Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaDisplaying items by tag: Congreso del Estado
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

LXVII LEGISLATURA

Analizará Congreso del Estado nombramiento de presidente municipal de Tapachula

·         Al inicio de la Sesión Extraordinaria, los diputados integrantes de la Comisión Permanente  guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento del Dr. Oscar Gurría Penagos  presidente municipal de Tapachula, Chiapas

 

 Tuxtla Gutiérrez, 26 de febrero del 2020.- En sesión extraordinaria, la Comisión Permanente presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su estudio y dictamen-, los oficios presentados por el Ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, relativos al fallecimiento del presidente municipal Dr. Oscar Gurría Penagos, y la propuesta para sustituirlo, según lo establecido en la Constitución Política de Chiapas y la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas.

 

Mediante dicho oficio, el Ayuntamiento de Tapachula, Chiapas turnó a esta Soberanía Popular la propuesta para sustituir al fallecido doctor Oscar Gurría Penagos, presidente municipal de Tapachula, la cual está integrada por las y los ciudadanos: Rosa Irene Urbina Castañeda, síndico municipal; Isidro Ovando Medina, primer regidor; Viridiana Figueroa García, segunda regidora; José Alberto de San Cristóbal Morales, tercer regidor; Cleotilde Lizbeth Ortiz Huerta, cuarta regidora; Yumaltik de León Villard, quinto regidor; Elvira Ávalos López, sexta regidora; Mónica del Carmen Escobar González, séptima regidora; Aída del Rosario Flores Vázquez, octava regidora y Martha Patricia Velásquez Nishizawa, novena regidora.

 

Durante el desahogo de los puntos del orden del día, la Comisión Permanente determinó  -por aprobación unánime-  no ratificar a los ciudadanos: Edilberto Molina Barrientos y Ramiro Joel Ramírez Sánchez, en el cargo de magistrados del Poder Judicial del Estado de Chiapas.

 

Asimismo, posterior a dar lectura al dictamen de la Comisión de Justicia, los diputados aprobaron ratificar al ciudadano Efrén Antonio Meneses Espinoza, como magistrado del Poder Judicial.

 

En otro orden de ideas, los diputados aprobaron autorizar al Ejecutivo del Estado de Chiapas la desincorporación del patrimonio del Gobierno del Estado -para su enajenación onerosa- dos fracciones del predio denominado “Monterrey” ubicado en el municipio de Palenque, Chiapas.

 

La Mesa Directiva- constituida en Comisión Permanente- aprobó al  Ayuntamiento de Amatenango de la Frontera, Chiapas,  dar de baja del patrimonio municipal a 12 unidades vehiculares por encontrarse en estado inservible.

 

Continuando con el orden del día, fue aprobada por unanimidad el dictamen de la Comisión de Salubridad y Asistencia relativo a la Iniciativa de decreto por el que se declaran los días 19 de cada mes, como: “Días Estatales de Lucha Contra el Cáncer de Mama.

 

Fueron turnados a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen-, las disposiciones siguientes:

    Oficio del ayuntamiento de Simojovel, Chiapas, donde solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal una fracción de terreno ubicada en el asentamiento humano denominado: “Barrio de Reforma” y enajenarlo -vía donación- a favor de 8 familias de escasos recursos económicos.

    Punto de Acuerdo por medio del cual se exhorta a la titular de la Secretaría de Educación en el estado de Chiapas para que en medida de lo posible se creen, revisen y armonicen, los protocolos, mecanismos o reglas de operación, para la entrega de las y los alumnos en las escuelas para garantizar su seguridad e integridad física a sus respectivos tutores, madres o padres y de esta forma abonará los trabajos y esfuerzos interinstitucionales para la erradicación de la violencia contra los niños jóvenes y adolescentes implementando las medidas necesarias que garanticen de manera eficiente y eficaz, su seguridad e integridad en nuestro Estado de Chiapas.

    Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso de Chiapas exhorta respetuosamente al Honorable Congreso de la Unión para que legisle en materia de redondeo de centavos a favor de los consumidores y la prohibición de promover el redondeo con cualquier fin.

    Iniciativa de Decreto por el que se expide el Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Honorable Congreso del Estado de Chiapas.

Published in Portada

LXVII LEGISLATURA

Congreso del Estado participa en  “Chiapas Birding and Photo Festival 2020”

·         Este evento llevará a cabo del 26 al 29 de febrero de 2020 con la participación de especialistas nacionales e internacionales, subrayó la legisladora Mendoza Álvarez

 

Tuxtla Gutiérrez, 05 de febrero del 2020.- La presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional del Congreso del Estado de Chiapas, Mayra Alicia Mendoza Álvarez, dio a conocer que la entidad será sede de “Chiapas Birding and Photo Festival 2020”.

 

Este evento, señaló la legisladora es organizado por la Secretaría de Turismo de Chiapas y al que el Congreso Local a través de la Comisión de Turismo se suma para trabajar  coordinadamente e impulsar esta actividad enfocada en el estudio de la biodiversidad, recorridos para avistamiento de aves, senderismo y eventos culturales, detonando por un lado el turismo, pero también la investigación de la flora y fauna con que cuenta  el estado.

 

Con este tipo de actividades, el Congreso del Estado fomenta el impulso al turismo, ponderando el desarrollo sustentable y la economía del sector turístico, -no solo en los puntos convencionales-, sino en cada una de las regiones.

 

Este evento “Chiapas Birding and Photo Festival”, se llevará a cabo del 26 al 29 de febrero de 2020 con la participación de especialistas nacionales e internacionales, que presentarán un trabajo amplio y permitirá tener una visión clara y mejor sobre nuestro ecosistema.

 

 Finalmente Mendoza Álvarez, reconoció el trabajo de la Secretaría de Turismo, pues este esfuerzo del gobierno del Estado es muestra del interés que se tiene por la proyección, atención y protección de nuestro medio ambiente, y esa riqueza natural se utiliza de manera sustentable como nuevas alternativas dentro de la oferta del turismo de Naturaleza.

 

 Es de hacer mención que la titular de la Secretaría de Turismo, Katyna de la Vega Grajales, ha puesto especial énfasis en que esto se logre y sea el parteaguas de lo que puede venir de aquí en adelante.

 

Quienes deseen participar, pueden ingresar a www.chiapasbirdingfestival.com, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y vía facebook por Chiapas Birding and photo festival 2020.

Published in Estatal

En 2020 van contra funcionarios y alcaldes corruptos actuales y anteriores

·        Incumplieron cuatro alcaldes con la cuenta pública anual, tendrán sanciones advierte diputada Basurto

Alerta Chiapas

Chiapas, 02 de Mayo del 2020.- En el 2020 arrancará funciones el Comité Anticorrupción en Chiapas, en concordancia con la Federación, que se abocará a investigar a funcionarios y alcaldes corruptos actuales y de anteriores administraciones, advirtió Ana Laura Romero Basurto, presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado.

“Son tiempos de claridad, de rendición de cuentas, en esta legislatura aprobamos la selección del Comité Anticorrupción, Chiapas ya va a iniciar el siguiente año con este Comité, ya va a sacar la convocatoria pública, que es un tema que le dará poder a la ciudadanía para denunciar”, indicó.

Explicó que este Comité analizará la función de los servidores públicos y alcaldes anteriores y actuales, tal como lo establece la Ley Anticorrupción que se publicó en 2015 la nacional y 2016 en el estado.

La diputada comentó que este nuevo instrumento permitirá que la ciudadanía de a pie, pueda tener voz e incluso voto en las decisiones que se tengan que tomar en torno a investigaciones a servidores públicos.

Estará integrado por cinco ciudadanos que no tengan que ver con la política, como investigadores y académicos, que puedan representar a la ciudadanía.

Por otra parte, indicó que cuatro presidentes municipales incumplieron con la entrega de la cuenta pública anual, por lo que tendrán sanciones que puede llegar incluso hasta la inhabilitación. Los municipios son: El Bosque, Coapilla, San Juan Cancuc y Oxchuc.

“No quiere decir también que porque los municipios entregaron está bien, todavía está en revisión, el ejercicio fiscal se atiende 2019 y se revisa un año atrás, entonces ahorita se encuentra en revisión de los que entregaron”, mencionó.

Explicó que como órgano legislativo pueden exhortar a los presidentes municipales y servidores públicos a que cumplan con la ley, en tanto que las sanciones son competencia de otras instancias.

“Yo siempre lo he dicho, los recursos públicos no son de los presidentes, no son de los servidores públicos, es de la gente, es del pueblo chiapaneco y tenemos que cumplir y tenemos que saber que la ley de fiscalización y rendición de cuentas ya la entró en vigor y está muy riguroso”, puntualizó.

Published in Portada

En 2020 van contra funcionarios y alcaldes corruptos actuales y anteriores

·        Incumplieron cuatro alcaldes con la cuenta pública anual, tendrán sanciones advierte diputada Basurto

Alerta Chiapas

Chiapas, 02 de Mayo del 2020.- En el 2020 arrancará funciones el Comité Anticorrupción en Chiapas, en concordancia con la Federación, que se abocará a investigar a funcionarios y alcaldes corruptos actuales y de anteriores administraciones, advirtió Ana Laura Romero Basurto, presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado.

“Son tiempos de claridad, de rendición de cuentas, en esta legislatura aprobamos la selección del Comité Anticorrupción, Chiapas ya va a iniciar el siguiente año con este Comité, ya va a sacar la convocatoria pública, que es un tema que le dará poder a la ciudadanía para denunciar”, indicó.

Explicó que este Comité analizará la función de los servidores públicos y alcaldes anteriores y actuales, tal como lo establece la Ley Anticorrupción que se publicó en 2015 la nacional y 2016 en el estado.

La diputada comentó que este nuevo instrumento permitirá que la ciudadanía de a pie, pueda tener voz e incluso voto en las decisiones que se tengan que tomar en torno a investigaciones a servidores públicos.

Estará integrado por cinco ciudadanos que no tengan que ver con la política, como investigadores y académicos, que puedan representar a la ciudadanía.

Por otra parte, indicó que cuatro presidentes municipales incumplieron con la entrega de la cuenta pública anual, por lo que tendrán sanciones que puede llegar incluso hasta la inhabilitación. Los municipios son: El Bosque, Coapilla, San Juan Cancuc y Oxchuc.

“No quiere decir también que porque los municipios entregaron está bien, todavía está en revisión, el ejercicio fiscal se atiende 2019 y se revisa un año atrás, entonces ahorita se encuentra en revisión de los que entregaron”, mencionó.

Explicó que como órgano legislativo pueden exhortar a los presidentes municipales y servidores públicos a que cumplan con la ley, en tanto que las sanciones son competencia de otras instancias.

“Yo siempre lo he dicho, los recursos públicos no son de los presidentes, no son de los servidores públicos, es de la gente, es del pueblo chiapaneco y tenemos que cumplir y tenemos que saber que la ley de fiscalización y rendición de cuentas ya la entró en vigor y está muy riguroso”, puntualizó.

Published in Portada

LXVII LEGISLATURA

Congreso del Estado aprueba reformas  en materia de Violencia Obstétrica

 

Tuxtla Gutiérrez, 22 de Noviembre del 2019.-  El pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó por unanimidad de votos el dictamen de las Comisiones Unidas de Salubridad y Asistencia y de Igualdad de Género, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres y de la Ley de Salud del estado de Chiapas en materia de violencia obstétrica.

 

Para manifestar su voto a favor del dictamen abordaron tribuna las diputadas: Cinthya Vianney Reyes Sumuano;  Carolina Elizabeth Sohle Gómez.

 

Al emitir  su posicionamiento, la diputada Reyes Sumuano destacó que con dicha Iniciativa, se brindará un trato humanizado a las mujeres en el embarazo, en el parto y puerperio; además de que las autoridades deberán diseñar, promover y ejecutar acciones que fomenten las investigaciones y mecanismos para poder medir y erradicar la violencia obstétrica en Chiapas.

 

Para la diputada Sohle Gómez,  el mayor número de casos se da en los servicios de salud del sector público y así también -dijo- los mayores índices de impunidad cuando se presenta una queja o una denuncia.  En su participación,  subrayó que: “la violencia obstétrica debemos de entenderla como cualquier acción u omisión médica que afecta el cuerpo y los procesos reproductivos naturales de las mujeres algunas veces por costumbres otras por insensibilidad, falta de ética y profesionalismo, ignorancia, incompetencia y hasta por dolo”.

 

Durante la sesión ordinaria presidida  por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo se turnaron a comisiones parlamentarias  las siguientes disposiciones:

 

    Oficio del Ayuntamiento de Motozintla, Chiapas, por medio del cual informan de la licencia temporal presentada por la ciudadana Levi Maruca Galindo González para separarse del cargo de regidora de representación proporcional por la coalición “Juntos Haremos Historia” integrada por los partidos políticos Movimiento Regeneración Nacional; Encuentro Social y del Trabajo de ese ayuntamiento.

    Lectura del Punto de Acuerdo por el que se hace un atento y respetuoso exhorto relativo a la Capacitación y Certificación de Intérpretes de Lengua de Señas Mexicanas en el estado de Chiapas, presentado por la diputada Luz María Palacios farrera integrante de esta Sexagésima Séptima Legislatura. en este punto abordó tribuna la diputada por el Partido Revolucionario Institucional para argumentar a favor de su propuesta.

    Oficio signado por el licenciado Ismael Brito Mazariegos secretario general de gobierno por medio del cual remite a esta Soberanía Popular la Iniciativa de Decreto por el que se abroga el decreto número 252 publicado en el Periódico Oficial número 381, tomo 3, segunda sección, de fecha 8 de agosto del año 2018.

 

En asuntos generales abordaron tribuna los diputados:

 

Adriana Bustamante Castellanos de MORENA, con el tema: “Presupuesto de Egresos de la Federación 2020”; Patricia Mass Lazos de MORENA con el tema: “El Bosque”; Omar Molina Zenteno, diputado Independiente, con el tema: “Condena al golpe militar en Bolivia”; y  Rosa Netro Rodríguez del Partido Chiapas Unido, con el tema: “Presupuesto de Egresos de la Federación 2020”.

Published in Estatal

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto