Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaDisplaying items by tag: Congreso del Estado
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Comisión Permanente aprueba diversas disposiciones 

 

Chiapas a 07 de enero de 2021.- La Comisión Permanente presidida por el diputado José Octavio García Macías autorizó al Ayuntamiento de Pichucalco, Chiapas, la desincorporación de un terreno del patrimonio municipal. 

Dicho predio distribuido en 40 lotes, será enajenado -vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra. Lotes ubicados en el fraccionamiento “Napaná” de ese municipio. 

 

Asimismo, la mesa directiva aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda donde se manifiesta a favor de que el Ayuntamiento de Las Margaritas, Chiapas, reforme el decreto número 252 de fecha 4 de septiembre del año 2019 emitido por la Comisión Permanente de esta Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas. 

 

A través del decreto que ahora se reforma, se autorizó a dicho ayuntamiento a desincorporar del patrimonio municipal un terreno con superficie de 2 hectáreas para enajenarlos -vía donación- a favor del Gobierno de la República quién lo destinará para la construcción de las instalaciones de una compañía de la Guardia Nacional ubicado en carretera Margaritas-Progreso. predio “Las Orquídeas” de ese municipio 

 

Continuando con los puntos que integraron el orden del día, la Comisión Permanente turnó a comisiones parlamentarias-para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones: 

 

· Minuta proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 30 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de nacionalidad remitida por la diputada Mónica Bautista Rodríguez secretaria de la Cámara de Diputados del Congreso de La Unión. 

 

· Minuta proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos relativos al Poder Judicial de la Federación remitida por la diputada Julieta Macías Rábago secretaria de la Cámara de Diputados del Congreso de La Unión. 

 

· Oficio signado por la ciudadana Victoria Cecilia Flores Pérez secretaria general de gobierno por medio del cual remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del decreto por el que se crea el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del estado de Chiapas. 

 

· Oficio signado por la ciudadana Victoria Cecilia Flores Pérez secretaria general de gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se abroga el decreto por el que se crea el organismo público descentralizado Régimen Estatal de Protección Social en Salud. 

 

· Oficio signado por la ciudadana Victoria Cecilia Flores Pérez secretaria general de gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Víctimas para el Estado de Chiapas y del decreto por el que se crea la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. 

Published in Estatal

Congreso del Estado, aliado permanente en la defensa de los derechos laborales 

 

Chiapas, 17 de noviembre del 2020.- La Mesa Directiva en el Congreso del Estado entregó el nombramiento a Sandra Edith Gutiérrez Ochoa como directora del Centro de Conciliación Laboral en la entidad, destacando su trayectoria y desarrollo profesional. 

 

Lo anterior, luego de que el Pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobará su designación, ante ello el diputado José Octavio García Macías presidente de la Mesa Directiva destacó la importancia de que las mujeres estén en cargos relevantes y la exhortó a que la conciliación -en los conflictos entre empleadores y trabajadores- debe ser lo primordial. 

 

La recién nombrada directora del Centro de Conciliación tiene frente a si, el enorme reto de ser garante de los derechos laborales, sostuvo por su parte la legisladora Haydeé Ocampo Olvera; quien agregó que la justicia laboral es una de las premisas de toda administración, por lo que el trabajo de conciliación es un proceso clave para garantizar el respeto irrestricto de los derechos consagrados en la constitución. 

 

Los legisladores integrantes de la Mesa Directiva reiteraron que la Sexagésima Séptima Legislatura tiene un objetivo común con los sectores productivos, el sector empresarial, sindicatos y gobierno y es generar mejores condiciones de desarrollo económico y social. 

 

Los diputados que integran la LXVII Legislatura son aliados permanentes en la transición a la nueva reforma laboral, sostuvieron. 

Published in Estatal

 

Necesario que la ciudadanía conozca los trámites que se deban realizar ante la Secretaría de Educación para la expedición de Títulos y Cedulas profesionales: Aguilar Pavón.

 

 

 

Tuxtla Gutiérrez, 22 de septiembre del 2020.- En días pasados las y los Diputados que integran la Comisión de Educación y Cultura del Honorable Congreso del Estado, citaron a comparecer a la Secretaria de Educación del Estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, con el fin de dar a conocer la forma de realizar el trámite para la obtención de  títulos, cédulas electrónicas de nivel superior y cómo atender la contingencia sanitaria por COVID-19 en instalaciones educativas.

 

 

 

En el encuentro, la funcionaria del Gobierno del Estado, explicó el mecanismo que permite liberar los títulos universitarios, tanto en las escuelas públicas como privadas, haciendo un ejercicio amplio, para corroborar la documentación y que en efecto, se cumpla con la normatividad.

 

 

 

En ese sentido, la Diputada Iris Adriana Aguilar Pavón, al hacer uso de la palabra, dijo que la reunión permitió  conocer el trabajo que se tiene en esta materia, comprometiéndose a darle seguimiento para que las personas que han terminado sus estudios superiores puedan obtener en el menor tiempo posible sus Títulos y Cedulas Profesionales; toda vez que a falta de dicho documento las y los jóvenes egresados, han perdido oportunidades de trabajo, por lo que se le solicitó respetuosamente a la Secretaria de Educación del Estado, atienda dicha problemática; por otra parte expresó su preocupación en cuanto al manejo del  COVID-19 dentro de las instalaciones educativas.

 

 

 

El Diputado Emilio Salazar Farías hizo énfasis que en estos momentos de la pandemia a causa del COVID-19, todas las instituciones educativas tienen que considerar la prevención a fin de evitar rebrotes de este virus; así también la necesidad de agilizar los trámites electrónicos tanto de títulos como cédulas para los profesionales que han culminado sus estudios académicos.

 

 

 

Al hacer uso de la palabra, el Diputado Mario Sàntiz Gómez, pidió a la Secretaria de Educación atender las demandas de los pueblos originarios, para ir en concordancia con lo expuesto por el gobierno federal y del Estado, para quienes la atención a este sector es una prioridad.

 

 

 

Así mismo, el legislador Nolberto Farfán Solís, solicitó información acerca de los maestros de Secundarias Técnicas que se han retirado por jubilación y en casos por defunción; y que no han podido sustituir esas plazas, teniendo como respuesta, que hay un trabajo en ese sentido, por lo que se dará continuidad a partir del 1 de octubre.

 

 

 

Cada uno de los legisladores presentes, como Emilio Salazar Farías, Rosa Netro Rodríguez y Olga Luz Espinosa Morales, también hicieron hincapié en la necesidad de apoyar a los chiapanecos para contar con una educación de calidad y en ese aspecto, coincidieron en que se está trabajando para contar con estándares nacionales para posteriormente poder perfilarse a  niveles  internacionales.

 

Published in Estatal

 

Exhorta Auditor Superior a alcaldes a cumplir con la rendición de cuentas

 

 

 

·        El titular de la ASE Chiapas destacó que se trabaja de manera profesional, honesta, comprometida y sin miramiento alguno

 

 

 

Chiapas, 12 de agosto del 2020.- En el marco de la reunión  convocada por la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado con la presidenta municipal de Simojovel,  Viridiana Hernández Sánchez; el Auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez exhortó a todas y todos los alcaldes de la entidad a cumplir con la entrega de la Cuenta Pública y los Informes de Avance de Gestión Financiera en los tiempos que marca la ley en la materia.

 

 

 

En este sentido Estrada Martínez indicó que en la Auditoría Superior se trabaja de manera profesional, honesta y comprometida para impulsar una rendición de cuentas y transparencia en el manejo de los recursos públicos sin miramiento alguno.

 

 

 

“Las autoridades municipales no deben confundirse, en el ente fiscalizador no tenemos diferencias de ninguna índole y todos los ayuntamientos deben cumplir con sus obligaciones, de lo contrario se actuará en consecuencia. Desde el inicio de mi gestión hemos invitado a los presidentes y alcaldesas a mantenerse atentos al desarrollo de sus temas administrativos y a acercarse a la ASE para recibir asesoría y reiteramos la invitación a no esperar que los plazos se agoten” detalló.

 

 

 

Finalmente el Auditor Superior indicó que la construcción de una nueva realidad en donde se dejen atrás las malas prácticas del pasado y se camine en armonía con los postulados de legalidad y transparencia del Gobierno Federal y del Gobierno de Chiapas, es tarea de todas y todos.

 

Published in Estatal

 

Aprueban convocatoria y  fecha de imposición de la medalla Rosario Castellanos

 

 

 

Tuxtla Gutiérrez, 21 de Julio del 2020.- En sesión extraordinaria, por urgente y obvia resolución,  la Comisión Permanente aprobó la  Iniciativa de decreto por el que se autoriza, por única ocasión, que el registro de postulaciones de la medalla “Rosario Castellanos” comprenda del 20 de julio al 20 de agosto  del presente año; así también, que  la imposición de dicha presea se lleve a cabo –en sesión solemne- el 07 de Septiembre  de 2020.

 

 

 

En el desahogo de los temas del orden del día, durante la sesión presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, se dio lectura y se turnaron a comisiones parlamentarias  -para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones:

 

 

 

- Iniciativa de decreto por el cual se reforma el penúltimo párrafo del artículo 4 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas.

 

- Iniciativa de Ley de educación del Estado  de Chiapas.

 

- Iniciativa de Ley  para Prevenir y Combatir la Trata de Personas en el Estado de Chiapas.

 

- Iniciativa de decreto por el que se derogan  diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública  del Estado de Chiapas.

 

- Iniciativa de decreto por el que se reforma  el artículo 57 de la Ley Orgánica de Instituto de Bomberos del Estado de Chiapas.

 

Published in Estatal

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto