Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaDisplaying items by tag: Congreso del Estado
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

LXVII LEGISLATURA

Aprueban licencia a diputados, alcaldes e integrantes de Ayuntamientos

 

Chiapas a 10 de marzo de 2021.- La Comisión Permanente presidida por el diputado José Octavio García Macías aprobó la solicitud de licencia presentada por diputados, alcaldes e integrantes de diversos ayuntamientos del estado de Chiapas.

 

De tal manera que en apegó a los lineamientos constitucionales y respetando la normatividad electoral, se aprobó los dictámenes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -relativos a las solicitudes de licencia- de los siguientes integrantes de cabildo:

 

Licencias temporales presentadas por la ciudadana Lorena Vázquez Castillejos y Carla Gallegos Arce para separarse del cargo de regidores de representación proporcional por los partidos Podemos Mover a Chiapas y Revolucionario Institucional, ambas del ayuntamiento de Cintalapa, Chiapas. Nombrando a la ciudadana Cinthya Paola Montes Ruiz como regidora de representación proporcional por el Partido Revolucionario Institucional.

 

Licencia temporal presentada por la ciudadana Lilia de León Bermúdez para separarse del cargo de primera regidora propietaria del ayuntamiento de Tuxtla Chico, Chiapas.

 

Licencia temporal presentada por la ciudadana Elvira González Hernández para separarse del cargo de segunda regidora propietaria del ayuntamiento de Pichucalco, Chiapas. Nombrando a la ciudadana Wendy Rubí López Cantoral para asumir el cargo de segunda regidora propietaria.

 

Licencia temporal presentada por la ciudadana Lizbeth Rizo Ordóñez para separarse del cargo de segunda regidora propietaria del ayuntamiento de Tonalá, Chiapas. Nombrando a la ciudadana Amada Castellanos Espinosa como segunda regidora.

 

Licencia temporal presentada por la ciudadana Ana Isabel Palacios Farrera para separarse del cargo de síndico municipal propietaria del ayuntamiento de Cintalapa, Chiapas. Nombrando a la ciudadana Ruth Cruz Santos como síndico municipal.

 

Licencia temporal presentada por la ciudadana Claudia Beatriz Constantino Santiago para separarse del cargo de síndico municipal propietaria del ayuntamiento de Yajalón, Chiapas. Nombrando a la ciudadana Lilian Marbey Llaven Franco como sindica.

 

Licencia temporal presentada por la ciudadana Amparo Martínez Lara para separarse del cargo de regidora de representación proporcional por el Partido Podemos Mover a Chiapas del ayuntamiento de Villaflores, Chiapas.

 

En el desahogo de los puntos del orden del día, la Mesa Directiva -constituida en Comisión Permanente- aprobó por obvia/urgente resolución, las licencias temporales presentadas por las ciudadanas: Carolina Elizabeth Sohlé Gómez; Azucena Arreola Trinidad; Ana Laura Romero Basurto; Janette Ovando Reazola y Olvita Palomeque Pineda, al cargo de diputadas locales de esta Sexagésima Séptima Legislatura.

 

Respecto a las solicitudes de licencia signadas por presidentes municipales, la Comisión Permanente por obvia/urgente resolución, aprobó lo siguiente:

 

Licencia temporal presentada por la licenciada Carla Erika Valdenegro Gamboa para separarse del cargo de presidenta municipal de Mapastepec, Chiapas.  Nombrando a María Bernabé Gómez Castro como presidente interina.

 

Licencia temporal presentada por el ciudadano Jorge Luis Villatoro Osorio para separarse del cargo de presidente municipal de Motozintla, Chiapas. Nombrando al ciudadano Jorge Eduardo Velázquez Roblero como presidente municipal interino y a la ciudadana Lenin Gretell Morales Cardona como regidora.

 

Licencia temporal a la ciudadana Ana Karen Pablo Nañez para separarse del cargo de presidenta municipal del ayuntamiento de Francisco de León, Chiapas. Nombrando a María Magdalena Altunar Cruz como presidenta municipal interino.

 

Licencia temporal al ciudadano Jorge Luis Escandón Hernández para separarse del cargo de presidente municipal de Las Margaritas, Chiapas. Nombrando al ciudadano Roberto Alfaro Velasco como presidente municipal interino.

 

Licencia temporal presentada por la ciudadana María del Carmen Fernández Benavente para separarse del cargo de presidenta municipal de Ángel Albino Corzo, Chiapas. Nombrando a la ciudadana María Adely Roblero Hernández como presidente municipal interino y a Leidy Margot Barrio Guillén como primera regidora propietaria.

 

Licencia temporal del ciudadano Roberto Jordán Aguilar Pavón para separarse del cargo de presidente municipal de Ixtapa, Chiapas. Nombrando al ciudadano Alejandro Aguilar Ruiz como presidente municipal interino y Gloria Elizabeth Trejo Pérez como primera regidora propietaria.

 

Licencia temporal presentada por Ever Herrera Ibarra para separarse del cargo de presidente municipal de Frontera Hidalgo, Chiapas. Nombrando en su lugar al ciudadano Maclovio Méndez López como presidente municipal interino.

 

Licencia temporal presentada por Daniela Estrada Choy para separarse del cargo de presidenta municipal de Villa Comaltitlán, Chiapas. Nombrando a la ciudadana María Irene García Ángel como presidente municipal interino y Nora Janeth Vázquez López como primera regidora propietaria.

 

Licencia temporal del ciudadano Carlos Orsoe Morales Vázquez para separarse del cargo de presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombrando a la ciudadana Karla Burguete Torrestiana como presidenta municipal interino y María Guadalupe Velázquez Cruz como síndica municipal propietaria.

 

Licencia temporal al ciudadano Rodrigo Trinidad Rosales Franco para separarse del cargo de presidente municipal de Acala, Chiapas. Nombrando como presidente municipal interino al ciudadano Tomás de Jesús Nanga Albores y María del Carmen matambu Santiago como primera regidora propietaria.

 

Licencia temporal presentada por la maestra Rosa Irene Urbina Castañeda para separarse del cargo de presidenta municipal de Tapachula, Chiapas. nombrando al ciudadano José Alberto De San Cristóbal Morales como presidente municipal interino.

 

Licencia temporal de José Francisco Nava Clemente para separarse del cargo de presidente municipal de Cintalapa, Chiapas. Nombrando al ciudadano Pablo Ruiz Valencia como presidente municipal interino y José Guillermo Chang Zambrano como tercer regidor propietario.

 

Licencia temporal presentada por Héctor Meneses Marcelino para separarse del cargo de presidente municipal de Pijijiapan, Chiapas. Nombrando como presidenta municipal interina a la ciudadana Petra Guadalupe Rodríguez Lo.

 

Licencia temporal presentada por Ariel Vázquez Díaz para separarse del cargo de presidente municipal de El Porvenir, Chiapas. Nombrando como presidente municipal interino al ciudadano Eligio González Roblero y al ciudadano Abílio Escalante López como tercer regidor propietario.

 

Licencia temporal presentada por el ciudadano Abraham Cruz Gómez para separarse del cargo de presidente municipal constitucional de Chenalhó, Chiapas. Nombrando como presidenta municipal interina a la ciudadana Zenaida Pérez Vázquez.

 

Licencia temporal presentada por el ciudadano Noé Pérez Morales para separarse del cargo de presidente concejal de Honduras de la Sierra, Chiapas. Nombrando como concejal presidente interino a la ciudadana Flora Pérez Hernández.

 

Licencia temporal presentada por el ciudadano José Alfredo Toledo Blas para separarse del cargo de presidente municipal de Arriaga, Chiapas. Nombrando como presidenta municipal interina a la ciudadana Julianita Morales Ramos.

 

Licencia temporal presentada por la ciudadana Emiselda González Roblero para separarse del cargo de presidenta municipal de Capitán Luis Ángel Vidal, Chiapas. Nombrando como presidenta municipal interina a la ciudadana Odilia López Vázquez.

 

La Comisión Permanente turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen- las solicitudes de licencia temporal presentadas por integrantes de los ayuntamientos de La Grandeza, Chiapas y de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Published in Portada

LXVII LEGISLATURA

Rendición de cuentas, fortalece la gobernanza y el derecho ciudadano: Sohlé Gómez

 

Chiapas, 05 de marzo del 2021.- El ejercicio de rendición de cuentas, contribuye en gran medida a la gobernanza y a transparentar el uso de los recursos públicos, garantizando el derecho de los ciudadanos al acceso de la información, señaló la diputada Carolina Sohlé Gómez, presidenta de la Comisión de Transparencia e Información Pública del H. Congreso del Estado.

 

Lo anterior, en el marco de la presentación del Informe Anual de Labores del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas, a cargo del Comisionado Presidente Dr. Hugo Alejandro Villar Pinto.

 

En el evento, la legisladora por MORENA reiteró que la transparencia afianza la democracia, la cual debe ser cumplida por todos los organismos públicos de manera consiente y responsable, atendiendo las disposiciones que establece la ley y reglamentación en la materia.

 

Sohlé Gómez reiteró, que el Instituto de Transparencia es un medio que permite vincular a la sociedad con el gobierno, además de fungir como apoyo a las dependencia, entidades, organismos autónomos y municipios, para que estos cumplan con sus obligaciones constitucionales.

 

Agradeció la confianza de las diputadas y diputados para la conformación de la Comisión Ordinaria que preside, lo cual se convierte en un logro significativo no solo para el H. Congreso, si no para el Estado en su conjunto.

 

Apuntó, que el informe presentado por el Comisionado Presidente Dr. Hugo Alejandro Villar Pinto, fortalece la concepción del Instituto y destacó la importancia de seguir contando con un órgano garante de este tipo, el cual requiere del apoyo de toda la estructura gubernamental, para continuar en la vanguardia en el ámbito regional y nacional.

 

Finalmente hizo un llamado a toda la sociedad para que sigan haciendo uso de la plataforma puesta a disposición por parte del Instituto, así como de sus diferentes medios, para continuar sobre la ruta de una ciudadanía informada.

Published in Estatal

Reforman Ley Orgánica de la Administración Pública 

 

Chiapas, a 25 de febrero del 2020.- El pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó por unanimidad diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el estado de Chiapas. Durante el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones Correspondiente al Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional realizada de manera virtual a través de la Plataforma Digital del Congreso del Estado. 

Durante la sesión presidida por el diputado José Octavio García Macías, se aprobó también la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas. 

En el desahogo de los temas del orden del día, se dio lectura y trámite legislativo de las propuestas para ocupar las vacantes en las comisiones ordinarias especiales de este Poder Legislativo originadas con motivo a la separación del cargo de manera temporal y definitiva de diputadas y diputados propietarios de esta Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado. 

De esta manera fueron aprobados por unanimidad los nombramientos -como integrantes de las comisiones-, las y los diputados:Ricardo Zepeda Gutiérrez como presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado de Chiapas. 

Y para cubrir las vacantes en las comisiones legislativas ordinarias y especiales que se originaron con motivo a la separación definitiva de los cargos de diputados propietarios de los ciudadanos: Juan Salvador Camacho Velasco y Sergio Rivas Vázquez, se propone sean ocupadas por los diputados Luis Fernando Cruz Cantoral y José Antonio Constantino Corzo, respectivamente. 

Para cubrir las vacantes en las comisiones legislativas ordinarias y especiales que se originaron con motivo a la separación temporal de los cargos de diputadas y diputados propietarios de los ciudadanos: Marcelo Toledo Cruz, Emilio Enrique Salazar Farías, Miguel Ángel Córdova Ochoa, Eduwiges Cabañez Cruz, Luz María Palacios Farrera, Patricia Ruiz Vilchis, Haydeé Ocampo Olvera y Tania Guadalupe Martínez Forsland se propone serán ocupadas -por el tiempo que dura en la licencia respectivas- por los diputados y diputadas a quienes suplieron en la diputación propietaria con excepción de la presidencia de la Comisión de Hacienda. 

En este punto hicieron uso de la palabra las y los diputados: Luis Fernando Cruz Cantoral de MORENA; Olga Luz Espinosa Morales del PRD; Iris Adriana Aguilar Pavón de Chiapas Unido; y Patricia Mass Lazos de MORENA  

En otro de los puntos, el pleno del Congreso del Estado turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen- la licencia temporal de la ciudadana Marlene Servín Rodríguez para separarse del cargo de regidora plurinominal por el Partido Verde Ecologista de México en el Ayuntamiento de Metapa de Domínguez, Chiapas. 

Así también, fue turnada a la Comisión de Gobernación- para su análisis y dictamen- la licencia temporal de la ciudadana Yolanda Pérez Díaz para separarse del cargo de regidora pronominal por el Partido Revolucionario Institucional del Ayuntamiento de Mazapa de Madero, Chiapas. 

Al final, el presidente de la Mesa Directiva clausuró los trabajos del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones Correspondiente al Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional. 

Published in Estatal

LXVII LEGISLATURA 

Comisión Permanente toma protesta a diputados

 

Tuxtla Gutiérrez, 11 de febrero del 2021.- La Comisión Permanente tomó protesta a los ciudadanos: Iralda Luna López; Gladys Vieira Gutiérrez y Roselia Vázquez Cruz, Juan Antonio Sarmiento Salazar; como diputados propietarios de la Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas.  

 

Lo anterior, derivado de las solicitudes de licencia temporal para separarse del cargo de diputados propietarios presentadas por los ciudadanos: Emilio Enrique Salazar Farías; Haydeé Ocampo Olvera, Eduwiges Cabañez Cruz y Tania Martínez Forsland. 

 

En la sesión presidida por el diputado José Octavio García Macías, fue aprobada también la Iniciativa de decreto por el que se autoriza al Poder Ejecutivo del Estado para que se constituya en aval de la Universidad Autónoma de Chiapas, por los adeudos que debe cubrir al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por concepto de cuotas y aportaciones ISSSTE asegurador, préstamos a corto plazo ISSSTE, seguro de retiro, cesantía y vejez, SAR y FOVISSSTE, con motivo de la suscripción del convenio  de reconocimiento de adeudo y forma de pago. 

 

En el desahogo de los puntos que integraron el orden del  día, se aprobó la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del decreto número 247 de fecha 13 de julio del 2020, publicado en el Periódico Oficial del Estado número 115, tomo 3, de fecha 15 de julio del 2020, por el que se crea el organismo público descentralizado intermunicipal Junta Intermunicipal para la cuenca del Río Grande- Laguna de Montebello de los municipios de La Independencia; Comitán de Domínguez; La Trinitaria y Las Margaritas, Chiapas. 

 

La Mesa Directiva del Congreso del Estado constituida en Comisión Permanente aprobó la solicitud presentada por el Ayuntamiento de Pichucalco para que se reforme el decreto número 277 de fecha 25 de septiembre del año 2020, publicado en el Periódico Oficial del Estado número 128, tomo 3, de fecha 30 de septiembre del 2020, emitido por la Comisión Permanente de esta Sexagésima Séptima Legislatura del congreso del estado de Chiapas por medio del cual autorizó a dicho ayuntamiento a desincorporar del patrimonio municipal una fracción de terreno de 400 metros cuadrados, en el predio denominado: “Ciudad Estratégica”, para enajenarlos -vía donación- a favor de la secretaría de Bienestar con destino a la construcción del Banco del Bienestar ubicado en carretera Pichucalco-Juárez, kilómetro 1 de este municipio. 

 

En el desarrollo de la sesión, fueron aprobadas por -urgente y/obvia resolución- las licencias temporales presentadas por las diputadas Tania Guadalupe Martínez Forsland y Flor de María Guirao Aguilar, para separarse del cargo de diputada local de esta Sexagésima Séptima Legislatura. 

 

Asimismo, fue aprobada la licencia temporal de Carlos Idelfonso Jiménez Trujillo para separarse del cargo de presidente municipal de Chilón, Chiapas. Nombrando como presidenta interina a la ciudadana Esmirna Josefina Vera Arévalo, y a la ciudadana Berenice del Carmen González Gómez como síndica propietaria en el ayuntamiento antes citado. 

 

La Mesa Directiva aprobó también la solicitud de licencia temporal del ciudadano Alexis Nucamendi Gómez para separarse del cargo de presidente municipal de Suchiapa, Chiapas. Nombrando a la ciudadana Vitalia Ruiz Nucamendi como presidenta municipal interina y a la ciudadana María de los Ángeles Escobar Sánchez como síndica propietaria de dicho Ayuntamiento. 

 

De la misma forma, fueron turnados a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen- las disposiciones siguientes: 

 

Solicitud de licencia temporal de la ciudadana Faride Abud García para separarse del cargo de regidora plurinominal por el Partido Revolucionario Institucional del Ayuntamiento de Pijijiapan. 

 

Solicitud de licencia temporal del ciudadano Roberto Pérez Rodríguez para separarse del cargo de síndico del municipio de Chanal, Chiapas. 

 

Licencia temporal de la ciudadana Adriana Guillén Hernández y del ciudadano Francisco Antonio Rojas Toledo, para separarse de los cargos de regidores plurinominales por los Partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional, respectivamente, en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 

 

Solicitud de renuncia de la ciudadana Consuelo Yolanda Alvarado Gordillo al cargo de regidor plurinominal por el Partido Podemos Mover a Chiapas en el Ayuntamiento de Montecristo de Guerrero Chiapas. 

 

Solicitud de renuncia del ciudadano Erasto Ordóñez Rodríguez para separarse del cargo de segundo regidor propietario del Ayuntamiento de Mitontic, Chiapas. 

 

Así también fue turnada a la Comisión de Hacienda, para su análisis y dictamen, el oficio del ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, por medio del cual solicitó autorización para desincorporar el patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del patronato de bomberos de Tapachula, Asociación Civil, quién lo destinará para la construcción de la Estación de Bomberos Tapachula-Chiapas. 

Published in Estatal

LXVII LEGISLATURA

Hay que aportar herramientas legales, sociales y culturales para igualdad y equidad: Bustamante Castellanos

 

Tuxtla Gutiérrez, 9 de febrero de 2021.- Es necesario aportar las herramientas legales, sociales y culturales, para el crecimiento y desarrollo de las mujeres. No basta con el empoderamiento y visibilización, hay que seguir trabajando para construir equidad e igualdad indicó la diputada de la Comisión de Planeación para el Desarrollo, Adriana Bustamante Castellanos.

 

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia,   la diputada por MORENA dijo que no solo es consolidar la paridad en el contexto electoral, erradicar la violencia política, económica y familiar, sino también apoyar a las mujeres en la ciencia, evitando con ello que mujeres talentosas emigren a otros países ante la falta de oportunidades.

 

Desde el Congreso se ha dado el impulso a mujeres que han aportado a la cultura, hoy se tiene que hacer lo mismo y reforzar el trabajo para con ellas en el rubro de la ciencia, por eso se tiene que insistir en la educación, impulsar el interés de la ciencia como lo ha planteado el gobierno de Chiapas.

 

Recordó la diputada morenista, el caso de Xóchitl Guadalupe Cruz López, originaria de San Cristóbal de las Casas, con el premio nacional de ciencia otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), convirtiéndose en la científica más joven que obtiene esta distinción.

 

Bustamante Castellanos, dijo que la ciencia es el motor para la transformación de Chiapas especialmente en el rubro de educación, salud y ciencia, por eso insistió en que se debe de apoyar a todas las mujeres que deseen ser partícipes de esta evolución que se ha iniciado con el gobierno federal, estatal y del poder legislativo.

 

La ONU,  señala que menos del 30 % de los investigadores en todo el mundo son mujeres. Según un estudio de la UNESCO (entre 2014 y 2016), solo alrededor del 30 % de todas las estudiantes escogen estudios superiores dentro del campo de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y matemáticas (STEM).

Published in Estatal

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto