• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesJuegosItems filtered by date: Martes, 18 Junio 2024
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

En Tuxtla Gutiérrez, Rutilio Escandón inaugura calles de la colonia Paulino Aguilar

·         El gobernador mencionó que la construcción de vialidades mejora la movilidad y la seguridad, además de dar plusvalía al patrimonio de la gente

·         Se entregó más de medio kilómetro de pavimentación con concreto hidráulico, banquetas, luminarias, modernización de redes sanitaria y eléctrica

 

Tuxtla Gutiérrez, 19 de junio del 2024.- En la inauguración de calles de la colonia Paulino Aguilar en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas mencionó que la construcción de vialidades mejora la movilidad y la seguridad, además de dar plusvalía al patrimonio de la gente, por ello, a través de estas obras en las colonias se está haciendo una diferencia en la capital chiapaneca.

 

“No significa solamente dar estética o comodidad, también seguridad porque ahora pueden salir a caminar o desde aquí tomar algún vehículo público para trasladarse a la escuela, centros de trabajo, hospitales, compras, y por las noches se activan las luminarias solares. Estaba pura tierra y con esta construcción su patrimonio vale más, lo que también favorece a la economía”, expresó.

 

Luego de convocar a las y los vecinos de la colonia Paulino Aguilar a mantener esta calle en buen estado porque les pertenece, Escandón Cadenas subrayó que ahora está cambiando la imagen de Tuxtla, “lo que es justo porque es nuestra capital y llegan habitantes de todos los municipios del estado. Mejorar a Tuxtla significa ayudar a todo Chiapas”.

 

A su vez, la secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, precisó que se entregaron vialidades que suman más de medio kilómetro, donde se realizó la pavimentación con concreto hidráulico, construcción de banquetas, instalación de luminarias, modernización de redes sanitaria y eléctrica, entre otras acciones.

 

En representación de las y los beneficiados de la colonia Paulino Aguilar, Cleotilde Morales Ruiz agradeció al gobernador Rutilio Escandón y a todas las autoridades por atender la petición y hacer posible la entrega de esta obra que hace justicia social y contribuye al bienestar de la población.

 

Asistieron: el representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas, Pedro Infante Velázquez, así como vecinas y vecinos beneficiados por esta obra.

Published in Portada

Se prevén lluvias torrenciales en Chiapas y Campeche, e intensas en la Península de Yucatán

·        El potencial ciclón tropical Uno se aproximará a las costas de Tamaulipas y Veracruz

Comisión Nacional del Agua.

Chiapas, 19 de junio del 2024.- Durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, miércoles, el potencial ciclón tropical Uno, localizado en el Golfo de México, en interacción con la vaguada monzónica ubicada en las costas del Pacífico Sur y sureste mexicano, mantendrá el temporal de lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Campeche y Chiapas; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en San Luis Potosí y Tabasco, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en Nuevo León.

Se pronostican rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en costas de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, norte de Veracruz y Yucatán; rachas de 40 a 60 km/h en los litorales de Campeche y Tabasco; oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en la costa de Tamaulipas; de 1 a 3 m en los litorales de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como posibles trombas en las zonas costeras de dichas entidades.

Las lluvias, que serán con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizo, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Por lo anterior, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recomienda a la población de los estados afectados y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, extremar precauciones ante las condiciones de lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

A las 18:00 horas, tiempo del centro de México, el potencial ciclón tropical se ubicó aproximadamente a 300 kilómetros (km) al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, a 475 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 530 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste, a 9 km/h.

Published in Portada

Suspensión de luz afectó hospitales, negocios y viviendas en San Cristóbal

 

Freddy Morales.

San Cristóbal, 19 de junio del 2024.- Centros comerciales, hospitales, restaurantes, hoteles y viviendas han sido afectados por la falta de energía del día martes, en varias colonias y barrios de San Cristóbal de Las Casas, así lo señalaron los usuarios, además, molestos porque la CFE no anunció a tiempo.

 

Una cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), suspendió de manera temporal la energía eléctrica en San Cristóbal de Las Casas y Zinacantán, asegurando que el servicio se reanudaría a las 5:00 de la tarde, sin embargo, hasta las 7:30 de la noche todo seguía a oscuras.

 

Habitantes urgieron a la CFE reactive la energía eléctrica, ya que está afectando hospitales, hoteles, gasolineras, escuelas y restaurantes en donde los alimentos se han echado a perder, por lo que exigieron la pronta reconexión de los cables de alta tensión.

 

Algunos de los lugares son Eje 1, calle del Cementerio, boulevard Javier López Moreno, Diagonal Hermanos Paniagua, Calle Faisán, Colonia 11 Cuartos, Colonia del Valle, Calle Aguascalientes, calle Ramón Larráinzar, Calzada Pípila, la Raza, barrio de Fátima, Barrio San Ramón, colonia Bismark, colonia San José Buena Vista, El relicario y San Felipe Ecatepec.

 

En esta suspensión de luz, también han sido afectadas varias comunidades como Navenchauc, Nachig, Zequentic y la Granadilla del municipio de Zinacantán. Cabe destacar que los empleados de la CFE se han visto imposibilitados en realizar su trabajo por el mal clima.

Published in Portada

Trabajadores del Conalep logran registro de su Sindicato Independiente

 

Freddy Morales.

San Cristóbal, 19 de junio del 2024.- Después de varios años de lucha, para obtener su registro como Sindicato Independiente de los trabajadores del Conalep en el estado de Chipas, informaron a la prensa que el pasado viernes fueron citados a la ciudad de México, donde le notificaron que el registro del sindicato independiente que viene solicitando, ya fue reconocido ante las instancias correspondientes, ahora como personal sindicalizado tendrán las facultades de solicitar y exigir a las autoridades sean tomados en cuenta todas sus demandas.

 

Al respecto, Maribel López Ballinas, Secretaria General del Sindicato Independiente, académicos del Conalep Chiapas, en conferencia de prensa, señaló que el pasado viernes les dieron la buena noticia, el sindicato ya fue registrado y reconocido ante las autoridades correspondientes, ahora, como personal sindicalizado solicitarán todos los apoyos conforme a la ley.

 

“El pasado viernes obtuvimos nuestro registro como Sindicato Independiente, ya es un reconocimiento oficial, nosotros el 29 de mayo de 2023 empezamos esta búsqueda para el reconocimiento de nuestro sindicato, hicimos varios trámites, desafortunadamente encontramos en el camino varios topes, pero afortunadamente a través de la confederación de trabajadores de sindicatos de México, con el Lic. Oscar Solorzano, Secretario de la Confederación, nos llamó y fuimos a la Ciudad de México a una audiencia y nos dieron solución positiva, ahora ya somos un sindicato registrado y reconocido oficialmente”, señaló.

 

Indicó que hay que luchar para que se respeten ante los tribunales, a los medios, varias personas que estuvieron luchando, pero desafortunadamente ya fallecieron, “así que nosotros tenemos que luchar y seguir adelante para el bien del personal sindicalizado del Conalep en Chiapas”.

 

“Nosotros tenemos derecho a huelgas totalmente legales, porque ya pertenecemos a un sindicato, esto lo hacemos cuando no nos atiendan o no nos resuelvan nuestras demandas ante las instancias correspondientes, nosotros siempre hemos pedido que nos respeten nuestros derechos laborales, no queremos afectar a los alumnos en las instituciones, que respeten nuestros derechos y sobre todo que no nos violenten, que se respeten las leyes, nos sentemos a platicar y a dialogar en beneficio al personal sindicalizado”, concluyó.

Published in Portada

Nuestra responsabilidad es histórica para consolidar y avanzar con la transformación

Claudia Sheinbaum presenta proyectos prioritarios a legisladores de la 4T

·         Presentó iniciativas como el programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años, así como la beca para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas públicas; modificar la Ley General del ISSSTE; preservar el principio de no reelección e incluir a los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derecho en la Constitución Política

·         “Nuestra responsabilidad es histórica, vamos a seguir siendo ejemplo para nuestro pueblo y para el mundo”, fue el llamado de Claudia Sheinbaum

·         “Vamos a poner todo de nuestra parte, nuestra alma, nuestra vida, nuestro compromiso, nuestra voluntad, para seguir construyendo este México con justicia, con libertades y con bienestar para nuestro pueblo”, aseguró

·          

Ciudad de México, 19 de junio del 2024.- Continuar con la construcción de un México con justicia, libertades y bienestar para su pueblo, fue el llamado de la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante el encuentro que tuvo con legisladores y legisladoras electas de la Cuarta Transformación en donde presentó los proyectos prioritarios del segundo piso de la 4T, con los que arrancará su gobierno.

“Nuestra responsabilidad es histórica, nunca lo olvidemos, consolidar nuestro movimiento, pero sobre todo consolidar y avanzar con la Transformación. Vamos a seguir siendo ejemplo para nuestro pueblo y para todo el mundo”, convocó.

Agregó que la consolidación del movimiento es una responsabilidad histórica para quienes fueron electos el pasado 2 de junio y que asumirán funciones en los distintos cargos de elección popular.

“Debemos seguir siendo ejemplo, todos, de austeridad. El poder es humildad y nuestro mandato como servidores públicos es servir al pueblo de México, no lo olvidemos nunca. Vamos a seguir haciendo historia, no solo como la primera mujer presidenta de México, sino que, con nuestros legisladores y legisladoras, vamos a poner todo de nuestra parte, nuestra alma, nuestra vida, nuestro compromiso, nuestra voluntad para seguir construyendo este México con justicia, con libertades y con bienestar para nuestro pueblo”, resaltó.

Entre los proyectos prioritarios para el arranque de su administración destacó el apoyo a mujeres de 60 a 64 años como un nuevo derecho, así como las becas para estudiantes de preescolar a primaria que estudien en escuelas públicas.

Agregó una reforma a la Ley General del ISSSTE para garantizar pensiones dignas, preservar el principio de la no reelección e incluir a los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derecho en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Ya estaremos platicando para definir las prioridades para septiembre. Planteamos en principio cinco prioridades, estas reformas, las reformas por supuesto de los programas sociales convertidos ya en derechos y algunos que deben ser convertidos en derechos, que planteé el lunes pasado. Pero creo que hay otra que es fundamental que sea aprobada en septiembre y es el respeto y el reconocimiento de los pueblos indígenas y de los pueblos afromexicanos”, detalló.

En estos seis años, aseguró la virtual presidenta electa, nos vamos a sentir más orgullosos de ser mexicanos y mexicanas, ya que se avanzará en el bienestar del pueblo de México.

“Avanzaremos aún más en el bienestar de nuestro pueblo, avanzaremos aún más en ser una potencia económica, pero una potencia también del bienestar. Vamos a seguir disminuyendo las desigualdades y la pobreza en nuestro país. Vamos a hacer un México con más paz y seguridad, con acceso a la justicia. Vamos a hacer una potencia científica, cultural, de desarrollo con bienestar y sustentabilidad, con mayor inversión pública y también con mayor inversión privada, con solidez económica, con más democracia y con más derechos y justicia para las mujeres de nuestro país”, anunció.

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto