• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesJuegosDisplaying items by tag: Nacional
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que a tres años de transformar a México el país avanza con educación de calidad, generando energía limpia, fortaleciendo sus instituciones electorales, empoderando a las mujeres y con las candidaturas independientes, así como con una política diferenciada a través de las Zonas Económicas Especiales.

 

Acciones, puntualizó Albores, que se han sentado nuevas bases para el desarrollo sostenido e incluyente, así como para acabar con la pobreza y la desigualdad que tanto lastiman.

 

Al reconocer el liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto por activar a “una generación decidida, plural y optimista, que no administra la coyuntura, sino que transforma con acciones contundentes, la realidad que vivimos”, el senador Albores reconoció que los acuerdos, el diálogo y la concertación entre todas las fuerzas políticas han dado frutos.

 

Al cumplirse un año más de Gobierno del Presidente de la República, Albores Gleason consideró que hace tres años era inimaginable pensar que se le otorgara nuevamente al Estado la rectoría de la educación, “para que la educación pública sea de calidad, que forme seres humanos integrales, que potencialicen su talento y creatividad”.

 

“México no despuntaba”, puntualizó el legislador, al referir que la mayoría de los países hace décadas hicieron modificaciones trascendentes a sus marcos regulatorios de energía, y hoy, tras una reforma transformadora México le apuesta a la productividad y a ser líder mundial en energía para dinamizar su crecimiento.

 

Albores Gleason ponderó también la reforma de competencia económica, una palanca de prosperidad y freno efectivo a las prácticas antimonopólicas y anticompetitivas, dijo, que mejora la calidad y precios de los productos y servicios y beneficien al consumidor.

 

El legislador chiapaneco sostuvo además que hoy México lucha por perfeccionar su democracia día a día en pluralidad, a través del fortalecimiento permanente de las instituciones electorales, el empoderamiento de las mujeres en la política y las candidaturas independientes.

 

Y que el país avanza, abundó, en el rumbo de un menor desequilibrio regional generando una política diferenciada a través de las Zonas Económicas Especiales. “Estamos decididos en que el Sur de México crezca y así tengamos un país equitativo y próspero”, apuntó.

 

Por lo que llamó a redoblar el paso en la transformación de México, “pensar de forma creativa, comunicar y trabajar en equipo. México, como lo dijo Belisario Domínguez, debe ser muy grande, muy rico y muy feliz, y lo será si cada uno de sus hijos sabe hacer respetar sus derechos, y cumplir con sus obligaciones”.

 

Published in Portada

El Senado de la República aprobó ampliar un año el apagón analógico para las televisoras públicas y estaciones de baja potencia, que operan en el país, se informó a través de redes sociales.

 

Con 70 votos a favor, 15 en contra y una abstención, los senadores avalaron cambios a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como a la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

 

La adecuación, avalada la noche de este martes, permite que las televisoras públicas, sociales, comunitarias y las operadas por grupos indígenas que no puedan iniciar la transición digital, programada para el 31 de diciembre próximo, lo hagan durante 2016.

 

En tanto, la agencia Notimex informa que el pleno del Senado de la República aprobó en lo general una reforma para postergar por un año el llamado "apagón analógico" o la entrada en vigor del sistema digital de televisión para medios públicos, culturales y estatales, así como estaciones de baja potencia.

 

En la sesión de este martes, se aprobó con 70 votos a favor, 15 en contra y una abstención, la reforma al Artículo 19 transitorio de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

 

Con ello, se aplaza un año el "apagón analógico" para los concesionarios de uso público, social, comunitarios e indígenas carentes de condiciones de iniciar transmisiones digitales a partir del 1 de enero de 2015.

 

Se establece que el Instituto Federal de Telecomunicaciones deberá establecer un calendario para que esas televisoras públicas cumplan con la transición digital, cuyo plazo fatal será el 31 de diciembre de 2016.

 

La reforma también establece que las estaciones de televisión de baja potencia, aquellas menores o iguales a un kilowatt para canales de VHF y de 10 kilowatts para canales de UHF puedan postergar por un año la transición al sistema digital.

 

El pleno del Senado incluyó asimismo un artículo transitorio por el cual a partir del inicio de las precampañas y hasta el día de la jornada electoral del año próximo, se deberá suspender la distribución y sustitución de equipos receptores, así como la entrega de televisores digitales para la población.

 

El senador Javier Lozano expuso que "en aquellos estados donde va haber elecciones estamos impidiendo que esas entregas se hagan durante los procesos electorales y si acaso se violase esta disposición que estamos planteando en el dictamen entonces se va a reportar como propaganda gubernamental en los términos de la legislación electoral".

 

El senador Zoé Robledo destacó la importancia del aplazamiento, porque de no concretarse sería suspender las trasmisiones a esas televisoras públicas.

 

"En ese sentido, no estamos dándoles ninguna concesión, ni estamos sirviendo de tapadera para todos los gobernadores y gobiernos estatales que no hicieron sus inversiones esperando que el Presupuesto de Egresos de la Federación los salvara", apuntó

 

El senador Javier Corral Jurado, del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que habrá "zonas del país, las más marginadas con televisores digitales pero con sistema analógico".

 

Dolores Padierna, senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expuso que en México existen un total de 717 señales principales de televisión, más 907 señales llamadas complementarias a las que la iniciativa refiere como de baja potencia.

 

 

Explicó que sólo 61 estaciones complementarias son de servicio público, lo cual equivale a 6.72 por ciento del total, por lo que cuestionó sobre a quién beneficia el aplazamiento.

Published in Portada

•Los traslados son al extranjero; entre éstos hubo algunos en los que se erogó $100 mil; el boleto más caro costó 176 mil pesos

 

En Tiempo Real.

CIUDAD DE MÉXICO, 30 noviembre, 2015.- El Senado acumula este año gastos por 16.5 millones de pesos en 69 viajes fuera del territorio nacional. Tan sólo en boletos de avión erogó 9.6 millones de pesos, entre ellos 43 que le costaron, al menos, cien mil pesos, a pesar que desde febrero pasado ofreció que iba a evitar el pago de precios altos.

 

El fin de semana, el Senado hizo pública la lista de los 23 viajes internacionales que sus integrantes hicieron durante el tercer trimestre del año, correspondiente a los meses de julio a septiembre, en la que se observa que esta vez correspondió al perredista Rabindranath Salazar utilizar el boleto más caro, de 148 mil 874 pesos para viajar a Estrasburgo, Francia.

 

La cantidad, sin embargo, no supera el costo del boleto más caro que pagó el Senado en este año, que es de 176 mil 910 pesos por un viaje a Vietnam, en marzo pasado.

 

La información del Senado permite observar que en todo lo que va del año ha gastado 16 millones 522 mil 785.81 pesos en viajes internacionales, de los cuales, seis mil 348.17 pesos fueron para el pago de pasajes terrestres en los países que visitaron; nueve millones 685 mil 329.99 pesos fueron para la compra de boletos de avión y seis millones 831 mil 107.65 pesos para el pago de viáticos en dólares y euros.

 

En los reportes públicos de los tres primeros trimestres del año se puede observar que el Senado no ha podido reducir de manera considerable el gasto en boletos que superan los cien mil pesos y que, de acuerdo con la explicación que los propios administradores han dado, se origina porque en ocasiones no se planean con anticipación los viajes y se compran boletos a unas horas de la salida, o porque se hacen modificaciones en el nombre del senador que los va a utilizar.

 

Contrario a reducirlos, incrementó la compra de boletos caros, pues mientras en el primer trimestre del año adquirió 15, para el segundo trimestre del año aumentaron a 11 y entre julio y septiembre compró 18 boletos que superan los cien mil pesos, entre ellos los destinados a la gira de la Mesa Directiva por Corea del Sur, China y Japón, realizada en julio y en la que participaron siete legisladores, con un costo de un millón 648 mil pesos.

 

Hubo otro viaje en el que todos los boletos superaron los cien mil pesos, que fue a Estrasburgo, Francia, para participar en la 18 Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, en el que participaron seis senadores y un asistente.

 

El boleto más caro lo usó el perredista Rabindranath Salazar, pues costó 148 mil 874 pesos; seguido del usado por Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, de 125 mil 697.47 pesos, pero que fue pagado en conjunto con los anfitriones.

 

Published in Portada

Tapachula Chis; NOV 27 (interMEDIOS).- La coordinadora de donación y trasplante de Ciudad Salud, Diana Lizeth Alfaro Silva, dio a conocer que a nivel nacional hay 20 mil 236 personas en la lista de espera para el trasplante de un riñón, corazón, cornea, entre otros órganos, pero el más demandado en un 60 por ciento es el riñón.

 

Dijo que se busca concientizar a la población sobre la importancia de la donación de órganos como alternativa para salvar vidas, por ello se llevó a cabo la 5ª marcha por esta causa, organizada por autoridades de salud, con la participación de estudiantes y asociaciones civiles.

 

Señaló que durante todo el año se realizan acciones de concientización para la donación de órganos en escuelas secundarias, preparatorias, dependencias de gobierno e instituciones de salud, las cuales han tenido buenos resultados, ya que el número de donadores ha ido en aumento.

 

“Existe una participación de la población muy grande, gracias a las actividades que se han emprendido, hemos formado lideres promotores de la donación, quienes son los encargados de promover y extender la información a todos los sectores de la sociedad para que más personas puedan tener una oportunidad de vida” abundó.

 

Puntualizó que no solo es importante que las personas en vida tenga la voluntad de donar sus órganos, sino que los familiares que van a disponer del cuerpo cumplan con la voluntad de la persona, ya que es  lo que sucede en muchos casos, por ello se trabaja con las familias para que estén conscientes que con el cumplimiento de este deseo se pueden salvar vidas.

 

Pidió a la población que tenga la voluntad de ser un donador a comunicar este deseo a sus familiares, para que en caso de algún suceso puedan cumplir con esta voluntad, además remarcó que todos pueden ser donadores, aún aquellas que sufran hipertensión arterial o diabetes. (iM rrc).

 

Published in Portada

•Arturo Escobar señaló que se separará de su cargo como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación con el objetivo de "facilitar el adecuado curso de las investigaciones".

 

NOVIEMBRE 25, 2015/Redacción, Animal Político

Por la presunta violación de la ley electoral, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la PGR solicitó que un juez gire una orden de aprehensión en contra de Arturo Escobar, exdirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y actual subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación.

 

Tras una investigación de seis meses, la FEPADE acusa a Escobar de violar la ley electoral, ya que, como representante del Verde, Escobar celebró un contrato con una empresa para la elaboración y entrega indebida de 10 mil tarjetas Premia Platino.

 

La violación a la ley electoral radica en que se prohíbe que partidos, candidatos o equipos de campaña entreguen cualquier tipo de material en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, en especie o efectivo, por representar un “indicio de presión” al elector para obtener su voto.

 

El delito del que se acusa a Escobar está previsto en el artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que castiga a quien destine o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato o partido, cuando exista una prohibición legal para ello.

 

“Se impondrá de mil a cinco mil días multa y de cinco a quince años de prisión al que por sí o por interpósita persona realice, destine, utilice o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política cuando exista una prohibición legal para ello, o cuando los fondos o bienes tengan un origen ilícito, o en montos que rebasen los permitidos por la ley.

 

“La pena prevista en el párrafo anterior, se aumentará hasta en una mitad más cuando la conducta se realice en apoyo de una precampaña o campaña elector”, indica el artículo.

 

Tras la solicitud, el juez cuenta con un plazo de 10 días para conceder o negar la orden de aprehensión, o bien, devolver el expediente al Ministerio Público de la FEPADE para su perfeccionamiento.

 

Horas después de que se dio a conocer la solicitud de la FEPADE, Arturo Escobar anunció que se separará de su cargo como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación con el objetivo de probar su inocencia.

 

“Lo anterior con el objetivo de facilitar el adecuado curso de las investigaciones y de contribuir a que el proceso se conduzca con absoluta transparencia. Esto no obstante que hasta el momento no he sido requerido por ninguna autoridad judicial.

 

“Rechazo las imputaciones en mi contra y expreso mi plena confianza en que se esclarecerán los hechos y se confirmará mi inocencia”, señaló Escobar a través de su cuenta de Twitter.

 

Published in Portada

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto