarez integrante de esta Sexagésima Séptima Legislatura.

 

Finalmente, en asuntos generales la diputada Iris Adriana Aguilar Pavón del Partido Chiapas Unido hizo uso de la palabra para solicitar se dé trámite legislativo a una petición de su fracción parlamentaria.

Published in Estatal

LXVII LEGISLATURA

Congreso lleva a cabo “Programa de Atención y Capacitación Legislativa”

 

Tuxtla Gutiérrez, 30 de agosto del 2019.- La juventud debe contar con los mecanismos necesarios para desarrollar sus habilidades, por esa razón, el Congreso de Chiapas, está realizando “el Programa de Atención y Capacitación Legislativa”, expresó el diputado Jorge Jhonattan Molina Morales.

 

Al iniciar con el proyecto “Técnicas legislativas”, el diputado Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), reconoció el interés que tienen los jóvenes de conocer el quehacer político de la actual legislatura.

 

Por su parte, el diputado Molina Morales, anotó que se necesitan más jóvenes que tengan participación política. “Es una tarea que este Poder tiene, para empoderarlos, enfocar el ejercicio pleno de la política que es sinónimo de solidaridad, de servicio, de humanidad, por eso se está consciente de la necesidad de formar nuevos cuadros”.

 

Asimismo, apuntó que para poder consolidar lo anterior, es necesario que se cuente con visión de cambios que lleve consigo el bien común del pueblo de Chiapas, más adelante, acuñó la frase de Salvador Allende, donde refiere que “Ser joven y no ser revolucionario, es una contradicción hasta biológica”.

 

Por su parte el presidente de la JUCOPO, acotó que la acción del diputado Molina Morales, es importante al impulsar y poner en manos de los jóvenes estudiantes de derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), estén adentrándose en este esfuerzo legislativo.

 

Lo que se requiere ahora, es que ellos como futuros abogados, quienes trabajan con leyes, sepan cómo nacen, como se discute y como se desarrolla, este es un proceso democrático, de análisis y de conciencia social, por eso también pueden hacer la aportación, para que las ordenanzas sean lo más apegada a derecho.

Published in Portada

LXVII LEGISLATURA

Congreso lleva a cabo “Programa de Atención y Capacitación Legislativa”

 

Tuxtla Gutiérrez, 30 de agosto del 2019.- La juventud debe contar con los mecanismos necesarios para desarrollar sus habilidades, por esa razón, el Congreso de Chiapas, está realizando “el Programa de Atención y Capacitación Legislativa”, expresó el diputado Jorge Jhonattan Molina Morales.

 

Al iniciar con el proyecto “Técnicas legislativas”, el diputado Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), reconoció el interés que tienen los jóvenes de conocer el quehacer político de la actual legislatura.

 

Por su parte, el diputado Molina Morales, anotó que se necesitan más jóvenes que tengan participación política. “Es una tarea que este Poder tiene, para empoderarlos, enfocar el ejercicio pleno de la política que es sinónimo de solidaridad, de servicio, de humanidad, por eso se está consciente de la necesidad de formar nuevos cuadros”.

 

Asimismo, apuntó que para poder consolidar lo anterior, es necesario que se cuente con visión de cambios que lleve consigo el bien común del pueblo de Chiapas, más adelante, acuñó la frase de Salvador Allende, donde refiere que “Ser joven y no ser revolucionario, es una contradicción hasta biológica”.

 

Por su parte el presidente de la JUCOPO, acotó que la acción del diputado Molina Morales, es importante al impulsar y poner en manos de los jóvenes estudiantes de derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), estén adentrándose en este esfuerzo legislativo.

 

Lo que se requiere ahora, es que ellos como futuros abogados, quienes trabajan con leyes, sepan cómo nacen, como se discute y como se desarrolla, este es un proceso democrático, de análisis y de conciencia social, por eso también pueden hacer la aportación, para que las ordenanzas sean lo más apegada a derecho.

Published in Portada

LXVII LEGISLATURA

Participa diputada Bonilla Hidalgo en Feria del Servicio Integral de Salud en Cintalapa

·         La legisladora, sostuvo además una reunión con mujeres artesanas y comerciantes que plantearon sus necesidades

 

Cintalapa de Figueroa, 21 de agosto de 2019.- Desde el Congreso del estado, se trabaja para que el tema de la salud y otros, puedan salir de manera puntual a favor de cada uno de los ciudadanos en Chiapas, planteó la presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo.

 

La legisladora declaró lo anterior, al inaugurar la Feria del Servicio Integral de Salud “Transformando la Esperanza en Progreso”, en el municipio de Cintalapa, asimismo, destacó el esfuerzo extraordinario que  de la mano con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se está realizando  en materia de salud.

 

La salud es un punto prioritario en Chiapas, por eso la necesidad de acercar los servicios médicos a cada uno de los puntos poblacionales y aunque no se cuenta con la infraestructura hospitalaria en todas partes, se logre apoyar a través de las ferias de la salud.

 

En ese sentido, la  líder parlamentaria agradeció la invitación y reconoció el trabajo realizado por el presidente municipal de Cintalapa, José Francisco Nava Clemente quien ha manifestado siempre que la salud de la ciudadanía es una prioridad de su gobierno; asimismo, hizo también un exhorto a todos los Ayuntamientos Municipales a trabajar en conjunto y en unidad para bien de las y los chiapanecos.

 

Asentó que la salud es un derecho humano, que corresponde a todos por igual, donde nadie en este gobierno y congreso, quedará fuera de los beneficios, por eso, la feria de la salud, será no solo una sino varias veces para Cintalapa como para el resto de los municipios, dejó en claro Bonilla Hidalgo.

 

Al hacer el uso de la palabra el diputado del distrito de Cintalapa, Fidel Álvarez Toledo, reconoció el trabajo de la diputada de la Mesa Directiva del Congreso chiapaneco, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, quien ha logrado hacer una sinergia con el gobierno del estado, para la transformación del estado.

 

Al acto asistieron funcionarios del Ayuntamiento Municipal, así como del centro de salud de ese mismo municipio, además de ciudadanos que participaron en esta actividad que fue dedicada desde los niños, hasta los adultos mayores, para poder atender algún padecimiento.

 

Luego sostuvo una reunión con mujeres artesanas, comerciantes y demás, que plantearon sus necesidades, la cual fue escuchada por la presidenta del Congreso, y les afirmó que las puertas del Poder Legislativo, están abiertas para todas ellas en el sentido de poder seguir trabajando.

 

Hay una preponderancia para que las mujeres de Cintalapa como de todo el estado, tengan ese apoyo incondicional, que se siga dando un esfuerzo para con ellas, y así fue constatado por Verónica Elizabeth Pérez García, quien aplaudió e invitó a que el Congreso siga así y dando todo para con ellas.

Published in Portada

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto