Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaDisplaying items by tag: Congreso del Estado
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

LXVII LEGISLATURA

Presentan “Evocación de la Infancia” del escritor César Trujillo

 

Tuxtla Gutiérrez, 09 de mayo del 2019.- La diputada Olga Luz Espinosa Morales, presentó el libro: “Evocación de la infancia” del poeta César Trujillo, en la Sala Mural del Congreso del Estado en el marco del programa “Miércoles de Cultura” con el que el Poder Legislativo pretende impulsar el arte en todas sus manifestaciones.

 

Al hablar sobre el libro, la diputada Espinosa Morales subrayó que no solo reseña la vida personal, también evoca la vida de todos aquellos que han dejado su infancia con alegría o tristezas, es un momento de reflexión, pero también de conocimiento para todos.

 

Por su parte el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso del Estado, Marcelo Toledo Cruz, afirmó que escribir da equilibrio al alma, enaltece al ser humano y nos prepara para enfrentar retos de la vida; aplaudió el trabajo que se realiza dentro del Poder Legislativo para promover la cultura.

 

En tanto que la legisladora Mayra Alicia Mendoza Álvarez, hizo énfasis de la historia del municipio de Yajalón, de donde ella y el escritor son originarios, dando a conocer aquel pueblo que poco a poco fue construyendo su historia, de aquella que era una ciudad tranquila y que fue transformándose.

 

La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, cerró el acto, acotando que este Congreso seguirá siendo un lugar de leyes, pero también aportando para la cultura, un área que da cobertura a la voz de su gente, de quienes siempre tienen que aportar para el resto de la sociedad.

 

El escritor, César Trujillo expresó que es necesario que el espacio cultural del Congreso continúe, porque da oportunidad a que los jóvenes se adentren y participen en una mejor condición y oportunidad de vida para ellos como para todos, pues la lectura siempre será la mejor arma para una mejor opción y calidad de vida.

 

Al acto, asistieron la diputada Adriana Bustamante Castellanos, coordinadora de los “Miércoles Culturales”, Silvia Torreblanca Alfaro, Sergio Rivas Vázquez; la presentación del libro corrió a cargo de Javier Opón Gutiérrez, así como alumnos del Centro Educativo “Maind Op”, como promotores del arte y la cultura.

Published in Portada

LXVII LEGISLATURA

Congreso del Estado aprueba  Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2019-2024

Tuxtla Gutiérrez, 08 de Mayo de 2019.- La Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Planeación para el Desarrollo relativo al "Plan Estatal de Desarrollo Chiapas, 2019-2024", presentado por el Dr. Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador Constitucional del Estado.

La presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo, Adriana Bustamante Castellanos -quien solicitó el voto a favor del dictamen- sostuvo que el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2019 2024 está integrado por 5 ejes rectores: Gobierno Eficaz y Honesto; Bienestar Social; Educación; Ciencia y Cultura, Desarrollo Económico y Competitividad Biodiversidad y Desarrollo Sustentable.

“Como todo plan, tiene políticas transversales que deben ser incluidas en todas y cada una de las acciones que emprende el gobierno y estas son: igualdad de género; medio ambiente; interculturalidad; combate a la corrupción y mejora de la gestión pública; además es relevante señalar que como elemento novedoso y de vanguardia, el Plan Estatal propone dos enfoques transversales: Derechos Humanos y Manejo de Riesgos y Resiliencia”.

En ese mismo sentido, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo reconoció el trabajo realizado por el gobernador Rutilio Escandón  Cadenas  al elaborar el Plan Estatal de Desarrollo, del cual  -dijo-  “contiene las directrices generales y las líneas estratégicas de acción que el Gobierno del Estado instrumentará en los próximos seis años para atender la problemática más apremiantes de la población, a partir de un diagnóstico de las condiciones que prevalecen en los ámbitos: social económico y político”.

En otro orden de ideas, durante la sesión ordinaria se aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la iniciativa de Ley de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Muebles y Contratación de Servicios para el Estado de Chiapas, en este punto, abordó tribuna el diputado Emilio Salazar Farías quien destacó que el combate a la corrupción, la rendición de cuentas y la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos  son necesarios para recuperar la confianza ciudadana e impulsar el desarrollo del estado.

Continuando con el desahogo de los puntos del orden del día, fue aprobado por unanimidad el dictamen que presentan las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Población y Asuntos Migratorios relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se adiciona la fracción 17, al artículo 62 de la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas, en este punto abordó tribuna el diputado Sergio Rivas Vázquez para manifestarse a favor del dictamen.

Asimismo, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Hacienda -para su estudio y dictamen- el oficio  del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por medio del cual remite la Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 56 de la Ley de Ingresos para el municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para el Ejercicio Fiscal 2019.

En asuntos generales abordaron tribuna las y los diputados: Patricia Mass Lazos del Partido Morena con el tema: “Magdalena Aldama”; Nairobi Ojeda Arellano del Partido del Trabajo con el tema: “Atención a los CENDIS”; Olga luz Espinosa Morales del PRD con el tema: “Segundo Aniversario Luctuoso del Activista Social Luis Hernández Cruz”; Omar Molina Zenteno con el tema: “Posicionamiento y Separación del Grupo Parlamentario”.

Published in Estatal

Congreso del Estado

Es momento de las y los trabajadores de Chiapas: Haydeé Ocampo

 

02 de mayo de 2019.- Por primera vez en muchos años, este 01 de Mayo en la marcha por el Día del Trabajo, la Diputada Presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Haydeé Ocampo Olvera, se organizó con diversos sindicatos en el estado con el fin de proyectar unidad para la clase trabajadora para mejorar las condiciones laborales, prestaciones y respeto al derecho laboral.

 

Ratificando su compromiso por el bien de las y los chiapanecos, la legisladora local manifestó que “hoy por hoy, en esta transformación que vive Chiapas muestra unidad“, refiriendo que sin el trabajo en conjunto de Gobierno del estado y de la clase trabajadora no se podrá generar un desarrollo adecuado para la economía y beneficio de los trabajadores.

 

Por lo anterior, Ocampo Olvera se hizo presente con los más de dos mil asistentes para ir de la mano de lo más importante que tiene Chiapas, sus trabajadores, ya que son los que día a día fomentan la economía en el estado, generando así derramas económicas importantes y de impacto.

 

La legisladora hizo un llamado para que los poderes Ejecutivo y Legislativo estén pendientes a las peticiones de los trabajadores, para defender su derecho laboral, derecho a la salud y de propiciar un ambiente laboral sano, “es momento de sumarnos y trabajar en conjunto con ellos y para ellos”, destacó.

 

Es de importancia hacer hincapié que con la nueva reforma laboral, los trabajadores tienen la libertad de unirse o no a un sindicato, generando así libertad sindical, la que necesitan tanto las y los trabajadores, por eso se debe celebrar esta nueva etapa y nunca olvidar que la base para el desarrollo económico en un estado está en sus trabajadores.

 

Al finalizar la marcha y por primera vez, los diferentes sindicatos asistentes fueron atendidos por el secretario general de gobierno, Ismael Brito Mazariegos, quien destacó el interés de la administración estatal por mantener una dinámica de trabajo durante el sexenio, por lo que invitó a los ahí presentes a sumar esfuerzos a favor del desarrollo económico de la entidad y en beneficios de los trabajadores.

 

Los sindicatos presentes fueron CTM, SUTSAPA, Sindicato de Harineros y Panificadores, SYTATIR, Sindicato de la Construcción en el Estado de Chiapas, el Sindicato de trabajadores de la Industria Embotelladora, CROC y el Sindicato de Trabajadores del H. Congreso del Estado.

Published in Estatal

LXVII LEGISLATURA

Festejan  a hijos de trabajadores por Día del Niño en el Congreso del Estado

·         En un ambiente de sana convivencia, los  diputados festejaron a los hijos de los trabajadores del Poder Legislativo

 

Tuxtla Gutiérrez, 30 de abril de 2019.- Como parte de los festejos del Día del Niño y de la Niña, fomentando la sana convivencia y unidad familiar, el Congreso del Estado celebró a los hijos de los trabajadores con un significativo programa infantil.

 

En las instalaciones del Poder Legislativo, los menores convivieron y disfrutaron de un ambiente festivo junto a sus padres.

 

Al dar la bienvenida a niñas y niños, la diputada Elizabeth Bonilla Hidalgo, presidenta de la Mesa Directiva expresó: “tenemos que trabajar por ellos, para dejarles un mundo mejor, con acciones que van desde una relación sana en el hogar, contando para cada uno, con educación, salud, una vivienda, espacio para su recreación, eso es lo que hace que un niño sea feliz”

 

La legisladora dijo que dicha celebración se desarrolla también, como un reconocimiento a la invaluable labor que día con día realizan los trabajadores del Congreso local y aprovechó para lanzar un llamado para impulsar y fortalecer el pleno respeto a los derechos de las y los niños.

 

Al hacer uso de la palabra, la diputada Flor de María Guirao Aguilar presidenta de la Comisión de Atención a la Niñez y la Mujer, habló de los valores que deben existir, para que los niños se conviertan en mejores hombres y mujeres, trabajar en ellos, dijo, “es trabajar por un mejor porvenir recalcó”.

 

Asistieron al acto la diputada Adriana Bustamante Castellanos, en representación del diputado Marcelo Toledo Cruz, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Estado; así como  las diputadas Carolina Elizabeth Sohlé Gómez, y Mayra Alicia Mendoza Álvarez, quienes coincidieron en que este tipo de eventos fomentan la unidad familiar, lo cual es importante para formar a ciudadanos felices y con una mejor calidad de vida.

Published in Portada

Analizan  tarifas eléctricas para Chiapas en Congreso del Estado

Tuxtla Gutiérrez, 11 de abril de 2019.- La diputada Eduwiges Cabañez Cruz, presidenta de la Comisión de Energéticos del Congreso del Estado, sostuvo una reunión de trabajo con funcionarios del Gobierno del Estado y Federal, así como empresarios chiapanecos, en el que analizaron el tema de tarifas eléctricas.

En el encuentro, se planteó las estrategias y criterios que determinan las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad en Chiapas, a fin de que pueda darse una nueva evaluación y permitir a futuro la reducción de los costos en los recibos que llegan a los hogares.

Se planteó ante los presentes, hacer las observaciones necesarias que permitan llevar ante las instancias correspondientes, cambiar la tarifa B actual a la tarifa C, lo que ayudaría a reducir costos al mismo tiempo beneficiar a las clases más pobres de la entidad chiapaneca.

Lo que se tiene que ventilar ante las instancias, es el proceso de la sensación térmica, pues será el inicio para fijar una nueva tarifa a futuro, con esto; no se está pidiendo que se perjudique a la dependencia, sino más bien que se beneficie por una acción justa a los chiapanecos.

En esta reunión, participaron Wenseslao López Vega, representante de la Secretaría de Gobierno del Estado; Rodrigo Guadalupe Paredes, representante de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Francisco Vargas Rosales, representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Oscar Alejandro Figueroa Gutiérrez, presidente de Cluster Energía Chiapas; así como Juan Peña Coello y Gildardo Ramón Morales, además de Alejandro Escanero González y Bárbara Adriana Rodríguez Bucio, presidenta del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Chiapas.

Published in Estatal

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto