• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesJuegosItems filtered by date: Jueves, 20 Junio 2024
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Acude Alcalde MDO a toma de protesta de la nueva mesa directiva de la AMPI

·         “Estoy seguro que esta nueva mesa directiva está comprometida a promover prácticas éticas y profesionales, buscando siempre el beneficio de nuestra comunidad

 

San Cristóbal, 21 de junio del 2024.- El Presidente Municipal, de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, asistió a la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Sección San Cristóbal, (AMPI), que estará encabezada por Gabriela Trejo Álvarez, reconociendo que los nuevos integrantes de este consejo, tienen la responsabilidad de cumplir con los más altos estándares éticos cuando realicen alguna gestión o negociación.

 

Al dirigir su mensaje, el alcalde comentó, “este evento subraya la relevancia del trabajo conjunto para el desarrollo del sector inmobiliario. Estoy seguro que esta nueva mesa directiva está comprometida a promover prácticas éticas y profesionales, buscando siempre el beneficio de nuestra comunidad.

 

El Presidente Municipal, felicitó a la nueva mesa directiva, a quienes convocó, al igual que a todos los asistentes, a sumarse al trabajo que se realiza para desarrollar la ciudad. “Es importante que sociedad y Gobierno formen un gremio sólido que contribuya en el desarrollo sostenible del mercado inmobiliario y que ayude en el bienestar de nuestra sociedad”.

 

Por su parte, Gabriela Trejo Álvarez, Presidenta, de la AMPI, expresó su agradecimiento por la confianza al elegirla como la nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, sección San Cristóbal, “asumo este cargo con el compromiso y convicción de que se pueden alcanzar grandes logros, trabajando juntos, como un equipo unido y comprometido. Señaló que trabajarán de la mano con las autoridades y apegados a la ley.

 

Trejo Álvarez, dijo que en la persona del Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas,  Mariano Díaz Ochoa, han tenido durante estos tres años a un gran aliado para trabajar por el crecimiento de este gremio y realizar trabajos en beneficio de los sancristobalenses.

Published in Portada

Asiste Rutilio Escandón a ceremonia de graduación de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Universitario Chiapas

·         El gobernador felicitó a las y los graduados y destacó el crecimiento que ha tenido este campus, que pasó de 188 estudiantes en 2018 a 3 mil 880 en 2024

·         El director del Cenapred, Enrique Guevara Ortiz, dijo que las y los egresados contribuirán a reducir el impacto de desastres naturales y emergencias

 

Chiapas, 21 de junio del 2024.- Durante la ceremonia de graduación de maestrías y licenciaturas de la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc), Campus Universitario Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó a las y los graduados y destacó el crecimiento que ha tenido esta institución educativa en la actual administración.

 

“En el 2018 eran solamente 188 estudiantes, ahora son 3 mil 880, con una enseñanza de gran calidad. Esta escuela se volvió un referente a nivel nacional e internacional, por eso, me atrevo a recomendarle a todo México y al mundo a sus egresadas y egresados porque están muy bien preparados para hacer frente a cualquier contingencia. Me da un gran orgullo que cada día esta escuela se ponga al servicio del pueblo”, señaló.

 

Además de reconocer al alumnado, el mandatario ponderó el trabajo del secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, así como del personal directivo y docente de la Enaproc, mientras que a las madres y padres de familia les agradeció por estar atentos y confiar en esta institución para sus hijas e hijos.

 

En representación de las y los egresados, Valeria Guillén Iturbide reconoció al gobernador por contribuir al desarrollo académico y profesional. “Fuimos testigos de avances que ampliaron nuestro aprendizaje y crecimiento profesional, para enfrentar los desafíos de la sociedad; en honor a ello, estamos comprometidos a contribuir al progreso de la comunidad a través de nuestro trabajo”.

 

Por su parte, el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz, subrayó que las graduadas y graduados se convertirán en agentes de cambio ante las adversidades globales, contribuirán al desarrollo humano y sostenible, así como a la reducción del impacto de desastres naturales y emergencias.

 

Al destacar la convicción del gobernador por crear importantes ofertas académicas en materia de protección civil, precisó que en la carrera de piloto aviador fue un reto porque tuvo que crearse la escuela de aviación, los protocolos de alta seguridad y operacional, y las aeronaves especiales para instructores.

 

El director de la Enaproc, Campus Universitario Chiapas, Juan Antonio Vargas Reyes, detalló que se gradúan alumnas y alumnos de las licenciaturas en Protección Civil, Urgencias Médicas Prehospitalarias y Piloto Aviador, así como de las maestrías en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y Cambio Climático y Desarrollo Humano, quienes reciben título y cédula profesional, así como certificados de estudios y de competencia laboral.

 

Asistieron: la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el secretario de Salud, Francisco Mariscal Ochoa; el secretario general de la Sección 40 del SNTE, Obed Valderas Tovilla; el director del Hospital Militar Regional “Tuxtla Gutiérrez”, Humberto Ortiz Castañeda; el representante de 16ª Región Naval, Francisco Javier Baltazar Aragón; el jefe de Estado Mayor de la Región Aérea del Sureste, Pedro Velázquez Rodríguez; el comandante del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Ángeles Rodríguez Tirado.

Published in Portada

Son hombres y mujeres con experiencia que nos van a ayudar a cumplir los objetivos de los próximos años

Claudia Sheinbaum presenta primera parte de su gabinete

·         Será Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente, Julio Berdegué, Alicia Bárcena y Ernestina Godoy, quienes formen parte de su equipo de gobierno

·         Claudia Sheinbaum presentó a los hombres y mujeres que serán titulares de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Agricultura, Secretaría de Medio Ambiente y la Consejería Jurídica

·         Anunció la creación de la nueva Secretaría de Ciencia y Humanidades, Tecnología e Innovación

 

Ciudad de México, 21 de junio del 2024.- Hombres y mujeres de primera, con la preparación y la experiencia necesaria para la construcción del segundo piso de la Transformación son quienes conforman su gabinete, así lo aseguró la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la presentación de la primera parte de su equipo de gobierno.

 

“Me siento muy orgullosa, contenta de que quienes están sentados hoy aquí hayan aceptado formar parte de nuestro equipo, son hombres y mujeres de primera, con experiencia y que además nos van a ayudar mucho a cumplir con los objetivos en los próximos seis años”, expresó.

 

Se trata de Marcelo Ebrard, como próximo titular de la Secretaría de Economía, quien ya fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y se desempeñó como secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

 

Juan Ramón de la Fuente, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien fue coordinador de los Diálogos por la Transformación durante la campaña y cuenta con 20 doctorados Honoris Causa; en 2018 fue designado por el actual presidente como Embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

Alicia Bárcena Ibarra, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; quien actualmente es secretaria de Relaciones Exteriores del gobierno federal; cuenta con tres Doctorados Honoris Causas y es Bióloga con maestría en Ecología por la UNAM.

 

Julio Berdegué Sacristán, en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; fue encargado de coordinar el Eje de Desarrollo Rural y Soberanía Alimentaria en los Diálogos por la Transformación; con amplia experiencia en la promoción del desarrollo agrícola en México, coordinador del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural desde 1999.

 

Ernestina Godoy, como titular de la Consejería Jurídica; fue Fiscal General de Justicia en la Ciudad de México; con amplia experiencia y trayectoria jurídica, hoy es senadora electa por el pueblo de México.

 

Además, la virtual Presidenta electa anunció la creación de la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, que estará a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien es Doctora en Biología por la UNAM y se desempeñó como secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en la Ciudad de México.

 

Claudia Sheinbaum destacó el perfil y currículum de cada una de ellas y ellos para consolidar el segundo piso de la Transformación, ya que cuentan con la preparación y la experiencia para desempeñar cada uno de sus nuevos encargos y cumplirle al pueblo de México.

 

“Realmente vamos a cumplirle al pueblo de México y vamos a avanzar en el desarrollo con justicia y bienestar para nuestro pueblo”, aseguró.

 

Puntualizó que la continuidad de la transformación parte desde lo que realizó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en estos primeros seis años de visión humanista, donde son prioridad alcanzar la prosperidad compartida, la soberanía, la justicia y el bienestar.

 

“Vamos a avanzar a partir de lo logrado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con nuestros principios y avanzando en nuestra prosperidad compartida, en la soberanía alimentaria, en la soberanía de nuestro país, en el desarrollo económico con justicia y con bienestar, y también con la sustentabilidad”, destacó.

 

Por su parte, el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se comprometió a cumplir con la encomienda, siembre bajo los principios de la Cuarta Transformación.

 

“Doctora, estaremos al 100 por ciento para cumplir con esta encomienda que le ha dado el pueblo de México, celebro el día de hoy que hayamos sido invitados, muchas gracias por su confianza, vamos a cumplir y siempre tener presente: no mentir, no robar y no engañar al pueblo de México”, concluyó.

Published in Portada

Eduardo Ramírez reconoce destacada trayectoria de los recién nombrados integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum

 

Ciudad de México, 21 de junio del 2024.- “Mi reconocimiento al trabajo y la trayectoria de mis compañeras y compañeros de este gran movimiento de la Cuarta Transformación por su designación para formar parte del equipo de trabajo de nuestra futura presidenta, Claudia Sheinbaum”, expresó el gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, tras los recientes nombramientos de cinco secretarías y la Consejería Jurídica de la Presidencia, que formarán parte del próximo gabinete.

 

En este tenor, aseguró que son mujeres y hombres comprometidos con las causas y la transformación de México que, además de que tienen los valores que caracterizan al movimiento, destacan por su capacidad y experiencia en el perfil que han sido asignados, por lo que Eduardo Ramírez consideró que harán un gran papel en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública del pueblo mexicano.

 

Por ello, felicitó y deseó mucho éxito a Marcelo Ebrard, quien será el próximo secretario de Economía; a Rosaura Ruíz Gutiérrez, quien asumirá la titularidad de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidad, Tecnología e Innovación; a Juan Ramón de la Fuente, quien fungirá como secretario de Relaciones Exteriores; a Alicia Bárcena, futura titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; a Julio Berdegué Sacristán, quien estará al mando de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; y a Ernestina Godoy, futura Consejera Jurídica de la Presidencia de la República.

Published in Portada
Viernes, 21 Junio 2024 11:29

Van mil 106 casos de dengue en Chiapas

Van mil 106 casos de dengue en Chiapas

 

Samuel Revueltas, Alerta Chiapas.

Chiapas, 21 de junio del 2024.- Chiapas ocupa el quinto lugar en casos de dengue en lo que va de este 2024, con mil 106 personas que lo han padecido, de acuerdo con el reporte epidemiológico en su semana 24.

 

El reporte indica que de 2023 a 2024, la cifra ha crecido de manera exponencial, al pasar de 191 a mil 106, pero por fortuna no se han presentado decesos.

 

En este año, ya se han registrado 357 casos no graves, 713 con signos de alarma y 36 graves; Unión Juárez y Cacahoatán, municipios vecinos del Soconusco, son los que presentan una mayor incidencia con relación al número de habitantes.

 

Guerrero es el estado que ahora mismo está en primer lugar en contagios, con 3 mil 483 casos, el sigue Tabasco con 2 mil 778, en tercer sitio Veracruz con mil 606, el cuarto es Michoacán con mil 143 y el quinto es Chiapas.

 

De acuerdo con el IMSS, “el dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad. No se transmite de una persona a otra y actualmente no hay vacuna para combatirlo. Es común en regiones tropicales y subtropicales como Centroamérica, Sudamérica y lugares donde se estanca el agua”.

 

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto