Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaDisplaying items by tag: chiapas
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

•Formal prisión en contra de presunta tratante en Chiapas

Mapastepec, Chiapas.- En atención a un reporte emitido por el Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron el rescate de cuatro mujeres, originarias de Guatemala, víctimas de trata de personas en el municipio de Mapastepec.

Lo anterior, luego de practicar una diligencia de cateo otorgada por el Juez del Ramo Penal del Distrito Judicial de Acapetahua.

Durante estas acciones, participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Policía Federal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

En el lugar fue detenida Nancy Fabiola Vázquez Díaz, encargada del establecimiento.

De acuerdo a las investigaciones, las víctimas eran obligadas a consumir bebidas alcohólicas con los clientes que asistían al bar, por la cantidad de 25 pesos por cada cerveza, de los cuales una parte era para ellas y otra para la encargada.

Además, se conoció que mantenían relaciones sexuales en habitaciones que se encontraban en la parte de atrás del inmueble asegurado.

Ante estos hechos, la indiciada fue puesta a disposición del Ministerio Público, como probable responsable del delito de Trata de personas; instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica.

De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su firme compromiso en la prevención y combate frontal a la denominada Esclavitud del Siglo XXI, en todo el territorio estatal.

 

Published in Municipios

•Dicha estrategia cuenta con tres fases: la preventiva; la atención y mitigación de riesgos, y la de recuperación.

(SDPNOTICIAS) Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante la llegada del Sumo Pontífice a tierras chiapanecas, la Secretaría de Salud del estado puso en marcha el “Plan Estatal para la Seguridad en Salud. Visita Pastoral del papa Francisco”, mismo que está avalado por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

 

Dicha estrategia cuenta con tres fases: la preventiva; la atención y mitigación de riesgos, y la de recuperación.

 

La primera consiste en el blindaje sanitario mediante la vigilancia epidemiológica, monitoreo ambiental, verificación sanitaria, saneamiento básico y control integrado del vector aedes aegypti, portador del virus del Zika.

 

La segunda fortalece los puestos de auxilio con personal médico, psicólogos y brigadas de protección contra riesgos sanitarios y de salud pública; brindará atención de urgencias, hospitalaria y prehospitalaria, e instalará dos unidades de comando del Cenaprece. La tercera fase se activará una vez concluida la visita papal, y tiene como fin reducir los riesgos a la salud durante el retorno de la población, mediante la vigilancia epidemiológica, principalmente en el ámbito sanitario y a las fuentes de abastecimiento de agua.

 

En el operativo se implementará en San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, y cuenta con 120 médicos, 145 enfermeras, 45 psicólogos, 60 verificadores sanitarios y 190 brigadistas, además de 69 unidades médicas móviles, 17 hospitales integrales, 13 hospitales generales, dos hospitales de alta especialidad y 14 centros de salud con servicios ampliados. En total, a nivel estatal, estará activa la red hospitalaria integrada por 712 unidades.

 

En Chiapas, hasta el momento se han reportado 35 casos confirmados de zika, y considerando que la visita papal conlleva una alta concentración de visitantes, se intensificaron las actividades de prevención y contención, mediante la eliminación de criaderos y nebulización con rociado intradomiciliario.

 

Mientras tanto, se han emitido recomendaciones a la población, entre las que destaca el evitar acudir a los actos masivos si se está embarazada, no llevar niños menores de cinco años, utilizar ropa y calzado cómodo, usar protección solar, hidratarse y consumir alimentos higiénicos.

 

Published in Municipios

Especialistas en Trasplantología del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud realizaron hoy con éxito un trasplante de riñón de donante vivo, convirtiéndose este en el número 50 que la institución efectúa.

 

El experto en trasplante renal del hospital “Ciudad Salud”, Aldo Ticona Garrón, informó que la intervención se practicó en un enfermo renal del municipio de Acapetahua, Chiapas.

 

En conferencia de prensa, indicó que el nombre del paciente es Alfredo George Alfaro, quien recibió el órgano de su familiar Orfaneli Díaz Pérez, de 32 años, habitante de la misma localidad.

 

El órgano era “magnífico”, dada la edad y la buena salud de la donante”, señaló el especialista quién realizó la intervención quirúrgica.

 

Agradeció la generosidad de Orfaneli y la ejecución del equipo de trasplante, en una intervención que duró unas seis horas, entre las fases de extracción e implante.

 

La donación de vivo relacionado, es un proceso complejo que requiere de un estudio completo del donante para descartar cualquier alteración física o psíquica, ya que más del 50 por ciento de los casos se rechaza al no reunir los criterios de selección.

 

Ticona Garrón comentó que al donante se le realizará un seguimiento de por vida para vigilar su función renal.

 

Añadió que el donante no tendrá ninguna consecuencia, pero se ha creado una consulta específica de seguimiento, aunque la experiencia dice que las consecuencias son prácticamente inexistentes y no repercute en el organismo del paciente.

 

En Ciudad Salud, continuó, se tiene actualmente una pareja de familiares pendientes de estudio para un nuevo trasplante de donante vivo y se prevé llevar a cabo el próximo mes de abril, entre una madre de 50 años y su hijo de 25 años.

 

El médico agregó que el trasplante de donante vivo se limita a pacientes con relación familiar o afectiva por cuestiones éticas y para evitar al máximo el comercio de órganos.

 

Con este trasplante renal suman ya 50 los realizados con éxito en este hospital de tercer nivel y el número 28 con equipo humano propio del nosocomio.

 

Cuidad Salud cuenta con el equipo humano propio para la realización de estos procedimientos quirúrgicos dignos de la medicina de vanguardia mundial, lo que reafirma ser el único del estado con personal propio en realizar este tipo de intervenciones, afirmó.

 

Asimismo, invitó a la población a convertirse en donadores, ya sea cadavérico o vivo, ya que hay muchas personas esperando algún tipo de órgano y no han corrido con la misma suerte con la que tuvieron los 50 trasplantados en Ciudad Salud.

 

Published in Portada

México, 10 Feb (Notimex).- Autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) llevan a cabo acciones para contener y recuperar combustible por el hundimiento de una embarcación en Puerto Chiapas.

 

En un comunicado, la dependencia recordó que se trata de la embarcación pesquera PROPEMEX 39, alrededor de la cual se colocaron barreras de contención, a fin de mitigar los efectos del hundimiento del citado buque.

 

Sumada a esta acción se desarrollaron trabajos submarinos, en los cuales se sellaron todos los posibles puntos de fuga de combustible de la embarcación pesquera.

 

Hasta el momento se recuperaron aproximadamente dos mil 300 litros de diesel con agua y se continuará con los trabajos de recuperación en los próximos seis días, por lo que se colocará una segunda barrera flotante en un perímetro mayor del punto de derrame como medida preventiva para evitar efectos nocivos al mar.

 

Mientras tanto, la Administración Portuaria Integral (API) sugirió buscar una empresa especializada para realizar el trasiego del diésel contenido en los tanques de combustible de la embarcación hundida, hecho que se evalúa.

 

Por otra parte, la Profepa realizará visitas en el área, para inspeccionar en materia de residuos peligrosos a la empresa responsable del derrame, y valorará la posibilidad de presentar la denuncia penal correspondiente.

 

Mientras tanto, el representante de la empresa y dueña de la embarcación siniestrada, dio a conocer que al momento del hundimiento la nave contaba, en dos tanques de combustible, con casi siete mil litros de diésel, por lo que se presume que el hidrocarburo derramado proviene de los motores.

 

 

Las instituciones integrantes del Plan Local de Contingencia para Combatir y Controlar Derrames de Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas en el Mar, se coordinan con las diferentes autoridades para dar seguimiento a las labores de limpieza de las áreas afectadas hasta su conclusión.

Published in Municipios

La llegada del Pontífice apoyaría a empresas y familias dedicadas al ramo de servicios

 

(El informador) Tuxtla Gutiérrez,Chiapas.-El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, afirmó que de acuerdo con estimaciones, la visita del Papa Francisco a Chiapas el próximo 15 de febrero, cuyos preparativos se concretan, generará una derrama económica cercana a los mil MDP en apoyo a las empresas y familias dedicadas al ramo de los servicios.

 

A una semana de la llegada del Sumo Pontífice, el funcionario estatal señaló que en la organización de la visita participan más de 45 mil voluntarios, además de 2 mil funcionarios de protección civil, de servicios médicos y de diferentes instituciones gubernamentales paras atender a feligreses y población en general.

 

Agregó que en los operativos se involucrarán más de mil policías estatales y 500 municipales, quienes se sumarán a las tareas de seguridad y logística que encabezará el Estado Mayor Presidencial y la Policía Federal durante la visita de Francisco a Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas.

 

Gómez Aranda consideró que en Chiapas el Papa "tocará a los pueblos indígenas y las familias, escuchará de viva voz, pero sobre todo unirá a los chiapanecos de todas las costumbres religiosas".

 

A su vez, el secretario estatal de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que para la visita del Pontífice se esperan "más de medio millón de personas", en cuya atención se integrarán más de cuatro mil elementos de protección civil y poco más de 100 unidades distribuidos en puestos de auxilio en esta capital y San Cristóbal de las Casas.

 

Para salvaguarda y apoyo a visitantes de diferentes regiones de Chiapas y de "otros países" se "vigilan todas las redes carreteras de Chiapas", las cuales dispondrán de ambulancias, personal médico, grúas de plataforma y camionetas del servicio de auxilio vial "Ángeles Verdes", para prevenir contingencias.

 

García Moreno puntualizó que desde hace varias semanas se intensificaron los trabajos de capacitación en primeros auxilios y atención a eventos socio organizativos a más de cinco mil comités de prevención y participación ciudadana de los 122 municipios de la entidad, así como a los voluntarios de las distintas iglesias del estado, que participarán en vallas humanas durante el trayecto del Papa.

 

Published in Portada

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto