Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaDisplaying items by tag: Congreso del Estado
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Seguiremos luchando por la reivindicación de los derechos de las mujeres: Escobedo Morales

 

Tuxtla Gutiérrez, 5 de noviembre de 2021.- El compromiso de la Comisión de Igualdad de Género, es consolidar esos derechos que se fueron gestando con las acciones anteriores de mujeres quienes lucharon por su reivindicación, indicó la diputada Elizabeth Escobedo Morales en el acto protocolario de instalación de dicho órgano parlamentario.

 

En la reunión, estuvieron presentes la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena y la secretaria de Bienestar, Adriana González Gómez, así como Claudia Cruz Sibaja, visitadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y Marcelo Toledo Cruz, diputado presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

 

 Escobedo Morales añadió que el gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, ha hecho un trabajo arduo para empoderar a las mujeres y así se ha demostrado en su gabinete, otra muestra de ello, es que este Congreso cuenta con más mujeres, lo que habla de la equidad y la participación democrática que priva en el estado.

 

 Por su parte, la diputada Paola Villamonte Pérez, indicó que hay que trabajar por la equidad laboral, la justicia y evitar que haya muerte de mujeres. La realidad tiene que cambiar y por eso esta comisión podrá abonar para ello.

 

La legisladora Faride Abud García amplió señalando que las mujeres tienen dobles jornadas, por eso subrayó que el Congreso está en el camino de la equidad y la igualdad, pidió abrir los ojos para conocer la realidad que se vive afuera, para actuar y atender sus demandas.

 

En su momento, la diputada Zoily Linaloe Nango Molina, pidió más oportunidades para las niñas, adolescentes y mujeres, mayor respeto, justicia, igualdad, por eso en esta comisión se priorizará la voz y participación social para rechazar todas las formas de violencia.

 

 También la legisladora Sonia Catalina Álvarez, aseguró que el compromiso del gobernador Rutilio Escandón, es contar con un gabinete paritario, así como el mandato de incorporar la perspectiva de género en todas las acciones, hoy las mujeres tienen una representación mayoritaria en este Congreso.

 

Finalmente, la funcionaria Mandiola Totoricaguena, dijo que hay confianza para poder trabajar en concordancia entre el Ejecutivo y Legislativo, sentenció que no se va a dar un paso atrás, y se va a defender todas las conquistas que se han logrado, porque así lo merecen las mujeres de Chiapas.

Published in Portada

Congreso firma convenio con el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción

 

Chiapas, 18 de junio del 2021.- Con el objetivo de privilegiar la transparencia, y fomentar la participación ciudadana en la vigilancia y control de recursos públicos, el presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, José Octavio García Macías y Ana Lilia Cariño Sarabia, consejera presidente del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del estado de Chiapas, firmaron el convenio de colaboración interinstitucional entre ambos organismos.

En el encuentro participó el diputado Jorge Jhonattan Molina Morales presidente de  la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, quien  participó activamente en  la reunión y a quien correspondió -como titular de uno de los órganos de gobierno parlamentario-  atestiguar el acto protocolario.

Al hacer uso de la palabra, el líder del parlamento chiapaneco, diputado José Octavio García Macias sostuvo que la Sexagésima Séptima Legislatura -en concordancia con los planteamientos de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y en coordinación con el gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas-, ha impulsado una política de puertas abiertas, con plena transparencia y rendición de cuentas incentivando la participación ciudadana, incluso a través de las modernas plataformas digitales.

La firma de este convenio, servirá para contribuir en el combate a la corrupción.

Las y los diputados mantenemos el compromiso de erradicar las malas prácticas, ejerciendo acciones de honradez y eficacia, trabajando con transparencia y honradez. Al respecto, la consejera presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, Ana Lilia Cariño Sarabia Morales expresó que el problema de la corrupción es estructural, de ahí la importancia de trabajar de manera mancomunada con esta legislatura.

Dejó en claro que Chiapas es uno de los primeros estados en armonizar su legislación, reconoció también el hecho de que haya un compromiso de los diputados en la lucha contra la corrupción y que basa su trabajo en la Comisión de Vigilancia, misma que nombró a su primer presidente.

Asistieron al encuentro los legisladores: Omar Molina Zenteno,y  María Obdulia Megchún López, así como los consejeros Maritza del Carmen Pintado Ortega, Ricardo Ríos Zenteno, José Alberto Sánchez Ozuna y María del Carmen Coello Ibarra.

Published in Estatal

Reforman Ley de Educación en materia de igualdad y equidad

 

Chiapas, 16 de junio de 2021.- Las y los diputados que integran la Sexagésima Séptima Legislatura aprobaron por unanimidad de votos, el dictamen de la Comisión de Educación y Cultura, relativo a la Iniciativa de decreto por el que se adiciona el artículo 116 BIS, a la Ley de Educación del estado libre y soberano de Chiapas, relativo a la prohibición de realizar certámenes de belleza en las instituciones de educación.

Respecto al tema abordaron tribuna las diputadas: Luz María Palacios Farrera del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Olga Luz Espinosa Morales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) quienes manifestaron su postura a favor de la Iniciativa coincidiendo en que constituye un avance en materia de equidad para erradicar el tema de violencia simbólica.

En la sesión ordinaria presidida por la diputada Haydee Ocampo Olvera -en su calidad de vicepresidenta de la Mesa Directiva-, las diputadas señalaron: “Con este paso, las y los legisladores le podremos un alto a la violencia simbólica que se ha ejercido de manera normal y que se ha encargado de exhibir a las mujeres bajo ciertos patrones socioculturales”.  

Por ello, pidieron el voto a favor de la iniciativa para eliminar este tipo de eventos y certámenes que sólo han servido para limitar el desarrollo personal de las y los participantes través de estereotipos sexista.

En el desahogo de los puntos del orden del día, se aprobó al Ayuntamiento de Palenque, Chiapas, a desincorporar del patrimonio municipal, un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor de la Fiscalía General del Estado, quien lo destinará para la construcción de las oficinas de la Fiscalía General del Estado, misma que tiene contemplado albergar la Fiscalía de Distrito Selva; Fiscalía de Inmigrantes, Fiscalía de Abigeato, Policía Ministerial y Subdirección de Servicios Periciales, predio urbano ubicado al oriente de dicha ciudad.

Como parte del desahogo de los temas del orden del día, fueron turnados a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones:

· Oficio del ayuntamiento de El Parral, Chiapas, por medio del cual informa de la licencia temporal presentada por el doctor Albert Molina Espinoza, para separarse del cargo de presidente municipal en ese ayuntamiento. · Oficio del ayuntamiento de Tonalá, Chiapas, por medio del cual informan de la licencia por tiempo indefinido presentada por el ciudadano Manuel de Jesús Narcía Coutiño, para separarse del cargo de presidente municipal constitucional de ese ayuntamiento.

· Oficio del ayuntamiento de Chilón, Chiapas, por medio del cual informa de la licencia presentada por el ciudadano Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, para continuar separado del cargo de presidente municipal constitucional de ese ayuntamiento.

En asuntos generales abordaron tribuna los siguientes diputados: Patricia Mass Lazos de MORENA con el tema: “Violencia en Chiapas”; donde hizo un llamado a las autoridades de seguridad para garantizar la paz; Fernando Cruz Cantoral de MORENA con el tema: “Reformar y adicionar la ley de fomento uso de la bicicleta”, en el que señaló la necesidad de plantear estrategias en dicho tema, ya que el uso de la bicicleta contribuye también al mejoramiento de la calidad de vida de las ciudades.

Published in Estatal

LXVII LEGISLATURA

Aprueban dictamen relativo a evaluación  de Planes de Desarrollo  Municipal 2018-2021

 

Chiapas, 28 de mayo del 2021.- El  pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Planeación para el Desarrollo, relativo a la emisión de opinión de la evaluación del nivel de cumplimiento de los Planes Municipales de Desarrollo 2018-2021, del estado de Chiapas.

 

De tal forma que se recibieron 97 Informes de Evaluación Municipal para el Estado de Chiapas, de ellos,  se emitieron opiniones favorables en  90  informes de evaluación del nivel de cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021; en tanto, que  en siete, se emitieron opiniones de no cumplimiento.

 

Asimismo, en la sesión virtual llevada a cabo en la Plataforma Digital del Congreso Estatal, la cual fue presidida por el diputado José Octavio García Macías, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la licencia temporal presentada por la ciudadana Juana América López Jiménez, para separarse del cargo de regidora de representación proporcional por el Partido Revolucionario Institucional del ayuntamiento de  Chilón, Chiapas. Nombrando en su lugar a la ciudadana Juana López Navarro.

 

Finalmente, se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales –para su análisis y dictamen- el oficio del ayuntamiento municipal de San Cristóbal De las Casas, Chiapas, por medio del cual informa de la solicitud de licencia temporal, presentada por el ciudadano Guillermo Alonso Gómez Loarca, para separarse del cargo de segundo regidor propietario.

Published in Estatal

Inscribirán en el muro de honor el nombre de Florinda Lazos León 

 

Chiapas18 de Marzo de 2021.- La Comisión Permanente aprobó -por unanimidad- inscribir con letras doradas en el muro de honor del recinto que ocupa el Congreso del Estado el nombre de la ilustre chiapaneca: Florinda Lazos León. 

 

Lo anterior, en reconocimiento por ser la primera diputada del Congreso del Estado de Chiapas; así como por su trayectoria social y política en la defensa de los derechos de la mujer en la historia de Chiapas y México. 

 

En el desarrollo de la sesión, la Comisión Permanente presidida por el diputado José Octavio García Macías fueron aprobadas las siguientes determinaciones: 

 

  • Licencia temporal presentada por la ciudadana Adriana Guadalupe Esquinca Gómez para separarse del cargo de segunda regidora propietaria del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.  

  • Licencia temporal presentada por la ciudadana Micaela González Bravo para separarse del cargo de síndico municipal propietaria del ayuntamiento de La Grandeza, Chiapas. Nombrando en su lugar a la ciudadana Claudia Obdulia González Mejía. 

  • Nombramiento del ciudadano Heberto Reyes López como regidor de representación proporcional por el Partido Podemos Mover a Chiapas en el ayuntamiento de Acapetahua, Chiapas  

  • Autorización al ayuntamiento de Tonalá Chiapas a desincorporar del patrimonio municipal 9 lotes de terreno para enajenarlos -vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos con el objeto de promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra predios ubicados en la Colonia “Las Vegas” del citado municipio.  

  • Autorización del ayuntamiento de San Juan Cancuc, Chiapas, por medio del cual solicitó autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 5 vehículos automotores por encontrarse en estado de inoperatividad.  

  • Autorización al ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del Patronato de Bomberos de Tapachula, Asociación Civil para destinarlo exclusivamente a la construcción de una estación de bomberos de Tapachula, Chiapas, predio ubicado en la Colonia 5 de febrero identificado como lote 1, de la manzana 20, de la zona 01, de ese municipio.  

  • Licencia temporal -por obvia/urgente resolución- a la ciudadana Janette Ovando Reazola para separarse del cargo de diputada local de esta Sexagésima Séptima Legislatura.  

  • Licencia temporal del doctor Isidro Ovando Medina -por obvia/urgente resolución- para separarse del cargo de primer regidor propietario del ayuntamiento de Tapachula, Chiapas.  

 

Asimismo, como parte del orden día, se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y trámite legislativo, las siguientes disposiciones: 

 

  • Solicitud de licencia definitiva presentada por la ciudadana Yesenia García Hernández para separarse del cargo de regidora de representación proporcional por el Partido Movimiento Regeneración Nacional en el ayuntamiento de Acapetahua, Chiapas. 

  • Renuncia presentada por el ciudadano Gerardo Pérez Gómez para separarse del cargo de regidor de representación proporcional por el Partido Verde Ecologista de México del ayuntamiento de Villa Comaltitlán, Chiapas. 

  • Licencia temporal presentada por la ciudadana María Esperanza Gordillo Gordillo para separarse del cargo de regidora de representación proporcional por el partido movimiento regeneración nacional del ayuntamiento de Tzimol, Chiapas.  

  • Licencia temporal de la ciudadana Viridiana Figueroa García del cargo de segunda regidora propietaria del ayuntamiento de Tapachula, Chiapas. 

Published in Estatal

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto